ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Revista Negra

por
  • Ana Lidia García
    Ana Lidia García
agosto 3, 2013
en Cultura
4

Controversial desde el título, Negra acaba de ver la luz. Con su primer número da algunos pasos en el intento de convertirse en un espacio para el diálogo y la polémica en torno al mundo fotográfico. Fundada por la Escuela de Fotografía Creativa de La Habana (EFCH), propone en su flashazo inicial temas tan diversos como los autores que en ella intervienen.

Tras una lectura detallada sorprende no sólo el equilibrio logrado entre texto e imagen, sino también la manera en la que se combinan la profesionalidad y naturalidad de los especialistas, quienes además de demostrar un pleno dominio de los tópicos, son capaces de transmitir técnicas, trucos y experiencias con el mayor desenfado.

Es así como se nos revela la vida y obra del fotógrafo español Héctor Garrido y luego él mismo ilustra los pasos del proceso creativo de un retrato realizado a la bailarina Lizt Alfonso, como parte de la serie Cuba iluminada que incluyó instantáneas de 100 personalidades de la cultura cubana. Asimismo, Tomás Inda –director y profesor de la EFCH– explica cómo lograr fantasmas y lluvia en nuestras imágenes con términos que, aunque técnicos, resultan comprensibles para cualquier lector.

Los Monólogos visuales de Cirenaica Moreira quedan desentrañados por Yoanna Toledo, mientras que Julio César Llópiz se interna en la historia de la fotografía documental en Cuba. Alberto Garrandés en Decir que sí (distopía del ojo frente al cuerpo) invita a incursionar en el “imperio de la voluntad más amarga y lúcida, la de escribir sin palabras”; a “abandonar, en lo posible, la morralla farragosa de las teorías, explicar con lógica, con el auxilio de lo vital” para “que el relato se lea a sí mismo en la imagen” y “lo identificable no sea el cuerpo o una parte de él, sino algo contaminado por él o algo que sea él en ausencia de la forma”.

Al resurgir de la fotografía conceptual cubana y a algunas pautas para asumirla, se acerca Alain Cabrera en la misma cuerda de ofrecer modos de hacer desde acciones prácticas. Por su parte, Ángel Vázquez recorre la Historia en la manipulación de las imágenes, donde demuestra que dicho fenómeno es tan antiguo como la propia fotografía.

¿Color o blanco y negro? ¿Cuándo utilizar una u otra variante? Al respecto reflexiona Márgel Sánchez, quien en otro de los textos explica las diferentes variantes para la corrección de altas luces en el proceso de posproducción de una foto digital.

Descubrir el Turquino resulta una gran aventura, gracias a las sorprendentes instantáneas tomadas por los alumnos de la EFCH en un viaje realizado al punto más alto de la geografía cubana. La naturaleza se apropió del artista, del lente y ahora del espectador, la Sierra Maestra se expande en toda su inmensidad e incluso queda espacio para las maravillas más pequeñas del paisaje montañoso como aves, reptiles y líquenes.

En la primera clase del curso básico que propone la publicación, Rogelio Durán presenta las características de la cámara fotográfica y en la sección titulada La Tendedera se exponen obras de Yamilé Barceló, Ariel Maceo, Reinier Palomino, Ronald Vill, Benny López, entre otros, que exploran tanto la línea artística como la documental.

Y casi al finalizar, en el cuento escrito por Jeyma Cruz, Ángela se aferra al amor de Esteban “el viajero”, a través de un libro de fotografías de La Habana, la ciudad cómplice de su romance. Precisamente, como colofón, la publicación lanza la convocatoria a la 1ra edición del concurso Negra, con el tema “Amor en La Habana”, cuyos ganadores se darán a conocer en noviembre de 2013, en saludo al aniversario 494 de la villa de San Cristóbal.

De los avatares y esfuerzos para crear una revista en Cuba

“Hace mucho tiempo queríamos hacer esta revista, pero es complicado pues además del personal especializado se necesitan muchos recursos económicos. En un principio teníamos la intención de imprimirla; sin embargo, descubrimos que los costos son tan elevados que desistimos por el momento. Nos hablaban de miles de dólares con tremenda tranquilidad, cifras que no podemos ni siquiera imaginar”, cuenta a OnCuba Tomás Inda.

Ante tales dificultades, Negra salió por primera vez en formato digital y tendrá una frecuencia bimensual. Los interesados pueden encontrarla y descargarla en el sitio web www.efchabana.com/index.php/nuevo/revista-qnegraq. Para garantizar que algunas personas sin acceso a Internet la conozcan también fue distribuida, gratuitamente, en CDs durante su presentación en el recién finalizado evento teórico Fotón 2013, organizado por la EFCH.

