ES / EN
- julio 4, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Preolímpico de béisbol: la derrota que se venía gestando

La selección cubana de béisbol arrancó el Preolímpico de las Américas en Florida con una derrota frente a Venezuela. Los antillanos lucharon hasta el último out, pero sucumbieron por la mínima.

por Aliet Arzola Lima
mayo 31, 2021
en Béisbol
1
Lázaro Blanco no tuvo una buena presentación contra Venezuela. Foto: WBSC.

Lázaro Blanco no tuvo una buena presentación contra Venezuela. Foto: WBSC.

Hubo protestas por la libertad de Cuba en las afueras del estadio de West Palm Beach antes de que se escuchara la voz de ¡Play ball!; alguien se lanzó al terreno con la misma demanda y fue sacada pacíficamente; muchos vistieron pullovers con la frase Patria y Vida; muchos mostraron camisetas de equipos antillanos y de la Serie Nacional…

En medio de este escenario, que terminó con todos vitoreando y sufriendo en las gradas tras un duelo de infarto, se jugó béisbol en la Florida. Por desgracia, Cuba volvió a perder otro partido trascendental en la arena internacional, donde ganar se ha convertido en misión imposible, una especie de escalada al Everest con el camino repleto de trampas.

Las primeras piedras nos las ponemos nosotros mismos, no quienes llevan carteles en la grada ni los que protestan fuera del estadio. Cuba venía gestando su derrota desde hace un tiempo, primeramente por los eternos problemas tácticos de nuestro béisbol y las deficiencias en la gestión para llevar un equipo más competitivo, y luego –como hechos más recientes–por la escapada abrupta de César Prieto y las fallas en la concepción de un orden ofensivo funcional.

Muchos se empeñaron en decir que la novena dirigida por Armando Ferrer no perdía tanto con la salida de Prieto, pero el juego les ha dado un baño de realidad. Con el cienfueguero quién sabe a cuántos kilómetros, Cuba echó en falta su capacidad de contacto, su explosividad y disimiles registros para entrar en circulación y dinamizar una ofensiva bastante estática.

HIGHLIGHTS Venezuela v Cuba – Baseball Americas Qualifier#RoadToTokyo #Tokyo2020@TeamBeisbolVe @CubanaBeisbol pic.twitter.com/yLhM96if2h

— WBSC ⚾🥎 (@WBSC) May 31, 2021

Lo peor es que, ante la salida de Prieto, no se movieron las piezas correctamente. Dejar a Raico Santos en la banca califica como error notable si tenemos en cuenta su velocidad y sus habilidades para incordiar al contrario, sin obviar su dulce estado de forma y ganas de comerse el mundo, dos detalles que no son poca cosa en estos momentos.

Pues bien, Raico quedó en la banca, como Lisbán Correa, líder jonronero, empujador y MVP de la última Serie Nacional, además de ser uno de los pocos peloteros cubanos que se ha mantenido en juego durante el último mes gracias a su contrato con los Diablos Rojos en México.

Al desaprovechar estas dos piezas, y con toda la incertidumbre que generaba la presencia de Erisbel Arruebarrena como torpedero titular, el lineup antillano tuvo toda la pinta de un coladero antes de tirar la primera bola.

Y en efecto, desde el mismo episodio de apertura se vieron las deficiencias, al punto de que con un boleto y dos imparables Cuba no pudo anotar, condenada en gran medida por un corrido incomprensible de Yadil Mujica al plato. Con hombres en primera y segunda, Alfredo Despaigne conectó sencillo al izquierdo y el experimentado infielder yumurino vino a la goma con pocas opciones y fue puesto out por un disparo certero de Alexander Palma.

En ese momento, la transmisión televisiva era deficiente y no pudimos apreciar si el coach de tercera cometió algún error de decisión. Solo así puede explicarse que se tirara por la borda la posibilidad de tener las bases llenas con un solo out, perdiendo por tres carreras.

Por lo demás, florecieron las mismas fallas de siempre: muy pobre oportunidad con hombres en circulación. En el segundo capítulo, pegaron tres jits seguidos y Roel Santos bateó para doble play con la casa llena, lo mismo que Frederich Cepeda con dos corredores a bordo en el quinto episodio. En total, Cuba dejó ocho corredores en base, la mitad de ellos en posición anotadora.

Para colmo de males, el pitcheo falló. Lázaro Blanco salió errático y nunca tuvo control de la situación, mientras los relevistas Andy Rodríguez y Liván Moinelo, después de sacar outs importantes y salvadores, cometieron errores puntuales que costaron carreras.

The final out. 🇻🇪 Venezuela defeats Cuba 🇨🇺 6-5 in their opener #roadtotokyo #Tokyo2020 #Preolimpico @FEVEBEISBOL @TeamBeisbolVe @OfficialCOV pic.twitter.com/eBw7A3CSLZ

— WBSC ⚾🥎 (@WBSC) May 31, 2021

Al margen de los despropósitos, no se puede negar que el plantel antillano mostró una mejor versión que en las últimas presentaciones de máxima exigencia. Sin ir muy lejos, lograron abrir la pizarra con un jonrón Arruebarrena, quien despejó dudas y aseguró su titularidad en el resto del Preolímpico, llueve, truene o relampaguee.

