Con la debacle de la escuadra de Cuba en el Campeonato Mundial de Liverpool acaparando los titulares, dos peladores veteranos sacaron la cara por estos días por el boxeo cubano.
Arlen López y Lázaro Álvarez, hasta hace poco dos de los nombres infaltables en los principales equipos de la isla, pero ausentes ahora al certamen del orbe, retuvieron sus fajas continentales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en un cartel celebrado este viernes en Berlín, Alemania.
López, doble monarca olímpico en Río y Tokio y bronceado el pasado año en París, no dio oportunidades al colombiano Jairo Delgado en la división hasta 175 libras. De esta forma, revalidó el cetro ganado por primera vez en Varadero y retenida luego en Madrid.
El guantanamero, de 32 años, se impuso por decisión unánime de los jueces tras diez asaltos de combate, para sumar su sexta victoria sin derrotas en los circuitos profesionales, esta vez a costa de un rival que ostentaba previamente 14 triunfos y tres derrotas como rentado, refiere el sitio digital Jit.
Álvarez, por su parte, también barrió a su oponente, el venezolano Ángel Rodríguez, a quien propinó su cuarta derrota —frente a 23 éxitos— en el boxeo profesional.
El pinareño, campeón mundial y tres veces bronce olímpico, retuvo su faja continental lograda en Varadero y mantenida luego en Buenos Aires. Con ello, el peleador de 34 años llegó a nueve éxitos seguidos como profesional, sin la sombra de un revés.
Cubanos retienen fajasen #boxeo profesional
Arlen y Lázaro defendieron con éxito las fajas conseguidas en Varadero y retenidas en Madrid y Buenos Aires, respectivamente. Sorsano debutó por lo alto en escenarios de ese tipo. #Cuba #BoxeoCubanohttps://t.co/9Mr6E3s6i7 pic.twitter.com/Hr0JNSnH4B— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) September 13, 2025
Sorsano, Hulk, Santana
Los éxitos de López y Álvarez no fueron los únicos para Cuba en Berlín. En la cartelera organizada por AGON Sports —empresa con la que la federación cubana mantiene vínculos contractuales— también brilló sobre el encerado el debutante Yusnier Sorsano.
El camagüeyano, se estrenó en un evento profesional con un contundente nocaut en el primer asalto frente al mexicano Javier Castaneda, quien sumaba previamente nueve victorias, cuatro derrotas y dos empates, refiere Jit.
Esta demoledora presentación en la división de hasta 154 libras pudiera abrirle las puertas de la plantilla de AGON Sports, sostiene la publicación deportiva.
Por demás, el también cubano Carlos Castillo, quien es conocido profesionalmente como “Hulk”, logró su octavo triunfo sin reveses. El peso pesado caribeño, que reside en Alemania y no está vinculado a la federación de la isla, se impuso por decisión unánime al ucraniano Kostiantyn Dovbyshchenko, para redondear así una exitosa velada para los boxeadores de Cuba.
Un día después, este sábado, otro púgil cubano, Raiko Santana, alcanzó una importante victoria en su carrera como profesional, esta en Las Vegas.
En una cartelera que tuvo como plato fuerte el combate entre el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el estadounidense y Terence “Bud’’ Crawford —ganado por este último—, Santana aprovechó la oportunidad y venció por nocaut al más experimentado Steven Nelson.
Aunque el norteamericano partía como favorito por su mayor palmarés, el caribeño le fue encima desde el inicio y no lo dejó siquiera terminar el primer asalto. Aunque Nelson nunca cayó a la lona, el árbitro detuvo el combate por considerar que no estaba en condiciones para seguir, con lo que sufrió el primer nocaut técnico de su carrera, de acuerdo con The Ring.
De esta forma, los éxitos de peleadores cubanos en carteleras profesionales alivian un poco la decepcionante actuación del equipo de la isla en Liverpool, donde por primera vez Cuba no pudo incluir ningún púgil en una final y firmó su peor desempeño histórico en lides mundiales.