ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El atletismo cubano se supera en Tokio en medio de una plaga de lesiones

Tres medallas, destellos individuales de algunos jóvenes, varias decepciones y un número importante de lesiones matizaron la participación cubana en el atletismo de los Juegos Olímpicos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 7, 2021
en Deportes
1

El atletismo fue uno de los deportes que más expectativas generó cuando se habló de las aspiraciones cubanas precompetencia en los Juegos Olímpicos de Tokio. El talento de Juan Miguel Echevarría, la estabilidad en los resultados de Yaimé Pérez, la tradición del triple salto y la explosión de tiempos de Rose Mary Almanza en los 800 metros eran algunas de las bazas de esta comitiva, que a la postre dejó una sensación agridulce en suelo nipón.

En términos generales, el campo y pista mejoró su cosecha respecto a Río de Janeiro 2016, cuando solo al discóbola Denia Caballero subió al podio con un bronce. Ahora, el disco femenino repitió el resultado con Yaimé, mientras Juan Miguel y Maykel Massó se quedaron con la plata y el bronce en una competencia de salto de longitud decidida sobre la bocina.

Estos tres atletas aportaron las medallas cubanas en el atletismo de Tokio, donde la Isla accedió a otras finales y mostró a algunos de los jóvenes talentos que deben llegar en plena madurez deportiva a París 2024, como la triplista Liadagmis Povea (25 años-5ta posición), la corredora Roxana Gómez (22-finalista) y la vallista Zurian Hechevarría (25-rompió la barrera de los 55 segundos con marca personal).

Miltiadis Tentoglou se marca “un Pedroso” y destrona a los saltadores cubanos

De ellas, llama particularmente la atención Roxana, quien se coló en la final de los 400 metros planos, pero una lesión le impidió completar la carrera. La cienfueguera rebajó dos veces su marca y por primera vez corrió por debajo de los 50 segundos (49.71), lo cual le permitió acercarse al récord nacional en la vuelta al óvalo, implantado hace casi tres décadas por Ana Fidelia Quiros.

Podríamos también rescatar como nota positiva la inclusión del relevo 4×400 femenino en la final, en gran medida por el rendimiento de Lisneidy Veitía (27 años) y Sahily Diago (25), quienes todavía tienen margen para progresar. Además, se reconoce el trabajo de la triplista Davisleydi Velazco (21), una chica con grandes potencialidades de cara al futuro, y de Yarisley Silva, quien llegó a Tokio con una deuda importantísima de competencias y no pudo pasar de los 4.50 metros en la pértiga.

Por otra parte, nos quedamos con las ganas de ver en acción a Andy Díaz (25 años-triple), Lester Lescay (19-longitud), Leyanis Pérez (19-triple) y Yorgelis Rodríguez (26-heptatlón), todos lesionados en Tokio. Esa misma suerte corrieron Juan Miguel y Echevarría en el salto largo, aunque, por fortuna, ya habían logrado registros que le garantizaron un puesto en el podio.

En total, siete fueron los lesionados en el campo y pista (sumando el ya mencionado caso de Roxana Gómez), una cifra desorbitada en una delegación de menos de 20 deportistas. Habrá que analizar las causas de estos problemas, los cuales, sin dudas, lastraron las oportunidades de la comitiva atlética.

Yorgelis Rodrìguez, una de las atletas cubanas lesionadas en los Juegos de Tokio. Foto: Reuters.

También tenemos un capítulo de decepciones, en el cual son protagonistas indiscutibles Rose Mary Almanza (800 m), Denia Caballero (disco), Christian Nápoles (triple) y Luis Enrique Zayas (salto de altura). Ellos quedaron lejos de sus mejores marcas y perdieron la oportunidad de dejar una buena impresión en la capital japonesa.

Almanza volvió a poner en práctica una discutible estrategia en las semifinales de los 800 metros, en la que terminó explota y sin posibilidad de avanzar a la final. A prior, este parecía un objetivo sencillo para la agramontina, quien había logrado estabilizar sus tiempos en 1:56 minutos un mes antes de los Juegos. Ahora ni siquiera pudo acercarse a esa marca.

Los casos de Caballero y Zayas quizás sean los más críticos, pues no pasaron ni la ronda clasificatoria en sus pruebas. Por su parte, Nápoles avanzó a la final del triple con la tercera mejor marca y en la discusión de medallas ni se acercó a los 17 metros. Fiasco total.  

Aunque no representaron a Cuba, hay que destacar en el atletismo la medalla de oro de Pedro Pablo Pichardo en el triple, con récord nacional de Portugal de 17.98 metros. Además, Yasmani Copello entró en la final de los 400 con vallas y fue testigo presencial de la mejor carrera de la historia en esa especialidad, con el récord mundial del noruego Karsten Warholm.

Etiquetas: atletismoatletismo cubanoOlimpiadas TokioTokio 2020
Noticia anterior

Cuba: aprueban decretos-leyes sobre las MIPYMES, las cooperativas y el trabajo por cuenta propia

Siguiente noticia

Nuevas averías en centrales generadoras afectan servicio eléctrico en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: Radio Angulo / Archivo.

Nuevas averías en centrales generadoras afectan servicio eléctrico en Cuba

Centro de toma de pruebas para detectar la COVID-19, en Tropical Park de Miami, Florida. Foto: Cristóbal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.

Florida supera otra vez su récord de nuevos casos de la COVID-19

Comentarios 1

  1. El africano says:
    Hace 4 años

    Yo creo que a pesar de la presión que deverian tener estos deportistas, en hacer las mejores marcas, acuerdense que estamos hablar de Olimpiadas,(todo el mundo quiere una medalla Olimpica), otra cosa no sé si hay alguna estadistica de una Delegación tan pequeña (menos de 70) creo que son muchas lesiones.? O no devian competir o ya fueron lesionados. Aqui hay que hacer una investigación, por que más importante que una medalla es la vida humana. Y estos deportistas son Jovenes. Fuiiiiiiiiiiiiiiiiii

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}