El torpedero cienfueguero, blanco de críticas en las últimas jornadas por su cuestionado estado de forma, le dio cuadrangular a Aníbal Sánchez, con quien comparte una coincidencia: están muy lejos de los big leaguers que en su momento fueron o aspiraron a ser.

El vuelacercas de Arruebarrena, además de condimentar el duelo, rompió una larguísima cadena cubana de más de 120 comparecencias al plato sin conectar extrabases en torneos internacionales oficiales. Desde el 3 de agosto del 2019 –cuando Stayler Hernández pegó un doble en el partido por el quinto puesto de los Panamericanos de Lima– hasta la fecha, todos los imparables de la selección nacional habían sido sencillos.

Lisbán Correa, de emergente en el noveno inning, también desapareció la pelota y, quizás, sea tomado en cuenta para abrir de titular en los próximos duelos, sobre todo después de que Alfredo Despaigne saliera lesionado por un gesto brusco con su swing.

Tras perder con Venezuela –un equipo inferior y sin tantas armas según varios especialistas del patio–, los caminos de Cuba rumbo a los Juegos Olímpicos parecen más angostos. En primer orden, tienen que superar a Canadá, escollo insalvable durante los últimos años, y después a Colombia, que ya nos ganó en los Panamericanos de Lima 2019.

Etiquetas: Béisbol CubanoOlimpiadas Tokiopelota cubanaTokio 2020

Noticia anterior

Cuba: de alta artista opositor tras un mes en hospital de La Habana

Siguiente noticia

Estudio: el cambio climático es responsable del 37% de las muertes por calor en el mundo

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

---

Artículos Relacionados

Edgar Yoel Quero, el principal talento de la receptoría cubana en el sistema de Ligas Menores de MLB. Foto: Tomada de MiLB.
Béisbol

Evaluando al prospecto: Edgar Yoel Quero compite consigo mismo

por Jesús Fernández Lorenzo
julio 4, 2022
0

...

Shohei Ohtani (al frente) y Yordan Álvarez (al fondo) son dos de los principales candidatos al premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2022. Foto: Karen Warren/Houston Chronicle
Béisbol

MLB en el séptimo: Yordan vs. Othani, ¿una carrera por el MVP?

por Aliet Arzola Lima
julio 2, 2022
0

...

Los Alazanes de Granma celebran una de las carreras anotadas en el partido final de la 61 Serie Nacional, en el que derrotaron a los Cocodrilos de Matanzas para retener su corona de Cuba. Foto: @CMKXDigital / Twitter.
Béisbol

Béisbol cubano: Alazanes de Granma se coronan en la 61 Serie Nacional

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Carlos Benítez, segunda base del equipo de Granma, realiza una jugada en un partido de la 61 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Béisbol

Béisbol: anuncian estructura y fechas de la nueva Liga Élite de Cuba

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

Yulieski Gurriel está presentando problemas en el plato durante la presente temporada. Foto: Troy Taormina/USA Today
Béisbol

MLB en el séptimo: indagando en el retroceso ofensivo de Yulieski Gurriel

por Aliet Arzola Lima
junio 25, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Karachi, Pakistán, una de las ciudades de mayor calor en el mundo. Foto: The Guardian.

Estudio: el cambio climático es responsable del 37% de las muertes por calor en el mundo

Foto: ACN.

Presentan los fonogramas "Maestros del sabor" y "The Cuban Golden Club"

Comentarios 1

  1. Jose C says:
    Hace 1 año

    Cuando el as del cuerpo de picheo falla, es muy difícil para un equipo descontar y sobreponerse al marcador adverso. El pictcheo, aparentemente mejor arma del conjunto, fue el agujero principal por donde le entró agua al barco. La ofensiva se comportó a la altura, aunque figuras claves como el 4to y 5to no estuvieron nada bien; ojo: no sólo fueron ellos… Mañana deberán introducirse cambios en el lineup, esperemos poder dar batalla como hoy a un paternal Canadá que, para colmo de males, deshizo con autoridad a su similar de Colombia. Más allá de todo, fue el mejor partido de Cuba en algún tiempo. Respecto a los pedidos de libertad, activismo cívico y apoyo deportivo…. una chapuza a tono con el tradicional despropósito político de la más baja clase cubanoamericana. Había dos frentes en ese estadio para los peloteros cubanos, eso sólo lo saben los deportistas y el cuerpo de seguridad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Silvio en el Zócalo. Foto: Kaloian Santos.

    Silvio y un crisol de rostros para la historia

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Lamentan fallecimiento del artista cubano Leandro Soto

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cuba: plataformas en redes sociales reportan cuatro feminicidios en una semana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1092 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Más allá de la bodega

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    812 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil