ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El rastro de Lima: las deudas ya se acumulan

El canotaje y el taekwondo, dos deportes que dieron a Cuba nueve medallas de oro en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto, ahora terminaron con sus totales más bajos desde que irrumpieron en el concierto continental

por aliet.arzola
julio 30, 2019
en Deportes
0
A pesar del esperado triunfo de Serguey Torres y Fernando Dayán Jorge, el canotaje cubano no se pudo ni acercar a su botín panamericano de hace cuatro años. Foto: Roberto Morejón/JIT

A pesar del esperado triunfo de Serguey Torres y Fernando Dayán Jorge, el canotaje cubano no se pudo ni acercar a su botín panamericano de hace cuatro años. Foto: Roberto Morejón/JIT

Estaba escrito en los libros de los profetas: entre ausencias y el alto nivel competitivo de los rivales del continente, Cuba no se iba ni a acercar a sus mejores actuaciones en el canotaje y el taekwondo de los Juegos Panamericanos de Lima. Y la predicción se cumplió totalmente…

Tan solo dos coronas lograron estas disciplinas en la capital peruana, resultado muy distante de sus acumulados históricos, en particular de los nueve cetros que se ganaron hace cuatro años en Toronto.

En la Albufera Medio Mundo, plaza alejada a más de 200 kilómetros de Lima, los piragüistas cubanos, si bien cumplieron sus pronósticos (dos metales dorados), no pudieron dar el empujón adicional que necesita la delegación para cumplir sus metas en el medallero general.

Mayvihanet Borges y Katherin Nuevo dieron una grata sorpresa dorada al canotaje cubano en Lima. Foto: Osvaldo Gutiérrez/ACN

La dupla de Serguey Torres y Fernando Dayán Jorge impuso su ley en el C-2, la tripulación insignia de la Isla, mientras en la propia modalidad de la rama femenina, las jóvenes Mayvihanet Borges y Katherin Nuevo dieron la clarinada con una espectacular victoria.

Aunque había rivales de consideración, lo de Serguey y Dayán era previsible, todo lo contrario del éxito de Borges y Nuevo, quienes remontaron posiciones con un sprint memorable y subieron a lo más alto del podio.

Ellas ya inscribieron sus nombres como una de las más grandes sorpresas de Cuba en Lima, esas imprescindibles para alcanzar el pretensioso objetivo de superar las 36 coronas de Toronto o mejorar el cuarto lugar de aquella cita continental.

“Fue un gran esfuerzo porque mi compañera tiene solo 16 años, es su primera experiencia internacional y llevamos solo dos meses remando. Pero a pesar de todo, siempre nos planteamos coger el oro”, dijo Mayvihanet a la prensa en Lima, donde además conquistó un bronce en el C-1 a 200 metros.

Además de las tres preseas ya mencionadas, el canotaje cubano no sacó mucho más de las frías aguas peruanas, donde seis países ganaron al menos un título, con dominio de Argentina (4-1-2-7), por delante de Canadá (3-5-2-10).

En sentido general, Cuba notó considerablemente la ausencia de Yusmari Mengana y Jorge García, quienes se robaron el show en Toronto hace cuatro años. Sin su concurso, el kayac, dueño de ocho preseas (seis títulos) en la cita canadiense, ahora quedó casi a la deriva, solo con la plata del K-4 masculino a 500 metros.

Al margen de los títulos, el medidor que aparece en todos los reportes de prensa, también es prudente lanzar una mirada al total de medallas de la disciplina, indicador que nos muestra los horizontes y profundidad de la misma.

El kayac notó la ausencia de Jorge García y Yusmari Mengana, y solo lograron una medalla por ocho en Toronto. Foto: Osvaldo Gutiérrez/ACN

En Lima, el canotaje cubano igualó la menor cantidad de preseas (cinco) desde que este deporte irrumpió en el calendario continental hace 32 años en Indianápolis 1987, y también la menor cantidad de pergaminos (dos).

En las ocho experiencias anteriores, siempre se habían alcanzado tres cetros o más, y en siete oportunidades se habían logrado al menos nueve podios. Solo no se llegó a esa cifra en Santo Domingo 2003, cuando también se lograron cinco medallas, con la particularidad de que todas fueron de oro.

Todas estas son pruebas de que la comitiva antillana, tanto cualitativa como cuantitativamente, se encuentra un paso por detrás de argentinos y canadienses, estos últimos con una gran tradición en la disciplina, y los sudamericanos con una mejora sustancial acorde a su tradicional fortaleza en otro deporte náutico como el remo.

