ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El árbitro cubano que ha pitado dos finales de Mundial de Fútbol

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
octubre 21, 2015
en Deportes, Fútbol
11
De izquierda a derecha, el segundo es el árbitro cubano Sergio Cabrera. Foto cortesía del entrevistado

De izquierda a derecha, el segundo es el árbitro cubano Sergio Cabrera. Foto cortesía del entrevistado

Cuba cuenta con uno de los mejores árbitros de fútbol sala (futsal) del mundo. Sin embargo, Sergio Enrique Cabrera Acosta, que es como se llama, es un desconocido para los cubanos. En 2012 fue seleccionado como mejor árbitro de Cuba de todos los deportes, y solo recibió una serigrafía enmarcada y un trofeo.

Su carrera ha sido prácticamente meteórica. En ocho años de carrera como árbitro ya se había convertido en referee certificado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, y ya en este punto de su vida ha pitado una final de torneo de CONCACAF (Norte, Centroamérica y el Caribe) y dos mundiales de futsal.

Una duda me asalta: ¿Cómo es posible que Cuba, sin tradición futbolística de resultados, cuente con varios árbitros FIFA? Y de inmediato tengo la respuesta de Cabrera en exclusiva para OnCuba:

“Cuba fue una potencia en el área de futsal para jugadores y lo demuestra la clasificación para cuatro mundiales. Eso, lógicamente, se refleja en su arbitraje. Ahora no es así. Cuba en esa primera década de este siglo desarrolló muchos eventos universitarios y nacionales de forma sistemática apoyada por la AFC (Asociación de Fútbol de Cuba) y permitió un desarrollo alto de jugadores y árbitros, pero eso ya es historia. Ahora se realizan solo tres torneos al año, el nacional de una semana, la Copa Gelabert en La Habana otra semana y la Copa Che, en Santa Clara, durante solo un fin de semana.”

Foto: cortesía del autor
Foto: cortesía del autor

Te convertiste en el mejor árbitro del premundial CONCACAF de Guatemala en 2012. ¿Cómo consigues esa distinción en tu primer evento internacional?

Lo de la distinción de ser designado para referee de la final de CONCACAF fue una gran sorpresa para mí. En 2008 pude ir al premundial de Guatemala pero el INDER no me tramitó mi pasaporte en tiempo y fui sustituido por un árbitro de Estados Unidos, que posteriormente fue al mundial.

Participé en el premundial de Guatemala sin asistir a un curso FIFA pues anualmente nos invitaban a Centroamérica a los cursos para árbitros FIFA de futsal de CONCACAF, y la AFC nunca propició que fuéramos a esos cursos por lo que estábamos en desventaja total. Allí llegué, al premundial, sin un partido internacional de nivel A. Solo topes internacionales en La Habana.

Me designaron para la final del clásico de Centroamérica, a estadio lleno, entre Guatemala y Costa Rica y parece que lo hice bien. Luego regresé a Cuba muy contento y entonces fue cuando me empezaron a respetar, pues nadie en el fútbol apostaba por mis resultados.

Por tus resultados participas en el Campeonato Mundial de Tailandia en 2012 y formas parte del cuerpo arbitral de la final. Háblame del torneo y sobre todo del sueño de estar en una final mundial.

Cuba ha tenido árbitros FIFA en el futsal que han ido a mundiales: en 2004 Vladimir Masó trabajó en Taipei, en 2008 Antonio Álvarez en Brasil y el caso mío en Tailandia 2012.

Entrené día a día solo en la pista de la Sala Amistad de Santa Clara y sin saber nada más desde julio hasta octubre, hasta que un buen día me llaman a casa y me dicen que estaba designado para el evento mundial. Primero tuve que aprobar las pruebas físicas en La Habana, unos días antes de la salida para Bangkok, y luego viajar al otro mundo. Allí en Bangkok me enteré de cuántos árbitros estaban designados: éramos 39 de 37 países y de mi área éramos seis. Nos sometieron a otras pruebas físicas y a un curso de actualización previo al mundial.

Los asesores FIFA nos habían monitoreados por televisión en el premundial y sabían mucho de nosotros. En la copa mundial de FIFA fuimos recibidos por Ángel María del Villar, que actualmente es presidente de la Comisión de árbitros de FIFA, y presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En ese torneo trabajé 9 partidos y ese noveno juego fue la final. Luego de octavos de finales hicieron un corte y quedé entre los 18 árbitros que seguirían para cuartos, semi y final.

Allí trabajé a Brasil, Rusia, Portugal, Colombia, Irán, España dentro y fuera de la cancha y por mi accionar me designaron como tercer árbitro en la final Brasil-España. Creo que fui uno de los árbitros que más designaciones tuve y cada designación para mí era una alegría sin palabras, luego de las cosas que había venido sufriendo en nuestro ámbito.

