ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Día 23: El Mundial ahora es Eurocopa

por Foto del avatar Daniel Wizenberg, Daniel E.
julio 6, 2018
en Fútbol
0

Francia y Bélgica eliminaron a Uruguay y Brasil. No quedan más que equipos europeos en la competición.

El que tiene más recursos, gana

2 Francia- Uruguay 0
El partido fue lo que se esperaba: cerrado y trabado. Se jugó pelota por pelota. Cada vez que la tenía un francés había un uruguayo al acecho. Cada vez que atacaba Uruguay, Francia se ordenaba rápidamente para contener el avance charrúa, pero sobre todo para salir como un torpedo de contra con Mbappé. Sucede que el 10 es tan rápido que a veces ni sus propios compañeros llegan a buscar el pase. Además, Uruguay le cerraba todos los espacios a la contra francesa.

Lo único que podía abrir el partido era algo que se saliera de ese guion básico. Alguna genialidad o alguna jugada preparada. O, por ejemplo, un cabezazo. Y lo encontró primero Francia a través de Varane, a los 40 minutos. Uruguay lo tuvo de la misma manera enseguida con un remate de cabeza de Cáceres, que sacó impresionante Lloris. Así se fueron al entretiempo.
En el segundo tiempo, la presión incansable de Uruguay se volvió cansable. Seguían yendo a todas pero un tiempo más tarde, la fatiga era evidente. Francia estaba intacta, sosteniendo el ritmo de un partido que se seguía jugando milimétricamente: pelota a pelota. A los 15 minutos del segundo tiempo, Griezmann tiró desde afuera, livianito, fácil. Y Muslera, el arquero uruguayo, en vez de poner los puños para rechazar o envolver el balón, puso las manos como un principiante.

El arquero Fernando Muslera, de Uruguay, se equivoca y permite un gol de Antoine Griezmann, de Francia, en los cuartos de final de la Copa del Mundo, el viernes 6 de julio de 2018, en Nizhny Nóvgorod, Rusia. Foto: Hassan Ammar / AP.

En vez de atajar la pelota, la peinó, la impulsó hacia su propia meta y le dio el segundo gol a Francia. A los franceses les gusta tanto la mantequilla que hasta parece que la usaron para untar los guantes del portero contrario.
Faltaba media hora para el final pero el equipo que nunca se da por vencido, que coquetea con la derrota para alcanzar la victoria, ya daba la sensación de estar abatido. Cuando la cámara lo enfocaba, se veía a Muslera claramente angustiado. Giménez lloraba mientras esperaba un tiro libre de Griezmann en la barrera. Hay algo peor que estar lejos y es sentirse lejos. Así estaba Uruguay del empate. Y así fue.
Una seguidora de la selección de Uruguay observa la transmisión del partido del Mundial entre Francia y Uruguay en el centro de Montevideo, el viernes 6 de julio de 2018. Francia venció 2-0 a Uruguay para avanzar a las semifinales. Foto: Matilde Campodónico / AP.

La cartera de recursos del equipo francés es más amplia que la de los uruguayos. Kanté es más que un recuperador: es un mitómano de balones, Pogba (todavía de bajo nivel) es uno de los mejores pasadores del planeta, Griezmann tiene gol pero también despliegue, Mbappé es más rápido que Usain Bolt, Giroud es capaz de bajar cualquier pelota que sobrevuele, Lloris está sacando balones imposibles, Umtiti y Varane están demostrando por qué son titulares en Barcelona y Real Madrid respectivamente. Están tranquilos, son jóvenes pero están maduros.
En la conferencia de prensa previa al match, el Maestro Tabárez definió este deporte en pocas palabras: “básicamente el fútbol es defensa, ataque y las transiciones ataque-defensa y defensa-ataque”. Francia es fuerte en los cuatro rubros y por eso es candidata seria a quedarse con la Copa. Por lo pronto, ya es una de las cuatro mejores selecciones del mundo.
El técnico de Uruguay Oscar Washington Tábarez durante el partido contra Francia por los cuartos de final del Mundial en Nizhny Novgorod. Foto: Martin Meissner / AP.

Uruguay nunca dejará de tener garra. Y en este Mundial además tuvo a Godín atrás y a Cavani-Suárez adelante. En este partido faltó Cavani: en una instancia de cuartos de final fue demasiada ventaja frente a un equipo completo como el francés. Todo lo demás sencillamente no alcanzó. Igual, Uruguay ha contradecido al tango, y ha demostrado una manera de volver que no es con la frente marchita.

Fútbol moderno

Brasil 1- Bélgica 2
En la previa decíamos que se enfrentaban el juego bonito tradicional contra el contemporáneo. Y ganó la modernidad.

Neymar, de la selección de Brasil, se lamenta tras la eliminación de su equipo ante Bélgica en los cuartos de final de la Copa del Mundo, el viernes 6 de julio de 2018 en Kazán, Rusia. Foto: Thanassis Stavrakis / AP.

La primera parte del partido fue de ida y vuelta. Lo tuvo temprano Thiago Silva solo frente al arco pero la pelota le rebotó y pegó en el palo. Él se quedó llorando en vez de esperar el rebote y Courtois, el belga que es el mejor arquero del mundo, la contuvo.
El partido se abrió con un gol en contra de Fernandinho, que le pegó con el hombro cuando saltó con los ojos cerrados en un tiro de esquina belga. De ahí en más se dio el partido que Bélgica necesitaba: con espacios en el área rival.