“Queremos que circule de computadora a computadora, de memoria USB a memoria USB, para asegurar su difusión y que otros muchos amantes de la fotografía la vean como una opción donde aprender y expresar su opinión. Queremos que la gente discuta, discrepe pero, sobre todo, que defienda sus concepciones y puntos de vista”, precisó Inda.

De igual forma, la publicación fue enviada a colegas de varias provincias del país y de otras regiones del mundo, con el objetivo de que se sumen a las polémicas que se generen en ella o que, al menos, tengan conocimiento de lo que se plantea.

Nadie piense que al publicar el primer número se acabaron los dolores de cabeza. Actualmente, además de comenzar a conformar la segunda edición, los miembros del equipo editorial realizan un largo proceso de gestiones legales con el fin de obtener el código numérico reconocido internacionalmente para la identificación de las publicaciones seriadas, el International Standard Serial Number (ISSN).

Según explicó a OnCuba Jenny Etcheverry, la asesora legal de Negra, el proceso se vuelve más complicado debido a que la EFCH no puede solicitar el ISSN porque no tiene el status que permite hacerlo. “Debemos presentar el expediente a través de alguna de las instituciones a las que pertenecen los miembros de la Escuela como la Asociación Nacional de Comunicadores Sociales, la Asociación Hermanos Saíz, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba u otras. Sabemos que es difícil, que el camino es largo, pero si ya hemos llegado a este punto, muy pronto obtendremos el ISSN”.

Para quienes decidan emprender el reto de crear una publicación seriada en nuestro país, Tomás Inda aconseja: “Primero es necesario tener una idea muy sólida que proporcione las fuerzas para no desmayar ante los tantos obstáculos que se presentan. Luego hay que formar un equipo de trabajo, pues las grandes obras no son resultado de una sola persona sino de un colectivo. Ahora bien, deben ser personas sin límites, que no vean nada como imposible. También hay que tocar muchas puertas para armar el consejo editorial. En nuestro caso, logramos sumar a especialistas que parecían inalcanzables porque los enamoramos del proyecto con nuestra propia pasión. Todos hemos contribuido a que el sueño de una revista se haga realidad, en especial nuestras editora-correctora y directora de arte y diseño Yalemi Barceló y Ailen Maleta”.

Las dificultades han hecho más atractivo todo el proceso de creación de la revista, asegura Inda para quien este es solo el comienzo. Para el próximo número ya debe salir traducida al inglés y está convencido de que “en un futuro no muy lejano, Negra también será un revista impresa”.

portada-revista

 

 

Lizt Alfonso/ Héctor Garrido
Lizt Alfonso/ Héctor Garrido

 

 

La novia / Benny López
La novia / Benny López

 

Arena en los labios./ Cirenaica Moreira
Arena en los labios./ Cirenaica Moreira
Caballos en el cielo./ Héctor Garrido
Caballos en el cielo./ Héctor Garrido

Foto de portada: Una sola ciudad no puede con tantos sueños / Ariel Maceo

 

 

 

 

Noticia anterior

¡Tierra a la vista!

Siguiente noticia

Yasiel Puig: ¡Welcome Cristano Ronaldo!

Ana Lidia García

Ana Lidia García

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yasiel Puig: ¡Welcome Cristano Ronaldo!

¡Aviso! Niños de la Sierra Maestra hacen audiovisuales

Comentarios 4

  1. Jose Luis Garcia Fernandez says:
    Hace 12 años

    Muy interesante, he conocido de aspactos novedosos en temas que no son de reflexion habitual
    para el quehacer y la lectura diaria de muchas personas, incluyendome. Gracias.

    Responder
  2. Amada Zequeira Angarica says:
    Hace 12 años

    Muy original e interesante el nombre de la revista y del articulo, que muestra fotos espectaculares e informaci[on importante.

    Responder
  3. ICEL MORFA BALLONA says:
    Hace 12 años

    Ademas de muy interesante,y con objetivos muy bien trazados, aparece al fin temas e imagenes sobre esta gran tecnología, conosco el tema por experiencia personal por mi trabajo, creo que seguire siendo un fiel visitador de este sitio.
    Continuen, exitos y muchos logros y victorias en su en esta labor
    icel morfa ballona
    CUVENPETROL. S.A.
    Cienfuegos

    Responder
  4. Salvador Sciacca says:
    Hace 12 años

    I simply want to say I’m beginner to blogs and really loved you’re web site. Very likely I’m likely to bookmark your blog post . You really come with tremendous well written articles. Thanks a bunch for sharing your web site.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}