ES / EN
- septiembre 23, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

El fin del culebrón: Yuliesky Gourriel a Houston

por Juan Kubala Juan Kubala, Juan Kubala Juan Kubala
julio 16, 2016
en Béisbol, Deportes
4
Publicidad

Que se enteren aquellos que echaron a volar su mejor repertorio de sueños guajiros cuando presagiaron que el contrato de Yuliesky Gourriel superaría la barrera de los cien millones: por más que vivamos tiempos de despilfarro y desmesura –véase el caso Rusney Castillo–, el dinero todavía merece un poco de respeto en el Big Show.

Y no es que el infielder espirituano carezca de talento: por algo los Astros de Houston acaban de otorgarle 47.5 kilos por un lustro de servicios. Pero bueno es lo bueno y no lo demasiado, así que muy difícilmente alguien se atreverá a ofrecerle nueve dígitos a un novato en Grandes Ligas con 32 abriles en los huesos.

Para mi gusto, el Minute Maid Park era uno de los destinos idóneos para el hijo de Lourdes. Digo esto porque vivimos en un país donde la falta de información provoca que la gente especule por decreto, de manera que no faltaban inocentes que vaticinaron su seguro desembarco en Yankee Stadium. Craso error. Los Mulos están ‘sobregirados’ y a la espera de que cierren sus vínculos contractuales con cuatro vejetes de alto costo: Alex Rodríguez (quien cobrará 21 millones en 2016), CC Sabathia (25), Mark Texeira (23.12) y Carlos Beltrán (15).

Cierto: los Mets también eran una opción alentadora, habida cuenta de que se trata de un equipo competitivo y con un hueco en el tercer cojín desde la salida por lesión de David Wright. No obstante, fuentes dignas de crédito aseguran que en Citi Field renunciaron a la incertidumbre de aguardar por su puesta a punto en las Menores. (Recordemos que Yuliesky Gourriel no enfrenta lanzadores en situación de juego real desde hace siete meses, por lo que casi seguramente deberá encontrar su top form en algún escalón previo a MLB, presumiblemente en la sucursal AAA de los Astros, Fresno Grizzlies).

¿Qué posibilidades de juego diario tendrá en Houston a partir de 2017? Llegado a este punto, lo primero es descartar la segunda almohadilla, donde reina a su antojo el camarero más deslumbrante de la actualidad, el pequeño venezolano José Altuve, líder de los bateadores en la Liga Americana. Así pues, concentrémonos en las alternativas de tercera base y designado.

Desde la temporada previa, el titular de la antesala en la ciudad más poblada de Texas ha sido Luis Valbuena, quien viene desplegando una nada despreciable línea ofensiva resumida en .269/.364/.474 y será agente libre a partir del año venidero. Pero ojo, ello no significa que para entonces la esquina caliente pasará de modo automático a Gourriel, toda vez que aún está por ver qué planes tiene la directiva de Houston con la carta de oro de su sistema de granjas, Alex Bregman.

Se trata de un joven paracortos que ha desforrado la pelota en 2016 a su paso por Corpus Christi (AA) y Fresno Grizzlies, adonde llegó en tromba y en nueve desafíos exhibe increíble slugging de .805 con 1200 puntos de OPS. Por supuesto, el muchacho no podrá desplazar de ahora para ahorita al gran Carlos Correa, uno de los torpederos más importantes del béisbol de hoy, por lo que no sería disparatado que el equipo intentara aprovechar su swing ubicándolo en otra posición. O sea, en tercera.

¿Y qué hay con el designado? Tal parece que ese sería un recurso propicio para el veterano del team Cuba, pues de dicha función se ocupa con resultados muy discretos Evan Gattis (.215/.281/.421). Es más: creo que si Yuliesky Gourriel llega a jugar sistemáticamente en la recta final de la campaña en curso, lo hará cumpliendo el mismo rol que llevará a David Ortiz a Cooperstown.

Otra pregunta más: ¿qué le puede aportar su presencia a unos Astros inmersos en la carrera por la postemporada? Ya sabemos que goza de las herramientas clásicas de los antesalistas: brazo potente y poder ofensivo. Metido en el juego diario, si se libera de los lastres sicológicos que han rondado su carrera sería capaz de pegar 20-25 jonrones, y su capacidad para producir dobles podría arrimar su slugging a la varilla de .500. Discrimina bien, corre decentemente, y aunque siempre ha enseñado inconsistencias con el guante, sospecho que la afición lo aceptará más temprano que tarde.

Una cosa sí le debieran dejar clara: ha llegado a las Ligas Mayores y allá no es la figura de la escena, como lo fue hasta hace muy poco en el depauperado campeonato cubano. Si se aferra al divismo que le inocularon desde que debutó en el circuito nacional, su autoconfianza se desmoronará ante la evidencia inconfundible de que existen peloteros más completos, más jóvenes y más idolatrados. En cambio, si se enfoca exclusivamente en pegarle duro a la pelota, su tránsito por el mejor béisbol del mundo puede exceder la oscura categoría de ‘anecdótico’.

