ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie 59: Camagüey, entre experiencia y juventud

En el béisbol no importa tanto la edad sino la entrega por la camiseta. Los camagüeyanos Marino Luis y Loidel Chapellí Jr. se encargan de confirmarlo.

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
octubre 2, 2019
en Béisbol
0
A pesar de su veteranía, Marino Luis (izq) se ha entregado a la causa de los Toros de Camagüey. Foto: Alejo Rodríguez / Facebook.

A pesar de su veteranía, Marino Luis (izq) se ha entregado a la causa de los Toros de Camagüey. Foto: Alejo Rodríguez / Facebook.

Camagüey ha sido, sin dudas, uno de los mejores equipos en la 59 Serie Nacional de Béisbol. El manager Miguel Borroto —recién nombrado director del equipo cubano para el Premier 12– consiguió impulsar a un grupo de peloteros de reconocidas potencialidades, pero que no había logrado carburar como conjunto en los últimos torneos domésticos.

En su regreso al banquillo de los Toros, luego de varios años trabajando fuera de la Isla, Borroto no ha dudado en echar mano a jugadores jóvenes de grandes perspectivas y a otros muy experimentados que recuperó de la llamada “vieja guardia”.

Precisamente los camagüeyanos tienen en su nómina la peculiaridad de contar con el pelotero de mayor edad en el torneo, y a su vez con el más joven de todos. Ambos han aportado a la causa de su equipo, que en estos momentos pugna por la cima de la Serie con las Avispas de Santiago de Cuba.

Con ellos conversó OnCuba para conocer cómo viven este arrollador paso de los Toros.

La voz de la experiencia

Marino Luis Márquez es un ejemplo de verdadera entrega deportiva. Con 43 años es el jugador más veterano de la 59 Serie Nacional de Béisbol. Le lleva solo 16 días a un ícono del béisbol cubano que responde al nombre de Danel Castro (Marino nació el 16 de junio de 1976 y Danel el 2 de julio).

En 19 series anteriores, el versátil jugador camagüeyano mostraba buenos números con average de .303, además de 1.556 indiscutibles, incluidos 173 dobles, 45 triples y 28 cuadrangulares. Antes de esta justa había remolcado 499 carreras, con 1.229 producidas y 1.903 bases recorridas. Este aval lo convertía en un bateador de promedio que mucho podía aportar a los Toros, a pesar de su edad.

Marino no dudó ante el llamado del hombre que lo dirigió en disímiles campañas, y otra vez salió al ruedo. Aunque no ha estado en todos los partidos, ha sido un verdadero látigo cuando ha alineado como bateador designado, para demostrarle a todos que está como el buen vino, y que “el Jerarca” Borroto no se equivocó al convocarlo.

Con su peculiar forma de batear –por cierto, bien parecida a la de Danel Castro– Marino despierta la admiración de los noveles y los impulsa a vencer objetivos. Esa fue otra de las causas por las que el director camagüeyano lo recuperó a él y al campeón olímpico Vicyohandri Odelín.

Marino Luis al bate en la Serie Nacional 59. Foto: Boris Luis Cabrera / Trabajadores.
Marino Luis al bate en la Serie Nacional 59. Foto: Boris Luis Cabrera / Trabajadores.

¿Cómo te sientes luego de regresar después de varios años?

Es un orgullo y es un placer estar de vuelta porque lo que me gusta es jugar béisbol. Me siento un hombre agradecido al deporte, y sobre todo al director Miguel Borroto que me permitió jugar mi Serie Nacional número veinte.

¿Cuantos años llevabas sin jugar en Series Nacionales?

Llevaba ya tres años sin jugar al máximo nivel, pero siempre me mantuve en las series provinciales hasta que llegó Borroto y me llamó para el equipo. Ha sido una oportunidad única para mí, y estoy tratando de cumplir con la tarea.

¿Hay química entre veteranos y noveles?

El equipo tiene una buena mezcla de peloteros establecidos y muchachos nuevos que tienen mucho deseo de jugar a la pelota y con buena calidad. Ha funcionado muy bien esa unidad, a pesar de contar con distintas generaciones de peloteros dentro del mismo conjunto. Tenemos a varios jugadores con talento como el hijo de Chapellí, Yosbel Pérez, Yendri Téllez, Leonel Segura. Es una gran cantera que está asegurando el futuro de Camagüey en el béisbol.

¿Qué piensas de Camagüey y su posible clasificación a la segunda fase?

No hemos dado el paso completo, pero estamos a punto. Con la disciplina y la entrega que tenemos todos, debemos conseguir la clasificación a la segunda etapa. Tenemos que dar ese paso, porque hace años que la afición de Camagüey está esperando un golpe y los peloteros tenemos muchos deseos de incluirnos entre los mejores cuatro del país.

Un niño con talento de hombre

El jugador más joven de toda la serie es Loidel Chapellí Zulueta. Con el novel jardinero camagüeyano se cumple el axioma de que “Hijo de gata caza ratón”. Su padre fue un excelente inicialista de los equipos agramontinos e, incluso, se coronó con la selección nacional como campeón mundial y centrocaribeño en 1998.

