ES / EN
- diciembre 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Timbalaye 2013: de rumba por toda Cuba

por Olivia Pérez Olivia Pérez
agosto 20, 2013
en Música
0
Publicidad

Comenzó el Festival Timbalaye, y con él todos los rumberos de Cuba están de fiesta. Ya en su 5ta edición la cita se propone avivar las disímiles aristas de una expresión raigal de la cultura nacional que se ha convertido un símbolo de la cultura de la Isla y en uno de sus más importantes embajadores.

Declarada Patrimonio Nacional de la Nación, la rumba, de la mano de Timbalaye, realizará por primera vez un itinerario que se sale del tradicional circuito de presentaciones de la capital, y pondrá a bailar a sus seguidores de Matanzas y Santiago de Cuba, aplaudida iniciativa que demuestra su popularidad.

De origen afro-español, la rumba surge en Cuba a finales del siglo XIX, y se desarrolla después de la abolición de la esclavitud, cuando los esclavos libres dejan los campos para establecerse en las periferias de las ciudades (en particular en Matanzas y La Habana), y en los llamados “solares”, para iniciar una nueva vida. Para estas personas, que se encuentran en los barrios y en las plazas, la danza y la música se adecuan a sus modos de ser, de vivir y de expresión, sea en el plano religioso, social o afectivo.

Irma Castillo, directora artística del evento, dijo a OnCuba que en la cita, donde también se rinde homenaje al son, participan músicos e investigadores de México, Italia, Argentina, Perú, entre otros países, quienes comparten sus experiencias y debaten acerca del género, su impronta y vigencia.

El programa, precisó, incluye talleres de baile, canto y percusión impartidos por prestigiosos maestros del folclor cubano, además de espectáculos, conciertos, conferencias y bailables con agrupaciones del patio y foráneas.

Como novedad esta edición otorgará por vez primera becas de creación, interpretación e investigación sobre la rumba, en colaboración con la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

El Teatro América, el Pabellón Cuba, el Salón Rosado Benny Moré (de La Tropical) y el Palacio de la Rumba son los escenarios que reciben a los intérpretes este año.

Luego de sesionar en La Habana, el Festival se trasladará a Matanzas, los días 23 y 24 de agosto, y luego a Santiago de Cuba (del 25 al 28).

Auspiciado por la AHS, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Fundación Fernando Ortiz, Timbalaye también rendirá homenaje a uno de los grandes exponentes de la rumba, Gonzalo Ascencio, conocido como Tío Tom.

El Festival Internacional de la Rumba Cubana se propone en esta edición mostrar la amplitud y la extensión de los fenómenos de la Rumba y del Son en Cuba, a partir de la realidad de la vida en los barrios y de las características  más representativas de las tres ciudades, gracias a la participación de importantes personalidades de la cultura cubana e internacional, como antropólogos, eruditos, profesores de danzas folclóricas, bailarines y músicos que mostrarán la diversidad y la importancia de éstos dos géneros musicales para la cultura cubana e internacional.

Foto: Beatriz Verde Limón

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Última llamada

Siguiente noticia

El ICAIC cambia de presidente

Olivia Pérez

Olivia Pérez

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Cultura

La Unesco declara al bolero Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

por Redacción OnCuba
diciembre 5, 2023
0

...

Foto: CMKX Radio Bayamo.
Cultura

Van Van celebró los 54 en Bayamo

por Redacción OnCuba
diciembre 5, 2023
0

...

El Festival promueve la música alternativa y la electrónica en su fusión con la rumba, el jazz, el hip hop y los ritmos caribeños y afrocubanos. Foto: Eyeife Festival/Facebook.
Cultura

Músicos de Inglaterra, Italia y España viajan a La Habana para el Festival Eyeife

por Redacción OnCuba
diciembre 4, 2023
0

...

Con más de 40 obras de cámara, orquestales, vocales y multitud de óperas, su forma de crear ha conseguido elevar la música latina en Nueva York. Foto: Jordan Strauss/Ap, tomada de: cuny.edu.
Cultura

Tania León, primera mujer en ganar el Premio de Música Iberoamericana de la SGAE

por EFE
diciembre 4, 2023
0

...

tony ávila fb
Cultura

Tony Ávila y su grupo actuarán en la ciudad mexicana de Campeche

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El ICAIC cambia de presidente

Mi pequeño mundo en 3D

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Cartilla de productos racionados de Cuba, conocida como “libreta de abastecimiento”. Foto: @SashaEats / Twitter / Archivo.

    Serán baja de la libreta de abastecimiento quienes viajen fuera de Cuba por más de dos meses

    486 compartido
    Comparte 194 Tweet 122
  • Las palabras mágicas de Padura a Vargas

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Parto respetuoso en Cuba: los desafíos de un cambio de modelo

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Nueva empresa mixta con capital italiano pretende exportar café y producir para los cubanos

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Fallece el escritor Edmundo Desnoes

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Melissa Blanco en las cabinas de transmisión del estadio Latinoamericano. Foto: Cortesía de la entrevistada.

    Melissa Blanco tiene la palabra

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • De la Lonja del Comercio al Capitolio: Purdy & Henderson en La Habana

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: