ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Pedro Juan Gutiérrez autobiográfico, otra vez

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
septiembre 15, 2015
en Cultura
4

Sí, autobiográfico una vez  más porque en cada uno de sus libros Pedro Juan Gutiérrez emerge autorretratado, de disímiles maneras. En esta ocasión lo declara, con todo propósito. Bajo el título de  Fabián y el caos, su más reciente novela que se acaba de presentar en España.

La editorial Anagrama, asumió la publicación  de esta historia que escudriña en un pasado más lejano que los más recientes libros del autor de Trilogía sucia de La Habana.

Su protagonista es un pianista gay, Fabián y se sitúa en la época de la persecución a los homosexuales en los años 60 y 70, en las primeras décadas de la Revolución cubana.

“Esta novela  se desarrolla en la ciudad de Matanzas, mi tierra natal. Fabián es un joven pianista obsesionado con su trabajo. Aparece entonces un Pedro Juan adolescente y joven, un poco desesperado y vertiginoso. Tiene mucho de mí y narra muchas de mis vivencias de esos años por lo que proclamo que es autobiográfica. Es una suerte de crónica de nuestra amistad, de nuestros encuentros y desencuentros. No estoy en esta historia con ningún tipo de rodeos, desde el principio voy directo al grano y penetro en el fondo y trasfondo del asunto .Ojalá les guste a mis lectores”, declaró a OnCuba.

Una vez más  estamos en presencia de un exponente del llamado “realismo sucio”. ¿Cómo calificaría este texto?

Creo  que es una novela muy visceral y dura. No tengo nada de sucio, soy simplemente realista. Como sabes, esa es una etiqueta que le pusieron los críticos. La crearon en los ochenta los norteamericanos para definir a un grupo de escritores como Raymond Carver, Richard Ford, entre otros que hacían determinado tipo de realismo. Esto posteriormente llegó a España y a otros lugares y se le fue endosando a todos los escritores que creían la merecían por escribir sobre cosas un tanto obscenas. Cuando en la española editorial Anagrama publicaron Trilogía… le pusieron esta etiqueta, muy comercial, lo que repitieron los periodistas sin profundizar, quizá por falta de tiempo. Creo que no hay realidad ni sucia ni limpia, simplemente realidad.

¿Por qué lo tituló así?

Por Fabián que es el protagonista y porque esa época en que transcurre la acción de la novela era un verdadero caos en muchos sentidos.

Después de tanto tiempo está desenterrando esa historia de su juventud. ¿Por qué no la escribió antes?

Es verdad, puede haberla escrito mucho antes. Estuve más de veinte años analizando seriamente si la escribía o no porque es de cierta forma complicado porque tenía problemas de ética, bastante graves porque no quería dañar a nadie y la historia narra pasajes de la vida de un gran amigo de juventud.  Éramos muy diferentes pero nos unía la amistad. Finalmente me decidí a escribir  y ¡ya está!

Corrosivo y transgresor Pedro Juan Gutiérrez es uno de los escritores cubanos más editados y leídos internacionalmente. Aunque nació en Matanzas en 1950, el capitalino municipio de Centro Habana lo acogió y vio nacer su obra. Él, a su manera, reverencia y enaltece ese espacio de La Habana; lo convirtió en un personaje, más allá de servir de escenario a sus historias.

En sus libros copulan lo escatológico, el alcohol, la ironía, el hambre, la prostitución y por supuesto el sexo con la compasión, la ternura, la risa, le melodía, el delirio y la esperanza. Se autodefine como un escritor normal, o que está tratando de buscar lo que hay detrás de la oscuridad de cada persona. Lo cierto es que sus libros son el reflejo de su gente, de sus amigos, de sus amores, de sus nostalgias de las que al parecer, se siente acosado e intenta exorcizar a golpe de frases.

En la contraportada de Fabián y el caos se lee: “Cuba en la década de 1960. La revolución  ha triunfado y dos chavales que aparentemente no tienen nada en común se hacen amigos, Pedro Juan, viejo conocido de los lectores de Pedro Juan Gutiérrez, es atlético, fornido y con el tiempo será un seductor amante de las mujeres voluptuosas.
Fabián es todo lo contrario: enclenque, asustadizo y miope, toca el piano, es homosexual y su familia -una madre madrileña y un padre catalán que emigraron a la isla en los años veinte- vivió tiempos mejores en la Cuba prerrevolucionaria.

“Esa amistad improbable seguirá a lo largo del tiempo y las vidas de estos dos chicos volverán a cruzarse en los años venideros. Pedro Juan se habrá convertido entonces en un hedonista que disfruta del sexo con mujeres de generosos pechos que no le piden compromiso, incluida una sexagenaria desaforada. Fabián será un artista sin capacidad para enfrentarse a una realidad hostil. Lo han detenido por maricón y, aunque acaba saliendo airoso, el miedo se apoderará de él y vivirá cada vez más encerrado en sí mismo. Ambos se reencontrarán en una fábrica de enlatado de carne donde trabajan los parias de la nueva sociedad revolucionaria pero sus destinos serán irremediablemente dispares.”

Este mes Anagrama publicará nuevas ediciones de bolsillo de Trilogía… y de El Rey de La Habana. Este último libro, en su versión cinematográfica dirigida por el laureado director español Agustí Villaronga tendrá el próximo mes su estreno mundial.

El próximo libro de Pedro Juan que verá la luz en Cuba será Diálogo con mi sombra, una conversación “entre el Pedro Juan personaje y el Pedro Juan Gutiérrez autor”, previsto para febrero de 2016 durante la próxima Feria Internacional del Libro.

Noticia anterior

Variaciones sobre la muerte

Siguiente noticia

Félix Varela: el santo de la libertad

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

La primera polémica de carácter sexual comenzó ya inicio de los 90. Foto: Christophe Petit Tesson/EFE.
Cultura

Gérard Depardieu culpable de agresión sexual

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Félix Varela: el santo de la libertad

Siembra de nubes, una respuesta a la sequía

Comentarios 4

  1. MGM says:
    Hace 10 años

    Ehhhh… y dónde están los comentarios sobre Porno Juan Gutiérrez? Parece que ya la gente sabe que se va a encontrar con más de lo mismo.

    Responder
  2. Luis m Bejarano says:
    Hace 10 años

    Mi hermano Pedro Gutiérrez cuanta alegría me da ver que has triunfado en la vida.
    Soy Luis el tio de yuneimy y te mando un gran abrazo desde Tampa Florida.

    Responder
  3. Aramís says:
    Hace 10 años

    No dudo de la importancia o no de este libro; ni de su destreza estilística, aciertos o posible trascendencia. De cualquier modo habría que leerlo para saber. Pero ¿hasta cuándo “lo gay”? Aquí, allá o acullá. No hay más que hacer un repaso de las últimas producciones cinematogáficas para reparar en la saturación del tópico. Cuba, además de la isla de la gozadera, ¿territorio fértil para el sexo en esta variante? Alomejor sí. Se necesitaría un estudio.

    Responder
  4. Reeve says:
    Hace 10 años

    deste tipo deje el libro por la mitad, creo leon tropical u otro, que va swetie. Cuando era 5 annos mas joven y me interesaba el realismo sucio de bukowsky o aquel libro entranable de Kerouak llamado Tristesa me prestaron trilogia sucia de la habana, y si que habia imaginacion en pedro, pero no habia gancho y si mucho adejetivo genital. Todo se supera, pero hay quienes no.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}