ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Un espacio de oportunidades: políticas para las industrias culturales, sector no estatal e innovación.

Las políticas públicas cubanas dirigidas a las industrias culturales deben considerar de manera más activa al sector no estatal como un actor de pleno derecho, especialmente valioso por su capacidad para generar e incorporar innovaciones de manera rápida.

por
  • Hamlet López García
abril 16, 2021
en Cultura
0
Captura de pantalla del sitio Sandunga.

Captura de pantalla del sitio Sandunga.

El anuncio de la plataforma digital Sandunga, dedicada a la comercialización en línea de música cubana, una vieja necesidad del mercado cubano, es una buena oportunidad para reflexionar acerca de las relaciones entre políticas culturales, el sector no estatal y la innovación.

En realidad la plataforma no es la primera relacionada con la música cubana. En el 2017 salió publicada la aplicación “D’ritmo”, del emprendimiento Pixel Solutions en conjunto con la EGREM, que buscó activamente ofrecer música cubana en streaming. Y aprovechando los nuevos servicios ofrecidos a personas naturales por ETECSA, desde el 2020 está en línea SePoneWeno, que no comercializa directamente, pero ofrece un espacio para la promoción de la música cubana urbana.

Si se mira el resto del panorama de las industrias culturales en Cuba, no es extraño encontrar otras emprendimientos culturales innovadores, que se han hecho de un nicho de mercado y que introducen nuevas maneras de hacer en el escenario cubano.

Los estudios de videojuegos seguramente es el ejemplo que más fácil acude a la mente. Por ejemplo ConWiro y su videojuego “La Pira”. Pero también hay que mencionar el emprendimiento cubano de efectos especiales Remache Estudio, o el proyecto “NewMen”, que en el 2019 ofrecía experiencias inmersivas en realidad virtual y aumentada.

Los emprendimientos culturales no pueden permitirse ignorar que deben basar sus propuestas de valor en la creatividad y la innovación constante. Y ello es especialmente cierto para los emprendimientos en las industrias culturales. Los productos y servicios de las industrias culturales para generar ingresos deben ser competitivos. Un componente importante de la competitividad pasa por sus valores estéticos y culturales intrínsecos, pero también por su valor agregado. Dicho de otra manera, por el componente de innovación que debe tener incorporado.

Esa es una excelente noticia para las políticas culturales cubanas dirigidas a las industrias culturales, en un momento en que se pide generar mayores ingresos a la economía del país. Significa que existen nuevos actores económicos con la disposición y la capacidad de experimentar activamente en la búsqueda de nuevos productos, servicios, modelos de negocios, y que pueden ser mucho más flexibles y ágiles que los actores estatales. Solamente falta incorporarlos explícitamente dentro de las políticas culturales.

Oportunidades para la industria cultural en Cuba

Esto es recomendable porque la industria cultural cubana no necesita simplemente generar ingresos. La cultura puede y debe convertirse en un motor para el desarrollo. Pero el desarrollo no pasa simplemente por el crecimiento en la generación de ingresos, sino por la calidad de ese crecimiento, o lo que es lo mismo, por la cantidad de conocimientos y tecnología autóctona que está incorporado en el producto o servicio comercializado.

La industria cultural necesita generar ingresos con productos y servicios de alto valor agregado. Ello implica tener la capacidad no solo de crear contenidos, sino la capacidad de empaquetarlos, distribuirlos y de comercializarlos a través de una plataforma propia que responda a los estándares contemporáneos de usabilidad e interoperatividad, con un manejo eficaz e inteligente de los datos generados en su operación diaria.

Por eso es importante considerar a la innovación dentro de las políticas para las industrias culturales.

Las políticas públicas innovadoras lo son porque tienen tres componentes esenciales: crean y sostienen un ambiente propicio para el desarrollo de nuevos productos y servicios, estimulando y transparentando las relaciones de competitividad entre los diferentes actores económicos; facilitan la entrada rápida al mercado de las innovaciones y sostienen la difusión rápida de los saberes y habilidades que posibilitan tanto la adopción como la generación constante de nuevos productos y servicios.

Negocios privados en el sector artístico: soluciones ante la pandemia

Lo anterior significa que las políticas públicas cubanas dirigidas a las industrias culturales deben enriquecer sus instrumentos y objetivos, y considerar de manera más activa al sector no estatal como un actor de pleno derecho, especialmente valioso por su capacidad para generar e incorporar innovaciones de manera rápida. Estas políticas deberían fomentar de manera activa la capacitación y la transferencia de tecnología, la incubación de emprendimientos culturales con componente tecnológico, la inversión en infraestructura y capacidad industrial, el estímulo mediante premios y fondos concursables a la innovación en productos y servicios y la protección de la propiedad intelectual y el derecho de autor.

Las políticas culturales cubanas están en un momento de cambio importante, con tres áreas bajo fuertes transformaciones: la sociedad que la sostiene y que es su más importante beneficiario, ahora mucho más diversa y participativa que hace veinte años; el entorno económico con nuevos actores y reglas de juego; y el soporte material de la cultura, con un mayor peso de la tecnología digital. También se modifica lo que se le pide a la cultura, se mantiene su principal misión social y humana, que es cuidar y defender la identidad y el patrimonio nacional para las siguientes generaciones, pero a ello se le suma además hacerlo de manera sostenible.

Es un momento de oportunidades, especialmente propicio para enriquecer los instrumentos y los objetos de las políticas públicas hacia las industrias culturales, sin perder la identidad y los principios que ha mantenido hasta ahora, y al mismo tiempo asegurar la sostenibilidad y la resiliencia hacia los fuertes desafíos que sin ninguna duda esperan en el futuro.

Etiquetas: cultura cubanaindustria cultural cubanaPortada
Noticia anterior

Cuba registra otro aumento de fallecidos y ya suman 500 las víctimas mortales de la COVID-19

Siguiente noticia

Judo: Idalys Ortiz vuelve a dar positivo al coronavirus y Cuba gana dos oros en Guadalajara

Hamlet López García

Hamlet López García

Dr.C. Hamlet López García es Investigador Auxiliar en el Instituto Cubano de Investigación Cultural "Juan Marinello" y Profesor Auxiliar en la Universidad de la Habana.

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
La judoca cubana Arnaes Odelín logró el primer puesto de los 63 Kg. Foto: panamjudo.org

Judo: Idalys Ortiz vuelve a dar positivo al coronavirus y Cuba gana dos oros en Guadalajara

Fotograma de "Entre perro y lobo". Foto: programaibermedia.com/

Cuba en Festival de cine de Costa Rica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1024 compartido
    Comparte 410 Tweet 256
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}