Brasil nunca supo cómo tejer la remontada y los belgas lo suturaron. Hazard, De Bruyne y Lukaku –la delantera flamenca– ganó todos los duelos mano a mano y generó combinaciones de ataque imprevisibles. El trío ofensivo belga será recordado en la historia de los mundiales. Jugaron sin puestos fijos, aparecía Hazard por izquierda y Lukaku por derecha, luego De Bryune por derecha y Hazard por el centro con Lukaku como puntero izquierdo. Hazard tiene la gambeta latinoamericana, De Bruyne la verticalidad alemana y Lukaku la potencia africana. Toque, imprevisibilidad, velocidad. A los 31 minutos De Bryune estampó un 2-0 esperable con un golazo desde fuera del área.
El trámite del partido siguió igual, pero Bélgica no aprovechó las oportunidades de liquidarlo. En algún momento Brasil iba a tener alguna para descontar. Y tuvo varias. En todas, salvo en el cabezazo sutil y perfecto con el que Renato Augusto descontó a los 76 minutos, Courtois se lució.

Kevin De Bruyne, de la selección de Bélgica, festeja luego de anotar el segundo gol ante Brasil en los cuartos de final de la Copa del Mundo, el viernes 6 de julio de 2018, en Kazán. Foto: Francisco Seco / AP.

Fuimos a ver a Neymar y vimos brillar a Hazard. Él y De Bruyne tuvieron actuaciones consagratorias, como la de Mbappé contra Argentina. De entre ellos y el inglés Kane saldrá el Balón de Oro. Si comparamos uno por uno los jugadores de Bélgica y Brasil, no hay tanta diferencia, pero colectivamente hay un abismo. Tocan, resisten, disparan: juegan. Hacen disfrutar al que los ve. Hasta en el gol de De Bruyne pareció que Marcelo, el lateral brasilero, no salió a cortar para no perderse el gol.
Con el trío ofensivo, la combinación Fellaini-Witsel en el medio, Kompany en el fondo y la muralla Courtois en el arco, ya igualaron su mejor actuación, la de 1986, cuando llegaron a semifinales. Llevan 14 goles en 4 partidos. Después de haber sacado al máximo campeón mundial, de remontar un 0-2 en octavos y de ganar su grupo cómodo, Bélgica es el principal candidato a levantar la Copa. Su primera Copa. Y aunque no lo logren, este equipo ya consiguió algo que varios campeones no: quedar en la memoria de los espectadores.
Los jugadores de Bélgica festejan luego de eliminar a Brasil en los cuartos de final de la Copa del mundo, el viernes 6 de julio de 2018, en Kazán, Rusia. Foto: Francisco Seco / AP.

Mañana

Inglaterra- Suecia
11 am
La clave: El orden de Suecia. Inglaterra ha demostrado contra Colombia y Túnez que cuando los equipos se le meten atrás y le salen rápido, sufre muchísimo. Si Suecia aprovecha eso, será semifinalista. Inglaterra tiene una llave para destrabar cualquier puerta, un bombardero para destruir cualquier muralla: se apellida Kane, y si los suecos le dejan un centímetro no tendrán chance alguno de superar a los ingleses.
Termómetro OnCuba: 55% Inglaterra, 45% Suecia.

Rusia- Croacia
2 pm
La clave: Las posibilidades de Modric y Rakitic de filtrar balones y encontrar metros para tirar de media distancia. Rusia ha hecho un desgaste físico enorme frente a España, si logra resistir físicamente y aprovechar la localía puede ganarlo con algún pelotazo que pesque el gigante Dzyuba arriba.
Termómetro OnCuba: Croacia 65% Rusia 35%

Etiquetas: Mundial de Fútbol Rusia 2018
Noticia anterior

La familia de Ana Frank intentó emigrar a EEUU y Cuba

Siguiente noticia

Manzanero por fin cantará en Cuba

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Daniel E.

Daniel E.

Artículos Relacionados

Dani Alves ha sido acusado por una presunta agresión sexual y violación y se encuentra detenido sin derecho a fianza en Barcelona. Foto: Getty Images.
Fútbol

Presunta víctima de Dani Alves rechaza ser indemnizada por el futbolista

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Alberto Moleiro es uno de los futbolistas con raíces cubanas con más proyección en Europa. Foto: Tomada de UD Las Palmas
Deportes

¿Los conoces? Siete futbolistas de raíces cubanas que juegan con selecciones extranjeras

por Andy Lans
enero 12, 2023
1

...

Una bandera nacional de Brasil y una del club Santos envuelven el cuerpo de la leyenda del fútbol Pelé, durante su velatorio hoy, en el estadio de Vila Belmiro en la ciudad de Santos (Brasil). Foto: EFE/ Isaac Fontana.
Fútbol

Brasileños se despiden de Pelé en el estadio Vila Belmiro

por Redacción OnCuba
enero 2, 2023
0

...

Pelé, con el uniforme del Santos, en 1961. Foto: Afp via Getty Images.
Fútbol

Pelé, Rey negro en una república racista

por Lívia Magalhaes
diciembre 30, 2022
0

...

Pelé antes de un partido entre Servette FC y BSC Young Boys, en el estadio de Ginebra, en 2004. Foto: LAURENT GILLIERON/EFE/EPA.
Fútbol

Brasil de luto por la pérdida de su astro Pelé

por Redacción OnCuba
diciembre 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Manzanero por fin cantará en Cuba

Iberostar Bouganville Playa en España, de la gama de Star Prestige. Foto: Twitter IberostarClub.

Iberostar abrirá un hotel de lujo en Holguín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Ministerio del Interior confirma feminicidio de una menor en Camagüey

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1289 compartido
    Comparte 516 Tweet 322
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.