ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Osdalgia, una cubana firme a sus “rieles”

por
  • Yesel Galbán Moreno
    Yesel Galbán Moreno
junio 12, 2012
en Cultura
0

Fue una niña rebelde, solitaria, curiosa, de criterios indomables. Extrovertida en ocasiones y muy introvertida la mayoría del tiempo. Nunca jugaba con muñecas, prefería la bicicleta y los crucigramas. Escuchaba la radio, le encantaba la televisión y cantaba todo el tiempo. Bajito. Todo el tiempo muy bajito.

Osdalgia Lesmes Echevarría, la popular intérprete cubana, de pequeña ya estaba inspiraba por el arte. Conversar con la autora de temas tan reconocidos como “La culebra” y “Mi armonía” es disfrutar de su mismísima creación.

Nació en la barriada de Luyanó, en el municipio capitalino de Diez de Octubre. “Luego crucé la calzada y me crié en Jesús María. Me escapaba de mi casa metafórica y literalmente, entre libros de Julio Verne, Emilio Salgary, los Hermanos Grimm, Horacio Quiroga, Yuri Olesha, José Martí, Cirilo Villaverde y las viejas revistas ¨Carteles¨ que recopilé entre la familia. Con siete años caminaba desde Revillagigedo y Misión –las calles que esquinan el solar donde vivía-, hasta el Anfiteatro de la Habana Vieja, para buscar las orquestas infantiles y las congas y rumbas callejeras.

“A los cuatro años alcancé a ver un concierto de Barbarito Diez desde una ventana. Asistí con mi tía Luisa Maria Lesmes, que era actriz y corista, a muchísimas de sus presentaciones en el Teatro Musical de La Habana y sus obras del Vernáculo. Allí disfruté de la actuación de Carlos Pous… inolvidable! Con ella también conocí los espectáculos en el Hotel Riviera, Cabaret Parisién del Hotel Nacional, Las Cañitas del Hotel Havana Libre, Tropicana, el salón Rojo del Capri, el Teatro Guiñol y las grandes obras de ballet en el Gran Teatro de La Habana.

“Siempre fui alumna de ‘cien’, pero también un ‘gallito de pelea’. Tantas eran mis inquietudes que mis maestras me enviaban a los concursos de baile, canto, pintura y poesía. Para mí esa época fue para aprender a defenderme con los puños y la palabra. Para ser fuerte y no tener miedo. Para salvarme de la sociedad que me rodeaba”.

¿Qué te motivó a iniciarte en la música, luego de estudiar artes escénicas?

La profesión como cantante me vino por casualidad. Me acababa de graduar en Artes Escénicas, en la Escuela Nacional de Instructores de Arte y las expectativas de trabajo en las tablas eran desconsoladoras. Entonces una amiga de una amiga me propuso ir al Cabaret Parisién donde estaban buscando una voz ¨prima¨ para el cuarteto Las Sepias de Fuego, que eran la base del espectáculo ¨Salseando¨. Allí el director de la orquesta, Miguel Patterson, me aceptó y debuté.

¿Cuáles han sido tus principales influencias?

Trato de aprender de todo y de todos. Básicamente, desde los doce años comencé a fijarme en las voces de Beny Moré, La Lupe, Juan Gabriel, Rocío Durcal, Rubén Blades, Elena Burke, Michael Jackson, Barbra Streisand, Bobby Macferry, Freddy Mercury…

¿Qué importancia les concedes a los autores e intérpretes musicales de los años 40 y 50 cubanos?

Son, todavía hoy, esenciales para mi estudio empírico de la música y la cultura de nuestro país.  Se han convertido en mi base y punto de partida a la hora de mi creación y proyección hacia el mundo. Las melodías me cuentan la relación entre las raíces sensoriales de compositores e intérpretes, con las raíces de los géneros musicales y su desarrollo según las distintas nomenclaturas de voces y agrupaciones musicales. Todo eso me ayuda a saber quién soy, a conocer los diferentes géneros y dominarlos. Conocer mis límites y vencerlos. Ubicarme en la misión que debo desempeñar teniendo bien presente mis raíces.


En las letras de tus canciones son recurrentes tanto la temática de la mujer como de la religión. ¿Por qué?

