ES / EN
- octubre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Baloncesto cubano: noche de historia

Tras 52 años sin conocer la victoria frente a Estados Unidos, la selección masculina de baloncesto logró quebrar el maleficio. OnCuba conversó con Reynaldo García, quien vuelve a vestir la camiseta de la selección cubana.

por
  • Jorge Luis Coll Untoria
febrero 26, 2024
en Deportes
0
El baloncesto cubano recibió un duro golpe al no poder culminar su proceso clasificatorio rumbo a la Americup 2025 por problemas de visado. Foto: Ricardo López Hevia.

El baloncesto cubano recibió un duro golpe al no poder culminar su proceso clasificatorio rumbo a la Americup 2025 por problemas de visado. Foto: Ricardo López Hevia.

El balón rebota y los zapatos pellizcan las tablas. A veces el público se mete en el ambiente, como si no fuera cierto que hace tres días Estados Unidos derrotó a Cuba 100-79, en Orlando, durante el inicio de la ventana FIBA clasificatoria a la Americup 2025. Esa noche se comenzó a escribir esta historia: siete hombres decidieron que era posible enfrentarse a un verdugo que por más de 50 años había sometido a sus antepasados.

Del 22 de febrero se puede contar cómo un equipo cubano, entre visas negadas y abandonos, fue capaz de ponerse a seis puntos de Estados Unidos con solo dos cambios disponibles y encestar el 89 % de los tiros libres, algo sin precedentes en el pasado reciente. Se puede hablar también del desaliento, del temor a que nos hicieran el mismo relato de siempre, con un final triste.

Cuba superó este domingo a Estados Unidos en la clasificatoria del Americup 2025 y logró la primera victoria sobre los norteños desde los Juegos Panamericanos de Cali 1971. Foto: Ricardo López Hevia.

Pero La Habana es otra historia dentro de la gran historia. Caja china. Regresa al Coliseo, desde Japón, Reynaldo García, un hombre de 33 años con la barba teñida de verde; y debuta otro de la misma edad con nombre de estadounidense, un cubano que se llama Howard Sant Roos. Evidentemente hay algo raro en esto. No nos lo dicen, pero se nota en la manera de jugar, incluso en la de los que antes lo hacían un poco temerosos frente al público de casa.

En el Coliseo el 25 de febrero hay muchas historias juntas. Quizás unos cuenten la de la mejor noche de Jasiel Rivero con la camiseta del equipo Cuba, o la del instante en que Marlon Díaz le puso un bloqueo a Efrid Peyton Jr. y se lo gritó en cara, como si fuera él un ex NBA y supiera que haría daño al rival provocando una expulsión por bando.

Cuba superó este domingo a Estados Unidos en la clasificatoria del Americup 2025 y logró la primera victoria sobre los norteños desde los Juegos Panamericanos de Cali 1971. Foto: Ricardo López Hevia.
Cuba superó este domingo a Estados Unidos en la clasificatoria del Americup 2025 y logró la primera victoria sobre los norteños desde los Juegos Panamericanos de Cali 1971. Foto: Ricardo López Hevia.

Mientras, los del público tal vez prefieran contar cómo los gritos se fundían con la conga y opacaban los sonidos de las zapatillas y obturadores de cámaras, o cómo le gritaban: “¡Ponte pa esto, Iniesta!”, a un árbitro calvo cada vez que pitaba en contra de la selección.

En lo que sucede todo esto miras a la pizarra y Cuba va delante, jamás ha estado por detrás, pero Estados Unidos no se quiere dejar vencer. Y el entrenador te llama, a ti, un muchacho de Ciego de Ávila al que le negaron la visa para jugar en Orlando. Tus ganas vienen duplicadas y cuando estás en cancha todo parece acomodarse en su sitio. Estás en todas partes, en la defensa con Howard, y entrando al aro para anotar, bajando rebotes, corriendo como si no hubiera mañana. Llevas el nueve en la camiseta, eres Pedro Bombino y sumas 19 puntos.

La gente se para a aplaudir, hay espectáculo dentro y fuera, los estadounidenses solo han podido anotar un triple. ¡Vaya historia de mierda para ellos! Venir a cortarles una racha de más de medio siglo.

Aficionados de la selección de Cuba de baloncesto celebran tras vencer a Estados Unidos durante un partido clasificatorio a la AmeriCup 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba superó este domingo a Estados Unidos en la clasificatoria del Americup 2025 y logró la primera victoria sobre los norteños desde los Juegos Panamericanos de Cali 1971. Foto: Ricardo López Hevia.

A un costado de la cancha, el entrenador cubano Onel Planas luce como si el Cholo Simeone se hubiera apoderado de su comportamiento: gesticula y le pide más entrega al público. Creo que era el único que sabía que esto podía pasar de la manera en que pasó. No se conformaba con “el buen papel” y la derrota que era casi normal para este grupo.

Cuentan que la noche antes del juego un periodista lo felicitó por el desempeño del equipo en Orlando, pero él calló un segundo y le dijo que prefería que lo felicitaran cuando ganara. Casi 24 horas después, el periodista lo volvió a hacer.

Es febrero 25 de 2024, el día en el que cambió la narrativa del baloncesto cubano, cuando se juntaron los de aquí y los de allá solamente bajo el amparo de las cuatro letras que los unen, para hacer cumplir esa máxima de Oscar Wilde que sentencia que el único deber que tenemos con la historia es reescribirla. Cuba 81, 67 Estados Unidos.

