ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Apuntando a Tokio: La gloria olímpica de Reinieris Salas

En los 30 segundos finales de su carrera deportiva, Reinieris Salas cambió para siempre su historia. Una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio lo encumbra como uno de los mejores luchadores cubanos de la última década.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 7, 2021
en Deportes
2
Reinieris Salas cierra su carrera con una histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: Ritchie B. Tongo / EFE.

Reinieris Salas cierra su carrera con una histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: Ritchie B. Tongo / EFE.

Cuando todavía faltaban seis segundos para que terminara su pelea por la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el librista cubano Reinieri Salas salió caminando de los colchones brasileños, indignado, sin respuestas ante una polémica decisión de los jueces que le cerraba las puertas al podio estival.

A las puertas de los 30 años, “El Gimnasta” no entendía nada de lo que pasaba. Por un instante, se vio ganador de una histórica presea, pero en un abrir y cerrar de ojos la plana arbitral enterró su sueño y dio vía libre al estadounidense J´Den Michael Cox para subir al podio.

Salas, recuerda, iba debajo 1-0 a 40 segundos del final de la pelea, cuando el norteño recibió una penalización que le obligaba a marcar en 30 segundos. Si no lograba hacerlo, el duelo se empataba y la mesa quedaba servida para un cierre de infarto. A la postre, eso mismo fue lo que sucedió: Cox no marcó y el árbitro le dio el punto al cubano.

Reinieris Salas perdió la medalla de bronce en Río 2016 por una polémica decisión de los jueces. Foto: Ricardo López Hevia.

Pero el verdadero drama estaba por llegar. Una reclamación de los entrenadores de Estados Unidos provocó la revisión del video y un cambio drástico del veredicto. Al cubano le otorgaban un punto, sí, pero Cox recibía dos unidades adicionales y la garantía de la medalla olímpica en la división de los 86 kilogramos.

Casi cinco años después, Reinieris Salas todavía no ha encontrado una explicación convincente sobre lo que sucedió. De cierta manera, esa duda ha martillado su cerebro durante todo este tiempo, plagado de decepciones y dificultades en el plano profesional, aunque ninguna lo suficientemente grande para apagar su mayor deseo: regresar a casa con una presea olímpica.

El último tren

Reinieris Salas ha encontrado la manera de que el dolor se convierta en su aliado. Tanto los golpes emocionales como los problemas físicos le han servido para esculpir una personalidad de acero, vital en una competencia de tanta tensión como los Juegos Olímpicos.

Así lo ha demostrado en Tokio, una plaza que, quizás, no se pintaba como una apuesta muy clara para “El Gimnasta” y sus aspiraciones de podio en la cita bajo los cinco aros. El cambio de división desde los 86 kilos hasta los 97, una fractura de tobillo y ligamentos rotos, eran algunos de los obstáculos a sortear rumbo a la gloria olímpica.

Sin embargo, Salas pasó por encima de todo eso y de rivales muy curtidos, excepto el ruso Abdulrashid Sadulaev, un chico que, con 25 años, ya es doble campeón olímpico, rey absoluto de la división y candidato a convertirse en una leyenda de la lucha libre.

En el duelo por el bronce en Tokio, Reinieris Salas (i) derrotó al azerí Sharif Sharifov. Foto: Ritchie B. Tongo / EFE.

Salvo ese traspié, su ruta hasta la tierra prometida en la capital japonesa fue impecable. Cierto que no sacó grandes diferencias en los marcadores, pero supo manejar bien cada combate, administrando fuerzas y buscando el momento exacto para atacar y obtener los puntos clave.

Eso tiene un tremendo valor, mucho más si tenemos en cuenta que transitó todo el camino a puro corazón, con el tobillo sacándole los colores y limitándolo sobre el colchón. Fuerza de voluntad, esa fue la mayor virtud de Salas, quien venció al bielorruso Aliaksandr Hushtyn (bronce europeo del 2019), al macedonio Magomedgadji Nurov (bronce mundial en 2019) y al azerí Sharif Sharifov (titular olímpico de Londres y tercero en Río), este último su escollo en la discusión de la medalla de bronce, definida por estrechísimo margen.

Como hace cinco años, de nuevo los compases finales de un combate fueron decisivos para Salas, quien ahora corrió con mejor suerte. A falta de 30 segundos para terminar el duelo con Sharifov, estaba debajo 3-2, pero logró sacarlo del área de competencia y marcó el empate. Antes, con un gesto técnico a la altura de los campeones, había logrado un desbalance de dos puntos cruciales en su remontada de bronce.

Reinieris Salas consiguió la primera medalla olímpica para la lucha libre cubana desde el bronce de Liván López en Londres 2012. Foto: Ritchie B. Tongo.
Reinieris Salas /d) consiguió la primera medalla olímpica para la lucha libre cubana desde el bronce de Liván López en Londres 2012. Foto: Ritchie B. Tongo / EFE.

“Sabía que podía obtener esta medalla. Trabajamos para eso. No nos falló la estrategia que nos planteamos, salió excelente y no hubo desgaste, por eso pude marcar y soportar la presión en los finales de los combates”, dijo Salas, quien ya no subirá más a los colchones.

“Ya `El gimnasta´ lleva mucho tiempo en esto, necesita descanso y quiero ayudar a mis compañeros de una manera diferente, sin el compromiso de competir. Voy a estar apoyando a los más jóvenes, ya sea técnicamente o como pareja, pero en el ámbito de luchar a grandes escalas está será la última prueba”, aseguró a los medios acreditados en Tokio.

Con 34 años, cierra una carrera muy consistente, que incluye tres preseas mundiales y este bronce olímpico como resultados de primer nivel. No obstante, a Reinieris Salas habrá que recordarlo también por su dedicación y su voluntad para levantarse ante cada zancadilla de la vida.

Etiquetas: lucha cubanaOlimpiadas TokioPortadaTokio 2020
Noticia anterior

Lactancia materna juega papel crucial como defensa ante patógenos como el coronavirus

Siguiente noticia

Cuba: aprueban decretos-leyes sobre las MIPYMES, las cooperativas y el trabajo por cuenta propia

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en un restaurante privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba: aprueban decretos-leyes sobre las MIPYMES, las cooperativas y el trabajo por cuenta propia

El atletismo cubano se supera en Tokio en medio de una plaga de lesiones

Comentarios 2

  1. Yanara Sarmiento Feraud says:
    Hace 4 años

    Ha enfrentado su carrera como los grandes. Sin dejarse vencer por los obstaculos

    Responder
  2. Adalberto lage says:
    Hace 4 años

    La carretera del gimnasta es brillante.lastima q no logren motivarlo a seguir arriba de los colchones dando lo mejor de si. Ya dió una demostración de súper calidad deportiva para competir sin un desgaste óptimo.seria una lástima no verlo más lucharcon el enorme potencial q aún tiene para la lucha y el respeto q aún impone en el mundo de la lucha..
    Todavía habrán metas a lograr si lo saben manejar y por supuesto si le dan motivaciones para seguir.. creo q está es la clave,, motivación sea en los 97 o en los 125kg.creo q en los últimos 15 años ningún luchador de su estilo en cuba ha tenido los resultados del gimnasta a nivel global ,por ende es el mejor luchador cubano de los últimos 15 años.al César lo q es del César. No permitamos q se nos valla y motiven a este gran atleta aún el relevo no está garantizado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    184 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    184 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}