Allí vi los mejores jugadores y equipos del mundo y también los máximos conocedores del arbitraje mundial. Me sentí realizado como persona y como profesional, aprendí el triple de lo que había aprendido en un mes y me sentí muy feliz por alcanzar eso por Cuba.

Ver una revista donde uno aparece entre los árbitros finalistas de la historia del futsal del mundo es un orgullo muy grande para toda la vida, no solo para mí  como persona y mi familia, sino para los árbitros de Cuba de cualquier deporte, que son tan criticados y subvalorados por todos, en especial por el INDER.

DSCN0172

Por si fuera poco eres quizás el único arbitro cubano que ha participado en dos finales de campeonatos mundiales de ambos sexos (estuviste en el Campeonato Mundial femenino de Costa Rica en 2014). ¿Qué diferencias se establecen en el caso del futbol sala a la hora de pitar hombres y mujeres? ¿Cómo llegas a ser el árbitro principal de una final mundial?

No existe diferencias en lo deportivo, ni en la exigencia arbitral, solo que el mundial femenino lo apoya FIFA pero no lo reconoce como una Copa Mundial organizada por ellos. Es muy difícil dirigir un partido de mujeres. Fue un torneo que me entero que soy designado un mes antes. Solo hice lo que siempre hago: concentrarme y tratar de hacerlo bien juego por juego sin descuidar mi personalidad, mi alegría como cualquier cubano y mis experiencias.

Allí pité  en cuatro fechas de cinco y trabajé el clásico Portugal- Brasil en la final. Allí estaban los 20 mejores asesores de árbitros de futsal del mundo mirando ese partido en el que expulsé a dos jugadoras de forma directa.

Me felicitaron al llegar al hotel y fue algo tan bello que me siento muy feliz por la aprobación de ese esfuerzo. Sin embargo, nadie de la Federación cubana me felicitó de manera personal por esa final. Qué triste, ¿verdad?

Con semejante palmarés ¿qué sueño queda por realizar en el mundo del arbitraje?

Me gustaría participar en las eliminatorias de Colombia 2016 y que los árbitros cubanos sean reconocidos por sus resultados. En Cuba premian a los atletas pero casi nunca a un árbitro.

Con la mascota del Campeonato Mundial masculino celebrado en Tailandia 2012. Foto: cortesía del entrevistado.
Con la mascota del Campeonato Mundial masculino celebrado en Tailandia 2012. Foto: cortesía del entrevistado.
Noticia anterior

El viejo y el mar en el Festival de La Habana

Siguiente noticia

Cónclave

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Yariel Rodríguez con los Blue Jays. Foto: Chris Young/The Canadian Press.
Béisbol

Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

El árbitro de home se seca el sudor durante un partido de béisbol de la 59 Serie Nacional, en el estadio Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

64 Serie Nacional: sanciones que pican y se extienden

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

El cubano Erislandy Álvarez (izq) durante un combate de boxeo profesional en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Boxeo

El boxeo profesional regresa a Varadero

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

El estelar ex campo corto Germán Mesa, miembro del cuerpo de dirección del equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol, y jefe técnico de la preparación del conjunto de peloteros convocados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Germán Mesa perfila su estreno como mánager del equipo Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
1

...

Imagen de archivo del cubano Yariel Rodríguez con los Azulejos de Toronto en la MLB. Foto: Dan Hamilton / bluejaysnation.com / Archivo.
Béisbol

Yariel Rodríguez tras la clasificación de Toronto a la Serie Mundial: “Todo valió la pena”

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cónclave

Más de cinco mil elementos fósiles en el Museo Nacional de Historia Natural en Cuba / Foto: Laura Roque

La ciencia de los mundos antiguos en Cuba

Comentarios 11

  1. oscar says:
    Hace 10 años

    Lo q se cuente aqui es poco, sergito era el director del INDER en santa clara y solicito licensia por un mes para prepararse para el mundial y del INDER provincial “lo premiaron” quitandolo del cargo diciendole q el no podia avandonar su importante trabajo en el municipio. Nada q parece q esto es un pais de locos. Mi felicitacion a sergito por su trabajo y gracias duanys por esta publicacion.

    Responder
  2. Idelsis Pérez Rodriguez says:
    Hace 10 años

    Felicidades ,cuanto orgullo de siente al observar que un cubano trasciende a pesar de nuestras limitaciones,muchas veces coincidimos en la pista de la Sala amistad y fuimos compañeros en la Universidad de Ciencias Médicas, se de tu modestia y sencillez y es una de las razones por la cual me alegro de tus éxitos, que sigas cosechando victorias, bendiciones amigo.

