ES / EN
- noviembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Hierro: fiebres lúcidas y verdades dolorosas de José Martí

La más reciente puesta en escena de Argos Teatro se acerca a uno de los períodos más convulsos de la vida del Apóstol cubano.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
enero 11, 2020
en Teatro
1
Caleb Casas en la piel de Martí. Foto: Sonia Almaguer/ Argos Teatro.

Caleb Casas en la piel de Martí. Foto: Sonia Almaguer/ Argos Teatro.

Los intentos de desmitificar héroes, mostrar su lado humano a través de pasajes de su vida, son un ejercicio arduo pero recurrente en el arte, en especial el teatro, ese reflejo íntimo de la sociedad a través del tiempo.

Desde hace semanas llega a nosotros Hierro, lo más reciente de Argos Teatro, obra escrita y dirigida por Carlos Celdrán, al frente de la compañía la cual enfrenta por estos días la puesta en escena de esta pieza, que toma como punto de partida el poema homónimo de Martí, escrito en Nueva York en 1891.

Ganado tengo el pan: hágase el verso,—
Y en su comercio dulce se ejercite
La mano, que cual prófugo perdido
Entre oscuras malezas, o quien lleva
A rastra enorme peso, andaba ha poco
Sumas hilando y revolviendo cifras.
Bardo, ¿consejo quieres? Pues descuelga
De la pálida espalda ensangrentada
El arpa dívea, acalla los sollozos
Que a tu garganta como mar en furia
Se agolparán, y en la madera rica
Taja plumillas de escritorio, y echa
Las cuerdas rotas al movible viento.
(…)

Entre Nueva York y Tampa se desenreda el hilo conductor de la obra, que abarca el período comprendido entre 1885 y 1892, no de manera lineal, pero sí coherente con la dinámica del relato, que mantiene en vilo al espectador durante dos horas trepidantes; acaso un atisbo en comparación con lo convulso que resultó para el Apóstol cubano esa etapa de su existencia.

Muchos misterios rondan la vida y la obra del más universal de los cubanos, varios de los cuales son tratados en Hierro: conflictos parentales, problemas de enfermedad, su relación matrimonial, disputas entre patriotas, incluso intento de asesinato, todo a la par de su activa labor revolucionaria y su obra como escritor, poeta y periodista.

Por increíble que le pueda parecer a muchos a estas alturas, José Martí era un ser humano en circunstancias comunes a los hombres comunes, con sus virtudes y defectos, ambientadas en las circunstancias del exilio en el siglo XIX. Martí padecía, como cualquier otro las preocupaciones de atender a su familia –su esposa e hijo–, estar atento los menesteres del hogar en materia económica y, además, lidiar con los conflictos sociales que le acompañaban.

Foto: Argos Teatro.

La pieza de Celdrán no intenta ser una clase de historia. El argumento de la obra no se detiene en la narración de los hechos salvo alguna que otra alusión a algunos puntuales sucesos de esa etapa como el conflicto con el veterano general Enrique Collazo. El resto del guión se centra en cuestiones más humanas, mundanas.

Entre “fiebres lúcidas” y “verdades dolorosas” transcurre Hierro, con una narrativa bien estructurada, lograda en buena medida gracias al minimalista trabajo escenográfico y de producción, que logra en un mismo espacio ilustrar escenarios diversos y comunes entre sí, con una armonía equilibrada donde el trabajo de luces brinda el acabado necesario en cada escena y contexto.

El trabajo actoral resulta otro de los puntos sobresalientes, con Caleb Casas en la piel de Martí, difícil de imaginar de una manera distinta a la interpretada por el actor, y quien tiene en Maridelmis Marín una pareja de lujo en su rol de Carmen Zayas-Bazán.

Foto: Argos Teatro.

Ambas actuaciones resaltan por la mesura en la caracterización de sus respectivos papeles: no hay excesos ni rimbombancias, se aprecia el estudio previo de los personajes por parte de los actores, sin lo cual no creo fuese posible encarnar tanto a Martí como a su esposa, con sus conflictos e intereses, sus demonios y sus entrañas.

El resto del reparto merece iguales elogios: Rachel Pastor (alterna con Mariana Valdés), en la piel de Carmen Miyares; José Luis Hidalgo en la difícil doble función del Patriota y de Manuel Mantilla; Able López y Waldo Franco como Manuelito y el Doctor, respectivamente, así Daniel Romero (de conjunto con Víctor Garcés) en el magistral rol del Hombre, completan los personajes en escena.

