A sus 40 años, el cubano Yulieski Gurriel vive convencido de que mantiene la ilusión con que llegó a las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés). Por eso espera aportar toda su experiencia durante la próxima temporada dentro de los Padres de San Diego, equipo con el que firmó recientemente un contrato de Ligas Menores, con opción de estar en el roster principal.
Sobre este y otros temas habló el pelotero nacido en Sancti Spíritus, y que ha brillado en los escenarios más exigentes del béisbol a nivel mundial, durante un intercambio con los medios reseñado por el sitio web especializado Swing Completo.
“Creo que mi rol aquí es ayudar a los muchachos y traer toda la experiencia que he obtenido hasta ahora”, dijo Gurriel, consciente de que otros jugadores están destinados a asumir el mayor protagonismo dentro de la formación.
De acuerdo con la opinión de expertos, el cubano pudiera sumar a los Padres solidez defensiva, así como su capacidad de producir a la ofensiva, pero también aportará buena química dentro de clubhouse.
Gurriel también explicó que a la hora de aceptar a su edad la propuesta de la franquicia californiana influyó su relación con Manny Machado -una de las estrellas del equipo-, con quien estuvo entrenando durante la temporada baja.
“Me estuvo hablando mucho acerca de este equipo. Vi lo que hizo el año pasado y de verdad que me encantó el proyecto que tienen”, destacó.
El campeón de la Serie Mundial con los Astros de Houston, y que hace un año ayudó a los Reales de Kansas City a avanzar a la postemporada, aseguró que se encuentra en forma y enfocado para asumir el nuevo reto, y no repara en que sus mejores tiempos en el circuito ya han pasado.
“De verdad, cuando uno está rodeado de tanto talento y muchachos jóvenes, a uno lo obliga a prepararse mejor y sentirse más joven”, agregó.
Buenas sensaciones con Darvish
Cuando trascendió el vínculo entre Gurriel y los Padres, uno de los temas que más expectativas generó fue su futura relación con el japonés Yu Darvish, líder de la rotación, teniendo en cuenta el incidente entre ambos en el pasado, y que algunos consideraron como un “comportamiento racista” por parte del cubano.
El hecho ocurrió en la Serie Mundial de 2017, cuando Gurriell le conectó un jonrón al tirador nipón, y dentro del dogout hizo gesto en referencia a la nacionalidad de Darvish que fueron captados por las cámaras de televisión.
Postemporada MLB: Yulieski Gurriel se burla de sus 40 años contra los Yankees
Al respecto, el espirituano aclaró que se trata de un momento del que no se siente orgulloso y ratificó que había sacado importantes enseñanzas. Todo parece indicar que su nuevo compañero también decidió pasar página.
“Tuve la posibilidad de que él (Darvish) viniera y me saludara, algo que de verdad le agradezco mucho porque todo el mundo sabe lo que pasó en el pasado y es algo que no me enorgullezco. Dios y la vida me han dado la oportunidad de estar aquí, ser compañero de él, que es un gran atleta y ser humano”, señaló Gurriel sobre su encuentro con el destacado lanzador.