    Responder
  3. kirenia says:
    Hace 10 años

    El profe de educación física de muchos en la universidad de ciencias médicas en villa clara. Siempre con buen carácter y apasionado por el deporte. Es una horna haberlo tenido como profesor. Éxitos…

    Responder
  4. isvan says:
    Hace 10 años

    felicidades sergito por tus exitos. me acuerdo que nos encontramos frente al instituto de neurologia en la habana y me contaste de tus peripecias como arbitro, no imagine que iba a saber tan pronto que estaba yo frente a un campeon. Un abrazo con nostalgia por aquellos anos en la feu en villa clara.

    Responder
  5. Tyrion says:
    Hace 10 años

    ¡¡Pues bien!! Es una lástima que seamos tan chauvinistas que no reconocemos el mérito de los nuestros… qué mala calaña la nuestra… ¿el INDER no le tramitó la visa a tiempo? Ufff….
    Por demás creo que el título del artículo debería decir “Mundial de Futsal” en lugar de “Mundial de Fútbol”, que no es lo mismo, aunque el mérito de Sergio sea igual de grande, sólo que el título es impreciso.

    Responder
  6. Adys says:
    Hace 10 años

    Sergito tú te mereces todo,eres ejemplo de persona y profesional, fuistes el profesor de muchos como yo en Ciencias Médicas de Villa Clara siempre alegre, alimentando los torneos de cualquier deporte y viviendo la emoción junto a nosotros, es una gran pena que tu trabajo no sea reconocido como mereces pero aún así has brillado en los certámenes internacionales y los que te conocemos te admiramos y respetamos mucho..Entonces sigue volando más alto y representando a Cuba con el orgullo de siempre..

    Responder
  7. Vladimir Boada says:
    Hace 10 años

    Felicidades para ese campeón, se lo merece y es increíble que un arbitro cubano llegue a tener tanto reconocimiento en tan corto tiempo, muestra de su dedicacion y entrega.Coincidí con Sergio en mis años de estudios en el Fajardo de Villa Clara y me llena de orgullo verlo llegar a donde esta hoy.Este año durante los meses de vacaciones estuve en mi isla y en una ocasión en que andaba por Santa Clara, desde un coche rumbo al parque Sergio m saluda y mientras esperaba a mi mujer q RESOLVIA UN TRAMITE…EN CUBA… jajaja pensaba (pues ya conocía de sus éxitos) en cuantas personas, q transitaban en ese coche o por la ciudad, conocerían realmente q se encontraban frente a un joven que a pesar de las “limitaciones” de los cubanos a sabido ganarse el respeto de sus colegas tanto dentro como fuera de cuba, poniendo bien en alto nuestro país en un mundo donde, por cosas de la vida, los cubanos somos muy subvalorados como bien el lo mencionaba.Suerte en todo lo que se avecina para el y q cuente conque seremos mas los que seguiremos los eventos del futsal en lo adelante esperando ser dignamente representados por SERGIO CABRERA! Gracias Oncuba!

    Responder
  8. Anniel says:
    Hace 10 años

    El mejor de todos sin duda hermano, un abrazo tu te lo mereces felicidades

    Responder
  9. Ernesto Diaz says:
    Hace 10 años

    Excelente arbitro este muchacho tube el privilegio de verlo en costa rica y pitó muy bien mis respetos para ese muchacho bendiciones y que sigas con esa gran labor felicitaciones de parte de Miki exjugador de Futsal.

    Responder
  10. Rafael Toledo says:
    Hace 10 años

    Felicidades mi hermano … es el premio a tanto esfuerzo … !!!!!!!!

    Responder
  11. Vaquero RF says:
    Hace 10 años

    Felicito al árbitro, sin dudas un orgullo para Cuba, pero casi anónimo, entre quienes comentan está El Miki, Ernesto Díaz, nu jugador fuera de serie, un extraclase de esos que valía la pena ir a ver un partido por solo verlo jugar a él. Gracias a jugadores como él estoy convencido de que Cuba si da estrellas en este deporte, solo falta voluntad para imponernos. Miki, todo mi afecto para ti.
    Juan Carlos Teuma

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • AME8287. LA HABANA (CUBA), 10/09/2025.- Empleados de la empresa Eléctrica Nacional (UNE) trabajan en la reparación del sistema eléctrico este miércoles, en La Habana (Cuba). La crisis energética en Cuba, agravada desde mediados del año pasado, provocó la quinta caída del sistema eléctrico nacional (SEN) en al menos dos años, con la consecuente paralización de la vida en la isla caribeña. EFE/ Ernesto Mastrascusa

    Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}