Su hijo, con apenas 17 años (nació el 20 de diciembre de 2001) se adueñó ya de un puesto como titular en el equipo. Sus números reafirman la confianza que le han dado. El joven Chapellí muestra línea ofensiva de .348/.453/.447, con 24 empujadas y 52 producidas, a pesar de alinear muchas veces como primer bate.

Loidel Chapellí Jr. Foto: Leandro A. Pérez / Facebook.
Loidel Chapellí Jr. Foto: Leandro A. Pérez / Facebook.

¿Cómo llegas al béisbol?

Desde chiquito mi mamá siempre me llevaba al estadio a ver a mi papá. Y cuando comencé en la primaria lo tomé en serio y me puse a practicar este deporte.

Tuviste un gran recorrido por las categorías inferiores…

Tuve la suerte de integrar varios equipos Cuba. Estuve en el equipo sub-15 que se coronó campeón mundial en Japón en 2016. Además hice el grado para dos Cuba juveniles. El primer año participé en el mundial de Canadá 2017, en el que finalizamos en sexto lugar, y el año pasado para el Panamericano de Panamá en el que lamentablemente no clasificamos al Mundial de este año. Si lo hubiéramos hecho hubiese tenido la posibilidad de integrar mi tercer Cuba juvenil.

Debutaste muy joven en la Serie Nacional sub 23. ¿Qué importancia le concedes a este torneo?

Es muy bueno para nosotros para quienes comienzan. Hay muchos prospectos que vienen de la categoría juvenil, y eso les sirve como preparación para la Serie Nacional. Así el salto al máximo nivel no es tan complicado.

¿Cuál es la mayor diferencia que has notado entre los juveniles y el primer nivel?

Hay mucha diferencia sobre todo en cuanto al pitcheo. Aquí vemos lanzadores con más experiencia y mayor velocidad. Y, sobre todo, con mejores rompimientos que uno no ve antes en las categorías inferiores. En los juveniles, al menos en Cuba, los lanzadores tiran lo básico: recta y curva.

¿Cómo te has insertado en este equipo de los Toros?

Me he sentido bastante bien. Tuve una gran preparación con mucha ayuda del profesor Felipe Sarduy y me han dado mucha confianza. No esperaba abrir jugando regular, pero me dieron la oportunidad y la estoy aprovechando. Trato de cumplir con mi función de primer bate o quinto, que han sido los puestos en los que me han utilizado y hasta ahora las cosas me han salido bien.

¿Qué piensas de Camagüey y esta serie?

Espero que cerremos mucho mejor de como empezamos. Este equipo está muy bien y tenemos grandes aspiraciones.

¿Qué futuro te ves en el béisbol cubano?

Sueño con estar en el equipo nacional. Todos los peloteros sueñan con eso, y es a lo que aspiro.

¿Tu padre te exige mucho en el béisbol?

No, lo normal. Cuando hago cosas mal si es un poco más severo, pero me exige lo normal.

***

El Toro mayor y el más joven han sido fundamentales en el repunte de Camagüey, otrora colista y hoy uno de los máximos animadores de la serie, al punto de merecer la sede del Juego de las Estrellas.

Aunque no fueron incluidos en la recién anunciada preselección cubana al Premier 12, ambos deben continuar sus embestidas en pos de la clasificación a la segunda etapa. No importa la edad sino la entrega por la camiseta de su provincia. Marino Luis y Loidel Chapellí Jr. se encargan de confirmarlo.

Etiquetas: Béisbol CubanoPortadaSerie Nacional
Noticia anterior

El mágico cementerio de La Perla

Siguiente noticia

Pompeo confirma que participó en polémica llamada de Trump con presidente de Ucrania

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Rafael Guerra Águila fue uno de los estadísticos más relevantes vinculados al béisbol en Cuba. Foto: del Facebook de Carlos Hernández Luján.
Béisbol

Falleció Rafael Guerra, referente en las estadísticas del béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez y Liván Moinelo extienden su dominio en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
junio 27, 2025
0

...

Ariel Sánchez ha trabajado con seis mentores durante sus 18 temporadas con los Cocodrilos de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Ariel Sánchez a Industriales: la nueva “permuta” en el béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 25, 2025
0

...

Pelea entre peloteros espirituanos y avileños opaca la Serie Nacional de Beisbol sub 23. Foto: ACN.
Béisbol

Pelea entre peloteros empaña partido de béisbol sub-23 en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
junio 22, 2025
1

...

A pesar de su mal año, Luis Robert Jr. conectó el jonrón más largo de la temporada entre los cubanos de Grandes Ligas. Foto: Charles LeClaire/USA TODAY Sports.
Béisbol

MLB: Luis Robert Jr. conecta el jonrón más largo de la temporada para un cubano

por Redacción OnCuba
junio 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo habla con la prensa en Roma, miércoles 2 de octubre de 2019. Foto: Andrew Medichini / AP.

Pompeo confirma que participó en polémica llamada de Trump con presidente de Ucrania

Foto: Michel Hernández.

Cimafunk: "Lo mío todavía es un experimento"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1179 compartido
    Comparte 472 Tweet 295
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1293 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1179 compartido
    Comparte 472 Tweet 295
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}