Foto: Argos Teatro.

Un ejercicio necesario resultaría para mejor entendimiento de esta pieza la lectura del poema al cual refiere el título de la puesta, incluido en los Versos Libres del Apóstol, da igual si es previo o posterior a ver la obra.

En los versos de Hierro uno comprende, o al menos intenta, el dolor y el sufrimiento por el cual transitaba Martí en aquel momento, dividido entre dos países, dos amores… dos deberes sagrados.

(…) Oh alma! oh alma buena! mal oficio
Tienes!: póstrate, calIa, cede, lame
Manos de potentado, ensalza, excusa
Defectos, tenlos —que es mejor manera
De excusarlos—, y mansa y temerosa
Vicios celebra, encumbra vanidades:
Verás entonces, alma, cuál se trueca
En plato de oro rico tu desnudo
Plato de pobre!
Pero guarda ¡oh alma!
Que usan los hombres hoy oro empañado!
Ni de eso cures, que fabrican de oro
Sus joyas el bribón y el barbilindo:
Las armas no,— las armas son de hierro!

Mi mal es rudo; la ciudad lo encona;
Lo alivia el campo inmenso: ¡otro más vasto
Lo aliviará mejor! —Y las oscuras
Tardes me atraen, cual si mi patria fuera
La dilatada sombra. ¡Oh verso amigo:
Muero de soledad, de amor me muero!
(…)

Foto: Argos Teatro.

“Martí es un mito esencial para los cubanos, por ello, intentar traerlo a escena en su dimensión personal e íntima, incluso, en su calidad de periodista, político y Maestro, es extremadamente complejo”, destaca Celdrán en las palabras de presentación de la obra, la cual define como “un instante de suspensión en su atareada existencia”.

Esta pieza, la tercera escrita por Celdrán para su compañía, puede no resultar cómoda para quienes no están acostumbrados, lamentablemente, a imaginar a Martí más allá del inerte pedestal.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1484923351646402&id=100003862537780

Resulta Hierro una representación necesaria para comprender y despertar el interés en conocer, o al menos intentarlo, la vida de ese gran hombre que fue nuestro Héroe Nacional, verlo e imaginarlo así por un instante, como un hombre de su tiempo, igual que cualquier otro.

(…) No de vulgar amor: estos amores
Envenenan y ofuscan: no es hermosa
La fruta en la mujer, sino la estrella.
La tierra ha de ser luz, y todo vivo
Debe en torno de sí dar lumbre de astro.
¡Oh, estas damas de muestra! ¡oh, estas copas
De carne! ¡oh, estas siervas, ante el dueño
Que las enjoya o estremece echadas!
¡Te digo, oh verso, que los dientes duelen
De comer de esta carne!

Es de inefable
Amor del que yo muero, del muy dulce
Menester de llevar, como se lleva
Un niño tierno en las cuidosas manos,
Cuanto de bello y triste ven mis ojos.

Etiquetas: Argos TeatroJosé MartíPortada
Noticia anterior

Irán reconoce que derribó al avión ucraniano involuntariamente

Siguiente noticia

Cubano-americano 2.0: hacia un disenso necesario

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Miriam Learra en Venecia, Italia. Foto tomada de su cuenta en Facebook.

Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Archivo de la Cruzada Teatral.
Teatro

“A Baracoa me voy”: 35 años de teatro comunitario en las montañas guantanameras

por José Julián Valiño Hernández
septiembre 15, 2025
1

...

Osmara López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Gente

Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

por Abel Castillo Noriega
septiembre 9, 2025
1

...

Edith Obregón. Foto: OMG Studios.
Teatro

Edith Obregón: “La actuación es una mezcla de talento y formación”

por Brenda González
septiembre 4, 2025
0

...

Victor Cruz. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Víctor Cruz, actor: “Aún no he descubierto todos mis límites interpretativos”

por Abel Castillo Noriega
agosto 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cristóbal Herrera/EFE.

Cubano-americano 2.0: hacia un disenso necesario

Varias personas se ponen de pie luego de pasar la noche en un estadio de béisbol tras un sismo de magnitud 6,4 en Guayanilla, Puerto Rico, el viernes 10 de enero de 2020. Foto: AP/Carlos Giusti

Nuevo terremoto magnitud 6 remece Puerto Rico

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Adoro!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en una casa destruida por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5344 compartido
    Comparte 2144 Tweet 1333
  • Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}