El tiempo dirá.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Yulieski Gourriel
Noticia anterior

Yanier Herrera y el talento no terminado

Siguiente noticia

Sr. Wayne, quítese las gafas

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Artículos Relacionados

Raisel Iglesias llegó a 30 salvados por cuarta ocasión en su carrera. Foto: Tomada de The Athletic.
Béisbol

MLB: Raisel Iglesias llegó a 30 salvados y José Abreu pegó jonrón

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2023
0

...

El luchador cubano Oscar Pino celebra su victoria en los Juegos Centroamericanos de San Salvador. Foto: Abel Rojas / Juventud Rebelde vía ACN.
Deportes

Medallas y boletos olímpicos para Cuba en el Mundial de Luchas

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2023
0

...

Deportistas cubanos en los Juegos Centroamericanos del Caribe de San Salvador 2023. Foto: www.JIT/Archivo
Deportes

Idalys Ortiz y Julio César La Cruz serán los abanderados de Cuba en los Panamericanos de Chile

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2023
0

...

Foto: Jason Franson/Norceca
Deportes

Cuba buscará ante Canadá otro éxito en Copa Panamericana de voleibol

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Milaymis Marín después de vencer a 
 Catalina Axente. Foto: uww.org
Deportes

Milaymis Marín dio a Cuba su primer boleto olímpico en las luchas

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dayamí "La Musa" y Osmani García "La Voz". Fotograma de videoclip "Incinérala".

Sr. Wayne, quítese las gafas

Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Gema Corredera: la música en sí

Comentarios 4

  1. Sergio says:
    Hace 7 años

    Vamos a ver que da,aqui no hay especio para traiganme a mami o no juego mañana,hacer lo que hacia aqui que se inventaba una lesion y no hacia la gira por el interior con el equipo o no voy al juego porque es en avion,si no convocan a mi hermanito renuncio a la seleccion,a los 32 años ya un jugador tiene que tener su historia escrita,por la inexorable ley de la vida comienza con mayor o menor velocidad el declive fisico,aqui eran 87 juegos de los que jugaba los que le daba la gana,alli llorara por jugar todos los posibles,simplemente por todas las facilidades,prebendas y privilegios de que disfruto en Cuba yo quisiera que no diera ni un hit para que le pese su decision

    Responder
  2. Luisito says:
    Hace 7 años

    Todos los que han opinado sin mucho apasionamiento sobre este muchacho, o digamos la mayoria, coinciden en que ha sido el mejor pelotero cubano de estos ultimos años, de esta manera lo desmarcan de una comparacion con Omar Linares, pero hay un factor subjetivo nunca mencionado en cuanto a sus criticos, fue el verdugo durante años del picheo Industrialista, y con Cepeda, Eriel, Aragon y Maels, hicieron del debil Sancti Spiritus, el equipo de «guajiros» de una pequeña ciudad con menos habitantes que Guanabacoa un team que siempre les ganaba la serie, algo que los habaneros nunca le perdonaron, ha sido esa poderosa fanaticada, Peña del Parque Central incluida, la que digamos que logró, crear alrededor de él, una imagen como aquella de la vieja pelota cubana que llamaba «postalita» al tipo de pelotero que el nunca fue, este muchacho, todos los entrenadores que lo vieron surgir, y aqui soy absoluto, todos, desde la categoria infantil, hasta la juvenil veian en él, un fuera de serie, como realmente resultó ser y siempre resultaba evidente que habia que incluirlo en cualquier seleccion y no porque fuera hijo de quien era, asi lo vieron desde niño, todos los espirituanos, asi empezó en una ciudad que ni estadium tenia cuando aquello, no soy espirituano, pero que le pregunten a ellos, que a pesar de que muchos no le perdonaron que abandonara la ciudad, reconocen la humildad, la sencillez y el espiritu de compañerismo que siempre compartio con todos, algo que desconocian los habaneros, cuando se les coló por sorpresa en su bastión de la barriada del Cerro a dar palos a diestra y siniestra, y que nunca le han perdonado a este «guajiro» que lo ultimo que les pudo haber pasado es que se colara en el todopoderoso Industriales.

    Responder
  3. Lester says:
    Hace 7 años

    Esta mejor la opinion de Enrique que el despota articulo Juan Kubala

    Responder
  4. Enrique says:
    Hace 7 años

    Saludos.no comparto el criterio del periodista primero.es hijo de lourdes pero escribio su propia historia como un grande en la pelota cubana sus números hablan por si solos .lo tildas de malcriado y mediocre.pero su rendimiento demuestra su diciplina y rigor en su preparacion y entrega en el terreno de juego . siempre los cazatalentos estuvieron pendientes de El . debido a su talento natural.además en el béisbol japonés descosio la pelota y todos saben la calidad del picheo japonés.dio lo mejor de si en Cuba por más de15 años.ahora cumplio su sueño de jugar en las Grandes Ligas felicidades yuly. y a ti señor periodista. Cuantos premios ostentas en tu carrera.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿No hay café en Cuba?

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Cineastas cubanos ante otra embestida “de eventos desafortunados”

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • EEUU nombra segundo jefe de su misión diplomática en La Habana

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Asamblea de Cineastas contra manipulación al documental “Los amagos de Saturno”

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Visiones de lo que somos

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: