Una muerte vuelve a sembrar el luto en el béisbol cubano, esta vez la de Juan Antonio Rivas Franco, uno de los referentes en las estadísticas del deporte en la isla.
El fallecimiento del profesional, considerado como “el estadístico mayor”, por su longevidad -76 años-, ocurrió este lunes en la provincia de Santiago de Cuba, desde donde desarrolló mayormente su labor, reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Nuestras condolencias a familiares, compañeros y amigos de Juan Antonio Rivas, considerado el estadístico mayor del #BeisbolCubano.
Fallecido hoy en Santiago de Cuba, a la edad de 76 años, desde 1971 prestigió con alta profesionalidad esa labor. pic.twitter.com/37Sgg7VOHH— Federación Cubana de Beisbol y Softbol (@CubanaBeisbol) August 18, 2025
Refiere el medio que Rivas Franco se dedicó desde 1971 a la compilación de datos vinculados al pasatiempo nacional de los cubanos, desde el canal Tele Rebelde, cuando su planta matriz estaba enclavada en la oriental provincia.
Luego pasó a cumplir sus funciones en la emisora provincial CMKC Radio Revolución, donde sobresalió por su capacidad para contribuir a las narraciones de más de 50 temporadas del béisbol cubano.
Durante ese período compartió transmisiones con destacados narradores y comentaristas deportivos, entre ellos Félix García, René Calama, José Daniel Quevedo, Jhonny Trujillo, Onel Caparrós, Álvaro de Álvarez y Rolando Ramos, precisa la publicación.
Falleció Rafael Guerra, referente en las estadísticas del béisbol cubano
Con motivo del fallecimiento, sus colegas de profesión han lamentado la noticia a través de comentarios en las redes sociales, en los que reconocen su destacada trayectoria.
Algunos han llamado la atención sobre lo duro que ha sido el presente año para el gremio de los estadísticos del béisbol en la isla, período en el que han fallecido otros especialistas en la materia, como Juan Carlos Díaz, Rafael Guerra e Iván Alonso.