ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Andy Cruz: la luz al final de un año en blanco

El pugilista matancero, quien lleva más de un año alejado de los cuadriláteros, tendrá su debut profesional el próximo 15 de julio en Detroit contra el mexicano Juan Carlos Burgos

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
mayo 21, 2023
en Boxeo, Deportes
0
Tras ganarlo todo con la selección nacional de boxeo, el cubano Andy Cruz afrontará en julio próximo su primer reto como profesional. Foto: Calixto N. Llanes/JIT

Tras ganarlo todo con la selección nacional de boxeo, el cubano Andy Cruz afrontará en julio próximo su primer reto como profesional. Foto: Calixto N. Llanes/JIT

Luego de más de un año de ostracismo y sin opciones de pelear, el boxeador cubano Andy Cruz, titular olímpico de Tokio 2020 y tres veces campeón mundial amateur, regresará oficialmente a los cuadriláteros el próximo 15 de julio en el Masonic Temple de Detroit, donde se enfrentará al mexicano Juan Carlos Burgos.

Andy tendrá su debut en una cartelera profesional en Estados Unidos tras firmar un contrato promocional con Matchroom Boxing a principios de este mes, y ponerse en manos de Derek “Bozy” Ennis en su gimnasio de Philadelphia, donde ha establecido su campo de operaciones para pulir deficiencias y ponerse a tono después de mucho tiempo sin verdaderas exigencias competitivas.

“Sé que hay cierta incertidumbre con lo que va a ser mi actuación de ahora en adelante. Quiero decirle a mi público, a mis seguidores y a los que no me siguen que estén pendientes. Les voy a dar la sorpresa que ellos están esperando. Voy a salir a dar lo mejor de mí. Lo que hice como amateur lo voy a repetir como profesional”, dijo Andy en declaraciones que recoge El Nuevo Herald.

Cartel promocional de la primera pelea profesional del cubano Andy Cruz contra el mexicano Juan Carlos Burgos. Foto: Tomada de Boxeo Cubano.

La disposición y los deseos del matancero son incuestionables, aunque debe transitar con cautela este camino de adaptación del amateurismo al profesionalismo, el cual comenzará ante un rival de 35 años que lleva media vida sobre el ring, con balance de 35 victorias, 7 derrotas, 3 empates y 21 nocaos en 45 peleas en el circuito rentado.

Burgos arrancó su carrera profesional tan pronto como en el 2004, cuando solo tenía 16 años. Su recorrido hasta el 2010 fue perfecto, con 25 triunfos, lo que le dio la oportunidad de pelear contra el japonés Hozumi Hazegawa por la faja de los pesos pluma del Consejo Mundial de Boxeo.

El pugilista mexicano aguantó los 12 asaltos, pero finalmente el nipón se llevó los honores por votación unánime de los jueces. De ahí en adelante, Burgos ha tenido otras 19 presentaciones desde el 2011, con 10 triunfos, 6 reveses y 3 empates, pero no ha sido el verdugo indomable que parecía en el inicio de su carrera.  

De hecho, en sus 5 combates más recientes lleva un solitario éxito, un empate y 3 derrotas, la más reciente frente al norteño Keyshawn Davis, quien coincidentemente fue víctima de Andy Cruz en los Juegos Olímpicos de Tokio, en el Mundial de Yekaterinburg 2019 y en los Panamericanos de Lima 2019.

Este enfrentamiento ante Burgos será el punto de partida para Andy en la división ligera del boxeo profesional, la cual tiene una competencia extrema. Además de Keyshawn Davis aparecen otras figuras de alto calibre como el ucraniano Vasyl Lomachenko o los talentosos norteamericanos Shakur Stevenson y Devin Haney, ambos invictos en circuitos rentados.

La entrada de Andy Cruz en estos escenarios debe aumentar la rivalidad en la categoría, algo que el cubano tiene claro: “Vine a hacer historia y para hacer historia tienes que pelear contra los mejores. Estoy en una división fuerte y difícil, pero siempre me ha gustado trabajar bajo presión. Los mejores combates los hago bajo presión. Los combates difíciles me hacen sacar lo mejor de mí”.

Un año de peleas sin subir al ring

Andy Cruz era el mejor boxeador de la selección nacional cubana, pero el pasado año una serie de sucesos quebraron la relación entre las autoridades deportivas de la isla y el pugilista matancero, quien decidió cambiar de aires. A partir de la ruptura, su camino ha sido muy complejo y repleto de obstáculos y episodios amargos.