Las mujeres traemos la humanidad a la luz con sacrificio, dolor y amor. Pienso que realmente no nos interesa dirigir al mundo, solo queremos vivir y compartir con alegría, respeto y orgullo. Desarrollarnos según nuestras capacidades, sin desdenes ni discriminación. Contribuir limpiamente con nuestras ideas y acciones, al desarrollo de la Sociedad, sin obstáculos premeditados por ¨la moral¨ de los hombres. Tenemos la fuerza para ¨sostener al mundo¨ cuando los hombres fallan. Lo hemos probado en muchas ocasiones. Y la verdad, los hombres fallan mucho. No soy absoluta en esto, debe haber algún hombre que esté de acuerdo con nosotras (risas).

Hablo por mi experiencia. Y mi experiencia dentro de la Música Cubana, me enseña cada vez más sobre la diferenciación marcada en el tratamiento por los hombres – músicos e historiadores de la música-, a las mujeres interpretes del feeling, el son, la guaracha, la salsa, la timba, la rumba, el cha cha chá, el changüí, la guajira…en fin, de la música popular cubana. Mi voz siempre defenderá los derechos éticos, estéticos, cívicos y morales de la Mujer.

La religión es otro costal valioso en nuestras tradiciones y costumbres. Creo que es importante que cada ser humano sea consciente y defienda su Fe. Cualquiera que sea. Creo que la Energía es Una Sola, como es Una Sola la Arquitectura de la Vida. Y, si esa Energía es canalizada positivamente en la Religión que nos ocupa, la Arquitectura solo nos puede llevar a un Acto de Fe con Amor y Vencimiento. Con mis canciones trato de enviar ese mensaje, porque eso nos hará mejores personas. Soy cubana, tradicional y costumbrista.

¿Qué características tiene tu más reciente DVD ¨Osdalgia desde el Cine?

Es un homenaje al cine cubano y a los compositores, músicos e intérpretes que han intervenido en la banda sonora de los filmes. Películas como ¨Una novia para David¨ y ¨Memorias del subdesarrollo¨ son referenciadas visualmente en este proyecto. Algunas canciones son: ¨No hacen falta alas¨ de Silvio Rodriguez,  ¨Tengo¨ de  Martha Valdez,  ¨Ámame como soy¨, de Pablo Milanes, ¨Fotos de familia¨, de Carlos Varela y ¨20 años¨, de Maria Teresa Vera: temas que han dejado una impronta definitivamente importante entre los cinéfilos y el público musical.

El DVD está grabado en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes bajo el sello COLIBRÍ. El director es el realizador cinematográfico Lester Hamlet. Tengo invitados a personalidades como Bobby Carcassés, Roberto Carcassés, Danay Suarez, Adrian Berazain y Vidal Tarín, así como la joven agrupación –piano, bajo, drums, congas, saxo-, que me acompaña en mis usuales escenarios nocturnos.

¿Cómo asume Osdalgia la popularidad?

La popularidad es un carrusel vivo. Con voluntad propia. Dadivoso y cruel al mismo tiempo, sobre una montaña rusa de desiguales pendientes. Un carrusel al que tienes que agarrarte firme una vez que te dejas subir a él. Debes alimentarlo por siempre con tus creaciones, gozarlo con los brazos abiertos y sonrisa amplia cuando estás arriba en lo alto de sus colinas, y cuando estás abajo, no impacientarse por el tiempo que ocurra. Solo seguir creando para que no te eche de su seno. Porque si persistes en seguirle el juego con entusiasmo, valentía y mucha fantasía, volverás a correr por sus montañas. Y si no logras subirte al carrusel, ¡insiste al lado de sus rieles!


¿Cómo defines tu armonía?

Como paz interior.

¿Qué significa para ti vivir en esta Isla del Mar Caribe?

Cuba es mi signo. Soy Osdalgia: soy cubana.

Noticia anterior

Cuba de luto, murió Stevenson

Siguiente noticia

Chamaco: una película de Juan Carlos Cremata

Yesel Galbán Moreno

Yesel Galbán Moreno

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Chamaco: una película de Juan Carlos Cremata

El león ya afincó sus garras en la piedra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    212 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    601 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    601 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    212 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}