Getting your Trinity Audio player ready...
|
Las esperanzas cubanas de tener al menos un finalista en el Campeonato Mundial de boxeo en Liverpool se desvanecieron este sábado, luego de que Erislandy Álvarez (65 kilogramos) y Alejandro Claro (50) quedaran fuera de las discusiones de la corona en sus respectivas divisiones.
No hubo cierre balsámico para la armada de la isla en tierras inglesas, donde poco a poco cayeron cada uno de los ocho exponentes de la delegación hasta quedar solo tres medallistas de bronce. Desde el punto de vista cualitativo, esta es la peor actuación histórica de Cuba, que nunca se había quedado sin finalista en una lid global.
El último en despedirse fue, justamente, el hombre que más opciones tenía de escalar a la cima. Hablamos del campeón olímpico Erislandy Álvarez, el mejor de todos los boxeadores que todavía permanecen en Cuba, quien no pudo superar en semifinales al joven brasileño Yuri Falcao.
Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool
El fogoso peleador cienfueguero perdió de manera inobjetable (4-1), con un sorprendente dominio del sudamericano de campana a campana. “Ha sido un buen rival, de los más difíciles que he tenido. Le deseo suerte y espero que se lleve esa medalla de oro”, apuntó Erislandy tras el duelo en el M&S Bank Arena.
“Esta derrota para mí significa mucho. Tengo que mirar todos los errores que he cometido y trabajar sobre ellos”, añadió el cubano, quien había avanzado sin mayores contratiempos en el evento y apuntaba a su primera corona mundial.
Minutos antes de la derrota de Erislandy, el espirituano Alejandro Claro también cedió ante Sanzhar Tashkenbay, monarca defensor de la división menor. El antillano salió impetuoso y se llevó una ajustada victoria en el primer asalto, pero enseguida vino la reacción del kazajo. Pese a caer derribado en el segundo round, el euroasiático movió los hilos del combate y terminó convenciendo a los jueces, que le dieron la victoria 4-1.

De esta forma cierra la participación cubana en el Mundial de Liverpool, donde solo se han alcanzado tres preseas de bronce. Desde el punto de vista cuantitativo, esta es la menor cantidad de medallas conquistadas por la isla en una cita del orbe, igualada con las ediciones de Bakú 2011 (dos oros y una plata) y Yekaterinburg 2019 (un metal de cada color).
Fin de la historia en los pesos pesados
Cuba tenía a tiro la posibilidad de dominar las dos divisiones superiores en el Mundial de Liverpool, pero tres pugilistas de la isla no lograron superar las semifinales. En los súper completos, Julio César La Cruz, líder natural de la escuadra antillana, sucumbió frente al kazajo Aibek Oralbay en una pelea que ha generado cierta controversia por el veredicto de los jueces.
El camagüeyano perdió por decisión dividida (3-2) luego de un tercer asalto eléctrico, en el que logró llevar a la lona a su rival y dominar las tarjetas de manera unánime. Sin embargo, en el primer round tres de los jueces le dieron la victoria a Oralbay, quien arrasó en las votaciones del segundo.
Ver esta publicación en Instagram
De esta forma, solo el argentino Manuel Vilarino y el australiano David Evans vieron ganar el combate a Julio César, condenado por los veredictos del inglés Lee Innes, el japonés Takeyoshi Sonezaki y egipcio Aabbas Mostafa.
La Cruz quedó entonces en medalla de bronce, su séptima presea en citas del orbe. El agramontino, ahora en la división de +90 kilogramos, ganó el oro en Bakú (2011), Almaty (2013), Doha (2015), Hamburgo (2017) y Belgrado (2021), y también sumó un bronce en Yekaterinburg (2019).
Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón
Los otros dos cubanos que no pudieron salir airosos este viernes fueron Loren Berto Alfonso y Enmanuel Reyes, representantes de Azerbaiyán y España, respectivamente. Los dos medallistas olímpicos partían con cierto favoritismo frente a dos contrarios jóvenes, pero finalmente no lograron superar el examen y se frustró una posible final antillana en los pesos pesados.
Alfonso perdió con el brasileño Isaías Ribeiro, un chico de 23 años que no ostentaba grandes resultados en su palmarés. El pinareño tuvo mayoría de los jueces en el segundo y tercer asalto, pero cayó de manera unánime en el primero y eso le costó en el cómputo global (3-2).
Esta es la tercera medalla del orbe para Loren Berto, quien conquistó el título en Belgrado 2021 y la plata en Tashkent 2023 tras caer en la final contra el ruso Ataev Sharabutdin. Además, presume de dos podios olímpicos en Tokio 2020 y París 2024.
Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones
“El Profeta”, por su parte, no pudo con el empuje del uzbeco Turabek Khabibullaev, quien dominó las tarjetas 4-1. De esta forma, Reyes ya es doble medallista mundial con par de preseas de bronce, justo el mismo resultado que logró en la cita estival parisina.
Uzbekistán, campeón por equipos en la pasada edición del orbe en Tashkent, ya aseguró siete medallas en el Mundial de Liverpool y tiene a seis púgiles en finales, cifra que todavía podría aumentar.