Getting your Trinity Audio player ready...
|
Leonardo Díaz se presentó en excelente forma a la prueba de lanzamiento del disco, categoría F54-56, y sumó este domingo un título a la cosecha de la delegación cubana que participa en el Grand Prix de Paratletismo con sede en la ciudad de Cali, Colombia.
De acuerdo con los datos del sitio web del certamen, el representante cubano envió el implemento hasta los 38,31 metros, distancia inalcanzable para sus escoltas en el podio, el peruano Kenny Anderson Pacheco (37,63) y el local José Alberto Ciguentes (36,41).
¡No te lo pierdas!
Hoy se vive la última jornada de competencias del Parathletics♿️ Grand Prix Cali 2025, y nuestros guerreros van con todo en la pista.
Ven y vibra con ellos desde el estadio de atletismo Pedro Grajales, en las Canchas Panamericanas. pic.twitter.com/EpFWloVngm
— Indervalle (@Indervalle) May 19, 2025
La otra medalla cubana en la jornada fue a la cuenta de Gerdan Fonseca, también en el lanzamiento del disco, pero en la categoría F57.
Su disco voló hasta los 40,03 metros, para quedar solo por detrás del ganador de la prueba, el anfitrión Flavio de Jesús Teherán, quien llegó hasta los 43,78 metros. El podio lo completó el venezolano Edwn Michely Macero gracias a un registro de 32,99 metros.
Un día antes Cuba pudo acaparar otro título. El jabalinista Ever René Fonseca aparecía como el único concursante en la categoría F41. Sin embargo, el tunero no se presentó a la competencia y se diluyó esa posibilidad.
‼️‼️ Increíble‼️ @DeporteLTU @InderCuba ¡Un despiste de la delegación cubana frustra participación Ever René Castro Martínez, en el Gran Prix de Cali, #Colombia. (Te lo contamos en este hilo) pic.twitter.com/TxhNu11ufG
— Periódico26 (@26deLasTunas) May 18, 2025
La prensa de Las Tunas explicó que esa prueba estaba originalmente programada para las 5:00 p.m., pero atendiendo a las probabilidades de lluvias en ese horario, los organizadores la movieron para la sesión de la mañana.
Según esa fuente, el movimiento le fue informado a un miembro de la delegación cubana, pero este “olvidó avisar a la entrenadora de Ever”, por lo que el recordista continental quedó sin opciones de adjudicarse la presea.
De no haber ocurrido este despiste, la delegación cubana hubiese alcanzado su décimo cetro en la competencia, todos conquistados en pruebas convocadas para hombres.
Entre quienes escalaron antes a lo más alta del podio se encuentra el campeón paralímpico y recordista mundial del salto de longitud Robiel Yankiel Sol, quien dominó la categoría T46-47.
El habanero se estiró hasta los 7,69 metros, para aventajar cómodamente a su compatriota Abraham Viltre, quien clavó sus pinchos a 6,93 metros de la tabla.
En el casillero cubano en el medallero por países, a falta de una jornada para el cierre, aparecían tres preseas de plata y dos de bronce.