ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Habrá boxeo en Tokio, pero…

La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) se mantiene bajo investigaciones y puede ser suspendida si así lo determina el COI en su reunión del próximo mes en Lausana. No obstante, por ahora no peligra el torneo de puños en Tokio.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 22, 2019
en Boxeo
0
Thomas Bach, presidente del Comité Internacional Olímpico, COI, llega a la inauguración de la reunión de la junta ejecutiva del COI en la sede de la organización en Pully, cerca de Lausanne, el miércoles 22 de mayo del 2019. (Laurent Gillieron/Keystone via AP)

Thomas Bach, presidente del Comité Internacional Olímpico, COI, llega a la inauguración de la reunión de la junta ejecutiva del COI en la sede de la organización en Pully, cerca de Lausanne, el miércoles 22 de mayo del 2019. (Laurent Gillieron/Keystone via AP)

Pese a las reformas realizadas y pese a la reciente renuncia de su presidente, Gafur Rakhimov, la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) no sale del atolladero en el cual está sumida desde hace dos años, luego de que su gestión fuera cuestionada y puesta bajo investigación por el Comité Olímpico Internacional (COI).

El tiro de gracia ha llegado este miércoles, cuando el COI anunció que podría suspender el reconocimiento al organismo rector del deporte de los puños. Esta notificación pone contra las cuerdas a la entidad boxística, que sería interrumpida si así se ratifica en la 164 Sesión del COI, a efectuarse el próximo mes de junio en Lausana.

Problemas en las áreas de finanzas, gestión administrativa y gobierno, así como los cuestionamientos sobre la ética e integridad de jueces y árbitros, salieron a la luz tras una investigación de un panel de tres miembros nombrados por el Comité Ejecutivo del COI en noviembre pasado.

IOC EB recommends boxing keep its place on the Tokyo 2020 sports programme and suspension of recognition of AIBA https://t.co/fFLwIcGluo #IOCEB #Lausanne

— IOC MEDIA (@iocmedia) May 22, 2019

Estos detalles determinaron la decisión del COI de suspender a la AIBA, que arrastra lagunas por la mala gestión de C.K. Wu, obligado a renunciar como presidente en el 2017.

La situación se agravó todavía más cuando se supo que su sucesor, el uzbeco Gafur Rakhimov, aparecía en una lista de sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por tener presuntos vínculos con el crimen organizado en su país y el tráfico de heroína.

“Ha habido falta de progreso satisfactorio”, dijo el COI en su informe, en el cual recomendó, pese a todo, mantener al boxeo en el programa de los Juegos de Tokio, donde habrá ocho categorías de peso en la categoría masculina y cinco entre las mujeres.

Esta división más equitativa comparada con la anterior edición de Río de Janeiro (diez categorías para hombres y tres femeninas), está enfocada en lograr la igualdad de género en el boxeo, algo bastante complicado de conseguir en un mundo lleno de prejuicios.

Esta es la única nota positiva en medio de la pesadilla que vive el pugilismo. La presencia en Tokio de 286 peleadores será una nueva oportunidad para limpiar la imagen del deporte, que necesita espantar los fantasmas de mala gestión en los despachos y las dudas sobre una competición limpia.

De acuerdo con las pautas del COI, uno de sus miembros, el japonés Morinari Watanabe –también presidente de la Federación Internacional de Gimnasia–, supervisará los eventos de clasificación rumbo a Tokio, que se efectuarán entre enero y mayo del 2020.

El directivo, además, revisará la definición de las categorías de peso de hombres y mujeres, y la asignación de lugares de cuota para los eventos boxísticos de Tokio.

Un precio para el boxeo olímpico

Después de los Juegos Olímpicos del 2020, los miembros del Comité de Investigación designados por el Comité Ejecutivo del COI, evaluarán nuevamente “el estado del reconocimiento completo de AIBA, así como la evolución de su situación y el progreso hacia el cumplimiento de la Carta Olímpica y el Código de Ética”.

“La decisión se tomó en interés de los atletas y el deporte del boxeo. Queremos asegurarnos de que los atletas puedan vivir su sueño y participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mientras extraen las consecuencias necesarias para AIBA siguiendo las recomendaciones del Comité de Investigación. Al mismo tiempo, ofrecemos un camino de regreso al levantamiento de la suspensión, pero debe haber un cambio fundamental”, dijo el presidente del COI, Thomas Bach.

La AIBA puede apelar cualquier decisión final de los miembros del COI ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, y luego ante la Corte Suprema de Suiza. Jueces federales pueden intervenir en circunstancias limitadas, como en caso de que un proceso legal fuera abusado o se le negara una audiencia justa a alguna de las partes afectadas.

Sin embargo, hasta el momento solo han emitido un escueto mensaje en el que dieron acuse de recibo al anuncio del COI, y nada más.

“AIBA está actualmente revisando el informe del COI y no hará ningún comentario hasta que se realicen más aclaraciones, de cualquier manera, AIBA espera trabajar con el COI en el futuro”, dice el breve comunicado difundido en sus canales oficiales.

Con información de The Associated Press

Etiquetas: BoxeoComité Olímpico InternacionalJuegos OlímpicosTokio 2020
Noticia anterior

Cuba afirma que la cocaína encontrada en Panamá fue introducida

Siguiente noticia

EEUU: tiendas y consumidores, posibles víctimas de aranceles

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Guantes de boxeo. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Boxeo

División de honores para el boxeo cubano en Rusia

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Saidel Horta encabeza el equipo que se presentará en China. Foto: Roberto Morejón/JIT/Archivo
Boxeo

Boxeadores cubanos pelearán en Rusia y China

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Andy Cruz no tuvo compasión con el japonés Hironori Mishiro. Foto: Tomada de AS.
Boxeo

Andy Cruz: festival, nocao y a un paso del cinturón mundial

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Lázaro Álvarez. Foto: @BoxeoDePrimera
Boxeo

Boxeo cubano: Lázaro Álvarez gana “por nocaut” y Erislandy Álvarez se impone con “floja actuación”

por Redacción OnCuba
junio 14, 2025
0

...

El multicampeón cubano de boxeo Julio César La Cruz. Foto: EFE / Archivo.
Boxeo

La Cruz le da a Cuba un ajustado empate ante Francia en tope de boxeo

por Redacción OnCuba
junio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: AP.

EEUU: tiendas y consumidores, posibles víctimas de aranceles

Rodrigo Londoño Echeverri, más conocido como Timochenko. Foto: Fernando Vergara / AP.

Timochenko responde a Iván Márquez: no fue un error de las FARC dejar las armas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}