ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Una noche para la revolución del jazz

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
abril 10, 2017
en Música
0
Chucho Valdés. Foto: Tomada de la página oficial del artista.

Chucho Valdés. Foto: Tomada de la página oficial del artista.

Leyendas de la música estadounidense y cubana se unirán en un concierto el próximo 30 de abril en el Gran Teatro de La Habana para conmemorar el Día Internacional del Jazz, organizado por por el Instituto Thelonius Monk, el Instituto Cubano de la Música y la UNESCO. La capital cubana será el escenario principal de una celebración acogida en años anteriores por urbes como Osaka, París y Washington.

El cartel de este 2017 –al que podrían sumarse otros músicos en los próximos días– está encabezado por los gigantes Herbie Hancock y Chucho Valdés, e intregado por otros grandes del jazz como Antonio Sánchez, Marcus Miller, Richard Bona y Gonzalo Rubalcaba.

Herbie Hancock es uno de los músicos más prominentes del jazz en los Estados Unidos. Su estilo innovador y su permanente interés en la experimentación lo llevaron a llevar adelante una revolución en el jazz estadounidense en la década del 60, con renovadores lenguajes con los que abrazó la libertad del jazz y afiló su talento creativo al lado de gigantes como Miles Davis, ese pionero que dio sentido al término fusión y unió los lenguajes del jazz y el rock.

Herbie Hancock. Foto: www.mehysocks.com
Herbie Hancock. Foto: www.mehysocks.com

A lo largo de los años este pianista y compositor ha expandido el universo sonoro estadounidense al colaborar con exponentes de varios estilos desde el hip hop, pasando por la electrónica hasta el funk, entre otros.

El nombre de Antonio Sánchez está estrechamente ligado al de Pat Metheny, otro de los jazzistas más influyentes en los Estados Unidos en los últimos años. Sánchez, baterista de jazz mexicano, ha integrado desde el 2002 el Pat Metheny Group, una alineación esencial en el jazz contemporáneo.

Antonio Sánchez. Foto: Fernando Aceves.
Antonio Sánchez. Foto: Fernando Aceves.

Con la banda de este guitarrista estadounidense, Sánchez grabó los discos The Way Up, Day Trip y Speaking of Now, este último alcanzó un Premio Grammy en 2003 al Mejor Álbum de Jazz Contemporáneo.

Se sabe que Miles Davis no llamaba a cualquiera para integrar su combo. El hecho de que fijara sus ojos en Marcus Miller lo dice todo. Miller recibió la invitación del pionero Davis y se unió como bajista al grupo de este genio y lo acompañó en esa arriesgada aventura en la que convirtió el jazz. Una aventura en la que ensanchó los límites de este género lo más posible. Y ahí estaba Marcus Miller tomando nota con su elevada capacidad de beber de las grandes influencias e incorporarlas a su carrera para crear lenguajes muy propios dentro de una música de raíz negra en la historia norteamericana.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=00tzcnyDL68]

Miller fue uno de los músicos más solicitados durante la década del 70 y colaboró con leyendas como Aretha Franklin, por solo mencionar algunas. El jazzista regresó a trabajar con Miles Davis en la década del 80 y le produjo el álbum Tutu, una joya con la que Miles mostró su costado más eléctrico.

Cuando Richard Bona escuchó por primera vez a Jaco Pastorius casi se le derrite el cerebro. El músico camerunés dejó todo lo aprendido a un lado y comenzó a hilvanar un idioma jazzista lleno de influencias y transgresiones que como Pastorius tenían como punto de partida el bajo eléctrico. Bona se mudó a París al morir su padre y comenzó a ganar notoriedad en el circuito musical de la capital francesa, donde se mantuvo indagando en las fórmulas de los genios del jazz que lo antecedieron.

Richard Bona. Foto: www.vakitsayar.com.
Richard Bona. Foto: www.vakitsayar.com

Compositor, multiinstrumentista, productor y cantante, Bona debutó discográficamente en 1997 con Scenes from my Life, una pieza de colección para cualquier melómano que se precie. En su obra existen evidentes signos de la World Music a partir de una hábil combinación entre ritmos africanos, europeos y norteamericanos, un vitaminado coctel sónico en el que el blues asoma la cabeza con fuerza.

Bona ha trabajado junto a figuras fundamentales del jazz como Chick Corea, Bobby McFerrin, Pat Metheny, David Sanborn, Joe Sample, Mike Stern, y Joe Zawinul y ha publicado más de siete álbumes.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=aE8b4VyY6ck]

Gonzalo Rubalcaba nació en La Habana en 1967 y desde hace varios años vive en Estados Unidos. La música de este virtuoso pianista se inscribe dentro de los patrones del jazz afrocubano, un estilo que ha patentado en más de 20 discos. Rubalcaba ha participado en numerosas ediciones del Festival Jazz Plaza, donde ha puesto de manifiesto su clase e impresionado al público con su maestría interpretativa. El músico es uno de los principales exponentes del jazz cubano tanto en la isla como fuera de las fronteras insulares.

Gonzalo Rubalcaba. Foto: Philippe Etheldrède.
Gonzalo Rubalcaba. Foto: Philippe Etheldrède.
Noticia anterior

En peligro posible contrato de Luis Robert Moirán

Siguiente noticia

Conversaciones Cuba-MLB: violines de Aragón

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: Enrique Álvarez y su Charanga Latina
Música

Muere Enrique Álvarez, creador de la Charanga Latina

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Celia Cruz en el documental 'La Cuba mía'. Foto:  Miami Dade College (MDC)/EFE.
Música

El Miami Film Festival homenajeará a Celia Cruz

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Paula Ferré. Foto: Kaloian.
Música

Paula Ferré, Silvio Rodríguez y la promesa cumplida

por Rey Montalvo
noviembre 16, 2025
0

...

Chucho Valdés y su Royal Quartet ganaron en la categoría “Mejor Álbum de Jazz Latino”. Foto: Chucho Valdés Oficial
Música

Gloria Estefan, César Orozco y Chucho Valdés, triunfadores cubanos en los Grammy latinos

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Chocolate MC durante el juicio en que fue declarado culpable. Foto: Captura de video Telemundo51.
Música

Chocolate MC declarado culpable por amenazar a implicado en la muerte de El Taiger

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yosvani Aragón (derecha), comisionado interino del béisbol cubano, junto a Carlos Martí, manager del equipo Granma y la selección nacional. Foto: Roberto Morejón/Jit.

Conversaciones Cuba-MLB: violines de Aragón

Empresa cubana

De empresas y de empresarios (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}