ES / EN
- julio 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cinco sucesos que marcaron el fútbol cubano en 2024

El salto de un cubano al fútbol europeo y la clasificación a dos Mundiales fueron algunos de los hechos más relevantes que dejó el balompié nacional en el año que recién terminó.

por
  • Alexander Ramírez Tápanes
enero 9, 2025
en Deportes
0

El año pasado dejó grandes alegrías y sinsabores en el seno de la afición futbolera cubana. Para bien o para mal, el más universal de los deportes generó grandes noticias y acaparó los reflectores durante esos doce meses, dejando abierto un escenario de expectativas e incertidumbres para 2025.

La participación de la selección Sub-20 en el próximo Mundial de Chile, previsto para septiembre del año que acabamos de comenzar, los retos de la absoluta en su camino a la Copa Oro y las dudas respecto a la convocatoria de más legionarios son algunos de los asuntos medulares a corto plazo para el balompié en la isla.

Selección cubana de fútbol: un 2024 gris para la absoluta

Pero antes de sumergirnos en profundidad en los temas que nos ocuparán durante 2025, bien vale la pena recordar los momentos más importantes del anterior curso.

Regreso a los Mundiales de futsal

En abril de 2024 la selección absoluta de futsal atrajo la atención de la afición deportiva en la Mayor de Las Antillas con su histórica clasificación a la Copa del Mundo de la disciplina. En lo que muchos especialistas de la crónica deportiva cubana consideran una de las mejores actuaciones de un deporte colectivo en el año calendario, los dirigidos por Osbel Valdivia consiguieron el pase a su sexta cita del orbe.

La consecución de dicho boleto no pudo llegar en un momento más oportuno. El futsal —la modalidad más exitosa del más universal en nuestro país— se encontraba en una etapa gris. Tras la época dorada de 1996 a 2008, con clasificación a cuatro Mundiales consecutivos, el recambio generacional nos hizo perder terreno en el área. Más allá de que se había conseguido el boleto mundialista en 2016, el retroceso era un hecho.

Futsal cubano vuelve a la cima de Concacaf

Sin embargo, una generación muy joven, con algunas individualidades y colectivamente sólida supo rescatar el pedigrí de nuestro futsal en la región y —contra todo pronóstico— no solo conseguir la ansiada clasificación mundialista, sino agenciarse un puesto en la final de Concacaf, donde, lamentablemente, cayó ante Panamá.

Ya en la cita del orbe en Uzbekistán, los antillanos perdieron sus tres partidos en la fase grupos ante Tailandia (10-5), Croacia (7-0) y Brasil (10-0), proclamados campeones tras superar a Argentina en la final.

La Sub-20 y otro Mundial a la vista

Uno de los compromisos más importantes que vivirá el fútbol cubano en 2025 será el Mundial Sub-20, que se celebrará en Chile a partir del 27 de septiembre y hasta el 19 de octubre. El once antillano estará entre los animadores de la cita, con una generación distinguida por su equilibrio y capacidad de trabajo, la cual podría sumar nuevos efectivos con experiencia en circuitos profesionales.

Los dirigidos por Yunielys Castillo consiguieron el anhelado boleto y nos regalaron el alegrón mundialista durante el torneo clasificatorio de la categoría celebrado entre los meses de julio y agosto en varias ciudades de México.

Fútbol cubano hace historia y se clasifica al Mundial Sub-20

Quizá sin el talento de otras generaciones, pero sí con mucha disciplina táctica, los cubanitos supieron tener resultados, partido a partido, hasta colarse en los cuartos de final. En dicha instancia lograron llevar a la favorita Honduras hasta la tanda de penales y allí arrebatarles el pasaje contra todo pronóstico.

De esta forma, Cuba archivó su segunda clasificación a estas lides. La anterior había ocurrido once años antes, cuando los dirigidos por Raúl González Triana se adjudicaron el pase al Mundial Sub-20 de Turquía 2013.

El salto a Europa de Luis Paradela

El cierre de 2024 nos dejó una noticia amarga a los seguidores del fútbol cubano: la lesión del atacante Luis Javier Paradela. El capitán de la selección nacional sufrió una rotura parcial del ligamento cruzado interior y en la inserción del menisco medial, la cual lo tendrá fuera de las canchas por un período mínimo de cuatro meses en este inicio de 2025.

No obstante, Paradela podrá recordar 2024 como uno de los cursos más importantes de su carrera, pues logró dar el salto al fútbol europeo. En un movimiento de gran repercusión mediática en la isla, el matancero fichó por el Universitatea de Craiova, uno de los clubes emblemáticos del máximo nivel en Rumanía.

Fútbol cubano en el mejor mercado de fichajes de su historia

Después de una sólida actuación en el Torneo Clausura de Costa Rica con el Deportivo Saprissa, el capitán de la selección cubana comenzó a despertar interés del otro lado del Atlántico. Y luego de varios días de intensa negociación, el extremo yumurino se convirtió en nuevo elemento del conjunto universitario.