Primeramente, Andy fue excluido sin razones convincentes del equipo antillano para el primer tope profesional de los Domadores en Aguascalientes, México. Ese evento marcó el estreno de los pugilistas cubanos en la arena profesional bajo el amparo del Inder, por lo que se esperaba que el matancero estuviera presente como uno de los principales protagonistas en su condición de estrella de la armada.

En principio, los directivos del boxeo cubano sólo dijeron que la exclusión de Andy se trataba de “ajustes de última hora”, y después añadieron que el estelar pugilista había mermado su rendimiento y actitud en el gimnasio, por lo que “el colectivo optó por la estrategia de no exponerlo y premiar la entrega de Osvel Caballero”.

Apuntando a Tokio: Cuba navega en la élite olímpica con su buque insignia

Sin embargo, diversos rumores apuntaron que Andy no estaba en el equipo para el cartel de Aguascalientes porque tenía previsto abandonar la selección en el extranjero para emprender camino en el profesionalismo. En un afán por desmentir dichos rumores, los medios oficiales de la isla publicaron a inicios de junio del 2022 un mensaje del propio boxeador, en el que aseguraba estar entrenando fuerte y preparándose en la escuela habanera Orbein Quesada –conocida como La Finca– para el campeonato nacional Playa Girón.

En dicha misiva, además, dijo que se encontraba a la espera de su debut en circuitos profesionales bajo la égida de la Federación Cubana, “para demostrarle al mundo y demostrarme a mí mismo que estamos preparados para cualquier tipo de evento”.

Solo una semana después de estos hechos, la Federación Cubana de Boxeo develó que Andy había estado involucrado en un intento de salida ilegal del país, por lo que se había ausentado del Playa Girón. Además, cambiaron radicalmente la versión sobre los motivos que provocaron la exclusión del talentoso boxeador del tope profesional en México: “Antes, su evidente desmotivación condicionó que no formara parte del equipo que nos representó en el debut de Domadores de Cuba en circuitos profesionales.”

En el olvido quedaron los “ajustes de última hora” y “las estrategias”. El cambio radical del discurso dejaba algo muy claro: la carrera como boxeador de Andy Cruz en Cuba estaba sentenciada. Y, en efecto, a mediados de julio las autoridades de la isla informaron de la expulsión definitiva del matancero del movimiento deportivo nacional por “reiteradas indisciplinas”.

Tras ganarlo todo en el boxeo amateur, Andy Cruz buscará seguir por la senda triunfal en el profesionalismo. Foto: EFE / Archivo.

“El proceso del que emergió la referida sanción tuvo igualmente en cuenta sus ausencias y llegadas tardes a los entrenamientos, las ausencias a sus actividades docentes, marcadas por una notable merma de su rendimiento académico, y la forma en que dio la espalda a los compromisos asumidos en varios encuentros organizados por la dirección del Inder”, precisó un comunicado de la Federación de boxeo.

Como era de suponer, Andy pasó varios meses en el ostracismo, peleando en las sombras sin subir al ring. Su nombre desapareció del mapa; de ser un campeón olímpico en la cumbre de su carrera a estar en el agujero y sin perspectivas de salir adelante. Mientras, se esfumaba el tiempo, que es el peor enemigo de cualquier atleta de alto rendimiento.

Pero a principios del 2022 logró salir de Cuba rumbo a República Dominicana, donde se estableció y permaneció entrenando durante varios meses, hasta que se concretó su llegada a Estados Unidos hace solo unos días. Ya firmado para pelear como profesional, la oportunidad de concretar una pelea de estreno cayó por su propio peso. El cartel de Andy, su palmarés y sus potencialidades han sido su mejor carta de presentación, pero ahora tendrá que empezar a escribir una nueva historia.

Etiquetas: boxeo cubanoboxeo profesionaldeporte cubanoemigración de deportistas cubanosPortada
Noticia anterior

Fallece en La Habana el escritor Antón Arrufat  

Siguiente noticia

Cuba pierde a Onel Hernández para la Copa Oro

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Onel Hernández se perderá por lesión la Copa Oro 2023. Foto: Tomada de Twitter.

Cuba pierde a Onel Hernández para la Copa Oro

Especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y del Instituto Finlay de Vacunas recibieron este sábado el registro sanitario del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) para las vacunas cubanas anti-COVID. Foto: Tomada de la ACN.

Vacunas cubanas anti-COVID reciben registro sanitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}