La sequía del taekwondo

Rafael Alba no pudo con el muro defensivo del norteño Jonathan Realy. Foto: Roberto Morejón/JIT

Y si el canotaje no pudo irse por encima de sus posibilidades en Lima, el taekwondo ni siquiera alcanzó la meta de conquistar una presea dorada, objetivo posible dado el concurso del estelar Rafael Alba, doble campeón mundial.

Sin embargo, el santiaguero no pudo hacer la cruz en su combate definitorio, y el resto del colectivo, aunque peleó con fuerza frente a rivales de altísimo nivel, no llegó a ninguna otra final y terminó con saldo de una plata y dos bronces.

Alba perdió en la discusión de la corona con el estadounidense Jonathan Realy, chico de 22 años que se especializa en el trabajo defensivo. Ya el antillano lo había derrotado en el Mundial de este año en Manchester, pero ahora tuvo una frustrante puesta en escena, apagado y sin fuerzas para presionar y acortar la temprana diferencia que tomó el norteño.

Uno pudiera pensar en cansancio físico, teniendo en cuenta que Alba afrontó una pelea previa muy exigente contra el mexicano Carlos Sansores, subcampeón mundial, pero en honor a la verdad, Healy tenía más motivos para estar cansado, pues llegaba con un combate adicional a la final.

La derrota del santiaguero acabó con cualquier posibilidad dorada del deporte, cuyo déficit de títulos respecto a Toronto (tres) puede influir negativamente en el resultado final de la delegación caribeña en Lima.

Con solo 19 años, Arlettys Acosta ganó un meritorio bronce panamericano. Foto: Roberto Morejón/JIT

Esta es la primera vez en la historia que el taekwondo cubano no logra al menos un título desde la irrupción de la disciplina en La Habana 1991, hace 29 años. Durante siete Juegos Panamericanos consecutivos, Cuba sumó 16 metales áureos.

Además, es la segunda peor actuación desde el punto de vista cuantitativo, pues se conquistaron tres preseas, resultado solo superior a las dos de Santo Domingo 2003.

Tras estos resultados, Cuba se aferra cada vez más a la perfección del boxeo y la lucha como pilares fundamentales en pos de engordar el casillero dorado del medallero, y luchar contra México y Colombia por el cuarto lugar general. La misión no es imposible, pero las combinaciones tienen que ser exactas.

 

Etiquetas: Deportedeporte cubanoJuegos PanamericanosJuegos Panamericanos Lima 2019

Noticia anterior

Cuba y China colaboran en la creación de instituto de inteligencia artificial

Siguiente noticia

Guillermo del Toro tendrá estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

---

Artículos Relacionados

La pareja mixta cubana de natación artística integrada por Andy Manuel Ávila y Soila Carelys Valdés. Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Deportes

Cuba estará por primera vez en una final mundial de natación artística

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El derecho Noervys Entenza. Foto: Calixto Llanes.
Béisbol

Béisbol: Cocodrilos ganan y vuelven a equilibrar la final de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El cubano Yordan Alvarez, de los Astros de Houston. Foto: Michael Reaves / Getty Images / Archivo.
Béisbol

Cubano Yordan Álvarez se consolida en las Grandes Ligas

por EFE
junio 23, 2022
0

...

Rafael Palmeiro es dueño de la mayoría de los récords ofensivos para cubanos en MLB. Foto: Otto Greule Jr/Getty Images
Béisbol

Tres Strikes: ¿Qué peloteros cubanos de MLB se han destacado más en el mes de junio?

por Reinier González Jr.
junio 23, 2022
0

...

Foto: Tomada de concacaf.com
Fútbol

Fútbol: Cuba cede ante Estados Unidos en Premundial sub-20

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta fotografía de archivo del 29 de agosto de 2018, el director mexicano Guillermo del Toro posa para en una sesión para miembros del jurado de la 75ª edición del Festival de Cine de Venecia en Venecia, Italia. Foto: Kirsty Wigglesworth / AP / Archivo.

Guillermo del Toro tendrá estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

En los altos de la vía rápida que atraviesa la capital peruana, un perro permanece ajeno al tráfico que lo rodea. Foto: Rui Ferreira

Breve sociología de los taxis en Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    885 compartido
    Comparte 354 Tweet 221
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Pablo en el afán de regresar

    1739 compartido
    Comparte 695 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.