ES / EN
- mayo 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Pintor cubano Enrique Martínez Celaya expone en Hispanic Society de Nueva York

“El mar de las palabras” permanecerá abierta hasta el 7 de julio. Martínez Celaya nació en La Habana, creció en Nueva Paz, España, Puerto Rico y se mudó a los Estados Unidos cuando tenía 18 años.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 22, 2024
en Artes Visuales, Cultura
0

El artista de origen cubano Enrique Martínez Celaya inauguró el jueves pasado en el Museo Hispanic Society de Nueva York la muestra personal: “El mar de las palabras”, que parte de un cuaderno de la infancia y en la que incorpora piezas realizadas por niños de Nueva Paz, Mayabeque.

Según el catálogo de la institución, situada en Harlem, en 1971 Martínez Celaya recibió un “importante regalo de su madre”: un cuaderno que mostraba en portada el retrato de una niña pintada por Diego Velázquez.

Tenía entonces seis años y medio, la misma edad que la niña del cuadro de Velázquez, de modo que “su cercanía de edad y su constante compañía lo llevaron a establecer una conexión íntima con ella”.

“Fue mi amiga y confidente porque teníamos la misma edad”, contaba el artista a la agencia francesa AFP,  a la que comentó sobre las cartas que entonces escribía a su padre exiliado en España.

Viaje a la infancia y un cuaderno escolar

De hecho, AFP describe la muestra como “un viaje a la infancia, a través de los dibujos procedentes del cuaderno escolar y la letra infantil de las cartas a su padre”. Ese viaje está signado por “el exilio, la imaginación y la pérdida”.

Años más tarde, mientras vivía en Madrid, Martínez Celaya descubrió a Velázquez a través de la colección del Museo Nacional del Prado. El artista español influyó fuertemente en su recorrido artístico.

La muestra simboliza “la separación de mi historia, de mi país y de un tiempo que nunca volverá”, afirma. 

La muestra incluye siete pinturas a gran escala de cartas de la infancia parcialmente veladas por el mar, cuatro pequeñas pinturas basadas en “La Niña de Velázquez”, una escultura de madera de un niño sosteniendo el cuaderno de primer grado de Celaya, proyecciones de elementos del cuaderno en el techo así como hileras de barcos de papel hechos por niños de Nueva Paz.

Regreso a Cuba

Porque, hace pocas semanas Martínez Celaya volvió a Cuba para inaugurar su primera exposición en la isla: “Los muertos llaman al alba” en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Entonces aprovechó para visitar la escuela José Martí, en Nueva Paz, donde había escrito mucho de lo que guarda el cuaderno escolar que sobrevivió gracias a una abuela.

“Están muy orgullosos” de ver el resultado, dice de los niños, principales fans de la exposición que han visto a la distancia, asegura.

Durante la vista a la isla, Martínez Celaya también intercambió con jóvenes creadores en la Galería Salón Blanco del Fondo de Arte Joven (FAJ). Dicho encuentro fue promovido por el FAJ y la Fundación Los Carbonell (FLC).

Experiencia marcada por el exilio

“Esta exposición tiene una semilla muy personal, pero en realidad mi objetivo (…) es hablar de la colaboración con el niño de seis años que mira al mundo con una idea de mejorarlo, que es tan común hoy con los refugiados e inmigrantes”, concluye.

Martínez Celaya nació en La Habana, creció en Nueva Paz, España, Puerto Rico y se mudó a los Estados Unidos cuando tenía 18 años. Inició su formación artística como aprendiz de pintor a los 12 años, y estudió física aplicada, literatura, y arte en la Universidad de Cornell, la Universidad de California, Berkeley y la Universidad de California, Santa Bárbara, según la biografía disponible en su web.

Según AFP, esta expo es la primera de una serie anual que promueve el director del Museo Hispanic Society de Nueva York, el francés Guillaume Kientz, para ponerlo en el mapa de la ruta museística de la ciudad.

El mar de las palabras: Diego Velázquez/Enrique Martínez Celaya permanecerá abierta hasta el 7 de julio y se basa en la experiencia de la niñez de un pintor, marcado por el exilio.

Etiquetas: ExpoNew Yorkpintores cubanos
Noticia anterior

Ana, la gente está mirando tu obra

Siguiente noticia

Crean Red de Cementerios Patrimoniales

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Benito de la Fuente 1948-2025. Foto: Silvio Alejandro Rodríguez/ FB
Cuba

Fallece el músico y compositor cubano Benito de la Fuente, autor de “Oxígeno”

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Zenén Calero. Foto: Cortesía.
Teatro

Zenén Calero: vida y color en el arte titiritero cubano

por Brenda González
mayo 28, 2025
0

...

La obra de Brouwer abarca más de 700 piezas en diversos géneros y formas musicales. Foto: guitarrasdeluthier.com
Cuba

Leo Brouwer recibe la Medalla Ignacio Cervantes del Centro Cultural Cubano de Nueva York

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2025
0

...

La cantante Rochy Ameneiro lleva más de una década centrando su trabajo en usar el arte como defensa de las causas sociales. Foto: Lied Lorain.
Música

“Corazón Feliz”: la nueva voz de Rochy Ameneiro para el arte y la infancia

por Lied Lorain
mayo 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cementerio de Colón. Foto: Kaloian.

Crean Red de Cementerios Patrimoniales

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, celebran junto a su entrenador Francisco Álvarez Cutiño. Foto: FIVB.

Voly de playa: Cubanos en podio de élite y más cerca de París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11078 compartido
    Comparte 4431 Tweet 2769
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Transporte en caída indica “recesión económica de Cuba en el primer trimestre de 2025”, dice experto

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Crudo derramado en Matanzas podría emplearse en la Guiteras

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11078 compartido
    Comparte 4431 Tweet 2769
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1163 compartido
    Comparte 465 Tweet 291
  • En el Muelle del Carbón, en Casablanca

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1066 compartido
    Comparte 426 Tweet 267

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}