El entrenador Osmel Planas de la selección de Cuba de baloncesto celebra tras vencer a Estados Unidos durante un partido clasificatorio a la AmeriCup 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba superó este domingo a Estados Unidos en la clasificatoria del Americup 2025 y logró la primera victoria sobre los norteños desde los Juegos Panamericanos de Cali 1971. Foto: Ricardo López Hevia.

Reynaldo García, un samurai que regresa

Durante mucho tiempo sonó el nombre de Reynaldo García para volver a vestir la camiseta de la selección cubana. Muchos años después de su participación en los Juegos del Alba de 2009 y tras su paso por un montón de clubes, que lo llevó a terminar en el Saga Ballooners de Japón, el base capitalino pudo finalmente regresar al equipo nacional.

“Me sentí bastante cómodo en mi regreso. Me estoy adaptando todavía a esta nueva dinámica del equipo. Pero estoy bien más que nada porque creo que tengo buenos jugadores al lado y eso me hace sentir muy cómodo”, dijo Reynaldo a OnCuba.

¿Cómo termina un jugador como tú en Japón?

Fue una decisión mía. Varias propuestas llegaron, entre ellas de España, y elegí Japón para salir de las rutinas normales. Allá estoy cómodo, una buena liga, muy dura. Espero terminar ahí si es posible.

Jugadores de la selección de Cuba de baloncesto celebran tras vencer a Estados Unidos durante un partido clasificatorio a la AmeriCup 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

¿No te atraería una liga como la española?

Cuando tuve las oportunidades de ir a España no quise tomarlas. La última propuesta a España me llegó hace un año y medio y no quise; creo que ya no será.

¿Qué sucedió para que finalmente regresaras?

Al principio hubo problemas con el tema de la repatriación, había que hacer papeles y estaba lejos, no los podía hacer. Cuando la COVID-19 también estaba todo cerrado, luego había muchas personas… Hasta que a partir del año pasado se empezó a dar y acá estoy. Un poco tarde, pero bueno, espero disfrutar de los partidos que pueda jugar con la selección.

El capitalino Reynaldo García (# 1) disfrutó en grande su regreso a la selección nacional de baloncesto. Foto: @AmeriCup
El capitalino Reynaldo García (# 1) disfrutó en grande su regreso a la selección nacional de baloncesto. Foto: @AmeriCup

¿Qué compañeros te han impresionado más?

Jugar con todos de nuevo. Con Jasiel, con quien nunca había jugado y que todo el mundo sabe que es el mejor jugador que tenemos; Howard, que vino ahora también y jugamos cuando éramos niños. Los nuevos muchachos como Chacón; los veo muy bien, pienso que hay buen futuro.

Perspectivas con la selección…

Si Dios quiere, tratar de hacer un buen papel y que el equipo vuelva a coger el nivel que tenía años atrás, que por lo menos se cuente con nosotros para poder clasificar a los torneos importantes. Quiero decirle a la afición que nos apoye en este nuevo proceso, que tenemos un buen grupo.

Cuba superó este domingo a Estados Unidos en la clasificatoria del Americup 2025 y logró la primera victoria sobre los norteños desde los Juegos Panamericanos de Cali 1971. Foto: Ricardo López Hevia.
Cuba superó este domingo a Estados Unidos en la clasificatoria del Americup 2025 y logró la primera victoria sobre los norteños desde los Juegos Panamericanos de Cali 1971. Foto: Ricardo López Hevia.
Pedro Bombino (# 9) fue uno de los jugadores que más aportó a la causa cubana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba superó este domingo a Estados Unidos en la clasificatoria del Americup 2025 y logró la primera victoria sobre los norteños desde los Juegos Panamericanos de Cali 1971. Foto: Ricardo López Hevia.
Cuba superó este domingo a Estados Unidos en la clasificatoria del Americup 2025 y logró la primera victoria sobre los norteños desde los Juegos Panamericanos de Cali 1971. Foto: Ricardo López Hevia.

Etiquetas: baloncestobaloncesto cubanodeporte cubanoPortada
Noticia anterior

Muere en Miami la importante coleccionista de arte Rosa de la Cruz

Siguiente noticia

Prensa israelí reporta avances para el logro de una tregua

Jorge Luis Coll Untoria

Jorge Luis Coll Untoria

La Habana, 1996. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (2020) y egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. De vez en cuando hace fotos. 

Artículos Relacionados

El estelar ex campo corto Germán Mesa, miembro del cuerpo de dirección del equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol, y jefe técnico de la preparación del conjunto de peloteros convocados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Germán Mesa perfila su estreno como mánager del equipo Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Imagen de archivo del cubano Yariel Rodríguez con los Azulejos de Toronto en la MLB. Foto: Dan Hamilton / bluejaysnation.com / Archivo.
Béisbol

Yariel Rodríguez tras la clasificación de Toronto a la Serie Mundial: “Todo valió la pena”

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Liván Moinelo guía a los Halcones hacia la Serie de Japón

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Detalle al uniforme de los Toros de Camagüey. Foto del Facebook de Tamara Alvarez .
Béisbol

Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
0

...

Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.
Béisbol

Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los bombardeos de Israel. Foto: EFE.

Prensa israelí reporta avances para el logro de una tregua

“La maldita circunstancia del agua por todas partes…”. Virgilio Piñera. Foto: Kaloian.

La crisis del “modelo cubano” y la reforma sin completar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    888 compartido
    Comparte 355 Tweet 222
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cubanos al sur del alma

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    888 compartido
    Comparte 355 Tweet 222

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}