ES / EN
- noviembre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Televisión cubana transmite “Habana Blues” a casi 20 años de su estreno

La película fue transmitida en el programa “De cierta manera”, que escribe y conduce el crítico e investigador Luciano Castillo, y su exhibición ha generado numerosas reacciones entre los cubanos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 1, 2023
en Cultura
0
Los actores Alberto Yoel García (derecha), Yailene Sierra y Roberto San Martín en el filme “Habana Blues” (2005), del director español Benito Zambrano. Foto: IMDb / Archivo.

Los actores Alberto Yoel García (derecha), Yailene Sierra y Roberto San Martín en el filme “Habana Blues” (2005), del director español Benito Zambrano. Foto: IMDb / Archivo.

La televisión cubana transmitió la noche de este jueves el filme Habana Blues, del director español Benito Zambrano, a casi 20 años del estreno de la película en 2005. 

La coproducción hispano-cubana-francesa fue transmitida en el programa De cierta manera, espacio del Canal Educativo dedicado al cine cubano que escribe y conduce el crítico e investigador Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba.

El hecho ha generado numerosas reacciones, desde sorpresa hasta suspicacia y satisfacción, pues hasta el momento la cinta esperaba por su exhibición en la televisión de la isla, a pesar de su excelente acogida por la crítica y el público, y el haber cosechado premios como el Goya al mejor montaje y a la mejor música original.

Protagonizada por Alberto Yoel García, Roberto San Martín y Yailene Sierra, Habana Blues muestra sin medias tintas la realidad cubana y conecta con temas como la crisis económica, la subsistencia diaria en la isla, las frustaciones y obstáculos resultantes de la crisis, y la emigración y la separación de las familias.

En particular, el filme se sumerge en el universo de la música cubana underground y, tal como resaltó el periodista Michel Hernández en un texto publicado meses atrás en OnCuba, “tuvo la virtud de enseñar al mundo a artistas que en buena medida permanecían en la oscuridad mediática e institucional”.

Entre ellos, se cuentan agrupaciones y músicos como Escape, Porno para Ricardo, Free Hole Negro, Descemer Bueno, Kumar, Qva Libre, entre otros, muchos de los cuales, como sucede con el personaje de Tito, uno de los protagonistas de la película, se marcharon del país y han continuado sus vidas y carreras fuera de Cuba.

Su aplaudida banda sonora, a cargo de compositores como X Alfonso, Juan Antonio Leyva, Magda Rosa Galbán y José Luis Garrido, ha pasado al imaginario colectivo de varias generaciones de cubanos, gracias a canciones como “Arenas de soledad”, “Lágrimas tatuadas” y “Habana Blues”.

Habana Blues: el dolor que insiste

Con todos esos ingredientes, y un preciso equilibrio entre crudeza y emotividad, Habana Blues ha llegado a convertirse en “largometraje de culto”, según reconoció el portal oficial Cubacine al anunciar su transmisión televisiva de este jueves.

Además, con sus recordadas canciones y sus historias desgarradoras y cotidianas, devino en un himno generacional incómodo paras las autoridades e instituciones cubanas, no solo por el argumento narrado sino también por la forma diáfana y directa de hacerlo, lo que, sin embargo, no atenta contra su sensibilidad y calidad artística.

A ello une que, a casi dos décadas de su estreno, la película conserva una sorprendente actualidad en su retrato de un país golpeado por la emigración y la crisis, con todas las repercusiones, dolores y desasosiegos que ello genera en los cubanos.

Por ejemplo, en un comentario a una publicación en Facebook del crítico de cine Joel del Río el actor Roberto San Martín, que encarna uno de los roles protagónicos de la película y quien reside desde hace años en Estados Unidos, se mostró sorprendido por la presentación y preguntó si había sido exhibida sin censura.

A ello, el propio Del Río le respondió que, en efecto, Habana Blues había sido puesta “de punta a punta” en el programa De cierta manera. “Estaba esperando la escena de tu catarsis, y salió integra”, añadió el crítico en referencia a uno de los momentos más icónicos y desgarradores del filme. Ya antes en su post, había apuntado que la cinta se estaba exhibiendo “en contra de toda expectativa”.

Por su parte, otros internautas, como la productora Yamila Marrero, celebraron que, al cabo de 20 años, la cinta fuera finalmente exhibida y agradecieron a sus realizadores y actores, y también a Luciano Castillo y su espacio televisivo por transmitir Habana Blues.

Finalmente, otros protagonistas de la película también se pronunciaron. Por ejemplo, la actriz Yailene Sierra, quien asumió el personaje de Caridad, no dudó en expresar su sentir.

“Esta noche reivindicamos el derecho al delirio y la utopía! Gracias por siempre Habana Blues, que es memoria, amigos que no están…. éste nudo en mi garganta”, escribió Sierra a propósito de la transmisión del filme.

https://www.facebook.com/yailenesierra/posts/pfbid02eucPke4XHNpSygcofHG5aABvyFWhg7Nm7LjCJE9267XzLYcw1eVbEfGQBRQvao2ml

Etiquetas: Cinecine cubanotelevisión cubana
Noticia anterior

Representantes del Club de París finalizan visita a Cuba

Siguiente noticia

Imponen duras sentencias a asaltantes del Capitolio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lina Luaces queda en el top 12 del Miss Universo. Foto: Instagram/MissUniverseCuba.
Cultura

Lina Luaces pone a Cuba en el Top 12 de Miss Universo

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

El director cubano Fernando Pérez en una foto de archivo. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

La Asamblea de Cineastas tiene nuevo grupo de representantes

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Julio Noroña, fundador de la orquesta Los Van Van, fallecido el 19 de noviembre de 2025 a los 85 años de edad. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Los Van Van.
Cultura

Fallece Julio Noroña, fundador de Los Van Van

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Salvador Lemis. Foto tomada del Facebook de Rubén Darío Salazar.
Cultura

Muere en México el dramaturgo cubano Salvador Lemis

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Celia Cruz en el documental 'La Cuba mía'. Foto:  Miami Dade College (MDC)/EFE.
Música

El Miami Film Festival homenajeará a Celia Cruz

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Imponen duras sentencias a asaltantes del Capitolio

Cubanos en Kentucky. Foto: David Cabrera/The New York Times.

The New York Times explora la comunidad cubana en Kentucky, la de más rápido crecimiento en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Lina Luaces pone a Cuba en el Top 12 de Miss Universo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Cierre de la Embajada de Bélgica en Cuba causa “sorpresa y decepción” al Gobierno de la isla

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1417 compartido
    Comparte 567 Tweet 354
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}