El jugador de 27 años, quien antes había renovado hasta 2028 con los morados, salió en condición de cedido con opción de compra para el Craiova al final de la presente temporada. Hasta el momento de su lesión, Paradela marchaba por buen camino, pero el largo período de baja arroja dudas sobre si su futuro inmediato estará en Europa.

El regreso de Onel Hernández a la selección cubana

Otro de los sucesos positivos para el fútbol cubano en 2024 fue el regreso de Onel Hernández a la selección nacional. El jugador del Norwich City en el fútbol de Inglaterra, por una razón u otra, no vestía la camiseta de la absoluta desde junio de 2022. La prolongada espera para su retorno terminó en septiembre pasado, cuando el jugador se hizo presente para la última edición de Liga de Naciones de Concacaf.

Fútbol cubano: la selección no es un laboratorio

Desde su llegada a la selección en marzo de 2021, el estelar futbolista cubano ha disputado diez partidos con la elástica cubana, marcando cuatro goles y agenciándose una asistencia.

Su regreso será vital para las aspiraciones de Cuba de cara al playoff clasificatorio a la Copa Oro 2025, que se jugará en marzo ante Trinidad y Tobago, así como para las Eliminatorias Mundialistas que retomarán su calendario en julio.

El descenso al Nivel B de la Liga de Naciones

No todo fue positivo para nuestro fútbol en el último año. La selección absoluta de la isla, después de dos años consecutivos en el máximo circuito de la Liga de Naciones de Concacaf no pudo sostener la categoría y descendió al Nivel B.

Sin victorias en todo el certamen, con un saldo de tres empates y una derrota, los pupilos de Yunielys Castillo fracasaron en un objetivo que —a priori, y mirando el calendario— parecía más asequible que en anteriores ocasiones.

Selección cubana de fútbol: la estrategia fallida y el descenso

En gran medida, el descalabro ocurrió como resultado de una nefasta política de renovación forzada de la selección, en la que se ha sacrificado a varios jugadores de experiencia en circuitos profesionales en favor de jugadores de la última selección Sub-20, restándole profundidad y calidad a la plantilla del elenco nacional. Queda por ver si se mantiene la misma línea en 2025.

Etiquetas: Copa Mundial de FútbolfútbolFútbol cubanoOnel HernándezPortada
Noticia anterior

Activistas reportan el primer asesinato machista de 2025 en Cuba

Siguiente noticia

Trump, Cannon y las manchas de la corte

Alexander Ramírez Tápanes

Alexander Ramírez Tápanes

Cabaiguán, 1988. Licenciado en Psicología en 2012; periodista por vocación desde 2019. Creador de GolCuba, plataforma sobre fútbol cubano.

Artículos Relacionados

La novena de Santa Clara es una de las seis que animan el grupo B del torneo. Foto: Facebook Hora Cero Deportes
Béisbol

Cuba en las Pequeñas Ligas: duelo contra Panamá tras dejar al campo a México

por Redacción OnCuba
julio 22, 2025
0

...

Tony Oliva (d) junto a Pedro Medina, en el Estadio Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Vuela alto Pedro Medina, “El Médico” de la pelota cubana

por Aliet Arzola Lima
julio 22, 2025
1

...

Pedro Medina (al centro), durante su etapa como director de Industriales a mediados de los años 90, en la que ganó un campeonato. Foto: Trabajadores / Archivo.
Béisbol

Luto en el béisbol cubano: falleció Pedro Medina

por Redacción OnCuba
julio 22, 2025
0

...

Imagen de archivo del cubano Yariel Rodríguez con los Azulejos de Toronto en la MLB. Foto: Dan Hamilton / bluejaysnation.com / Archivo.
Béisbol

Yariel Rodríguez y Raidel Martínez mantienen el rumbo hacia una excelente temporada

por Redacción OnCuba
julio 21, 2025
0

...

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, en una imagen de archivo. Foto: volleyballworld.com / Archivo.
Deportes

Voleibol de playa: Díaz y Alayo, víctimas de una venganza en San Petersburgo

por Redacción OnCuba
julio 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump. Foto:  EFE/EPA/WILL OLIVER.

Trump, Cannon y las manchas de la corte

Bomberos luchan contra el fuego en el barrio Pacific Palisades de Los Ángeles, California, el 8 de enero de 2025. Foto: Allison Dinner / EFE.

Los devastadores incendios de Los Ángeles llegan a Hollywood y dejan ya varios muertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central flotante turca (patana) en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La afectación eléctrica vuelve a pasar de los 2000 MW mientras las patanas se quedan sin combustible

    986 compartido
    Comparte 394 Tweet 247
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Del abismo al éxtasis o viceversa: el ciclo infinito del voleibol cubano

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    516 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Arrestan en Camagüey al autor de un asesinato machista ocurrido en Holguín

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    529 compartido
    Comparte 212 Tweet 132
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    992 compartido
    Comparte 397 Tweet 248
  • Cuba elimina el límite de 60 años para aspirar a la presidencia de la República

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}