ES / EN
- enero 20, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Hassan Pena y su viaje de ida y vuelta a Taipéi

Francys RomeroporFrancys Romero
mayo 14, 2016
en Béisbol, Deportes
2
Foto: www.mbbc.com.ve

Foto: www.mbbc.com.ve

El enigmático cerrador de los Navegantes de Magallanes fue liberado durante esta semana con su equipo de la Liga de Taiwán, Eda Rhinos. Hasta el momento de su separación del equipo taiwanés, Pena era el tercer cubano en mostrar su talento en Taipéi (antes jugaron el holguinero Alberto Hernández y José Contreras, el año pasado).

Pena no pudo adaptarse al béisbol asiático tras lanzar para 0-1, 12.79, con dos salvados y un hold en 6.1 innings. Hace un tiempo atrás conversé con Pena sobre su ingente temporada invernal donde rompió record de salvados históricos en la LVPB y ganó nuevamente el premio al mejor cerrador del año.

OnCuba dialogó con Pena, quien ahora buscará su oportunidad en la Liga Mexicana de Béisbol y continuar así su camino en el béisbol. Creo que Pena pudo haber recibido más oportunidades en Taiwán, lo mismo por su probada calidad como relevista y lo complicado que es asimilar la cultura oriental por parte de los latinos.

¿Por qué surge el interés de jugar en una Liga tan lejana como Taipéi de China?

Conseguí un buen contrato y es garantizado. Mi agente y yo llegamos a la conclusión que es un buen puente para conseguir contrato en Japón.

¿Cómo calificas la temporada invernal con los Navegantes de Magallanes? ¿Crees que ha sido tu mejor temporada?

Creo que fue buena temporada pero no se cumplió el principal objetivo que era quedar campeón. Y sí, creo que personalmente sí fue mi mejor temporada aunque colectivamente no lo fue.

¿Por qué no intentaste firmar con algún equipo de MLB? ¿Ya no tienes interés en llegar a Grandes Ligas?

Publicidad

Es el sueño de todo pelotero jugar en MLB y el mío propio, pero ya no soy un joven y tengo que buscar el bienestar de mi familia y en Estados Unidos haces el trabajo y no pasa nada. A mí me pasó, así que hasta que no tenga algo seguro seguiré buscando lo mejor para mi familia.

Estuviste 5 años con la organización de Washington. ¿Crees que pudieron darte más oportunidades?

Quizás sí pero yo fui el principal autor de que eso no pasara. Desgraciadamente llegué de Cuba creyendo que lo sabía todo, en otras palabras, mi actitud no era la correcta gracias a dios esa experiencia me ayudó a entender y ser mejor atleta.

¿Qué es lo que mejor recuerdas de tu equipo Industriales y de Cuba?

De Industriales y de mi Cuba todo imagínate. En Industriales aprendí mucho sobre todo con mis entrenadores de pitcheo Elosegui y Julio Romero creo que fueron una parte fundamental de quién soy y mi Cuba todo lo bueno, lo malo, lo regular como mi Cuba no hay dos.

Bates el récord de salvados este año en Venezuela. ¿Cuáles son tus metas para la próxima campaña y qué representa para ti el equipo y la afición de Magallanes?

Bueno mi primera meta es estar saludable para poder jugar allá y como siempre aportar mi granito para ganar el campeonato y Magallanes es una familia donde me han dado la oportunidad de sentirme en casa y la afición lo máximo.

Solo tienes 30 años ahora y te queda aún mucho camino. ¿Qué consideras que te falta en tu carrera o si tienes alguna motivación extra al lanzar?

En mi carrera creo faltaría jugar en la MLB pero no me preocupo por eso, trato de trabajar, para seguir saludable y seguir haciendo lo que me gusta.

Solo tres cubanos han jugado en la historia de la Liga de Taiwán. Alberto Hernández, Contreras y ahora tú. ¿Cómo es ir a un país tan lejano como Taipéi alejado de la familia, con un nuevo idioma y cultura?

Es un poco difícil por la lejanía pero es algo que hay que superar y acostumbrarte lo más pronto posible y concentrarse. El béisbol te ayuda a combatir esos obstáculos y me he adaptado bien, lo más difícil fue el cambio de hora. Eso me costó días para acostumbrarme pero gracias a Dios aquí estamos y como todo cubano luchar donde quiera que estemos.

***

El jugador de la semana: Alfredo Despaigne. El Chiba Lotte Marines es segundo de la Liga del Pacífico (21-16) y se han colgado de los brazos productores de Despaigne que batea para 272/343/503 con ocho jonrones y 24 impulsadas.

Lo más negativo: Los inicios de temporada en Triple-A de Roenis Elías (Pawtuchet Red Sox) 0-3, 5.76 y Odrisamer Despaigne (Norfolk Tides) 0-5, 5.14.

El dilema: Aledmys Díaz es el cubano que más victorias ha aportado a su equipo en MLB desde el inicio de temporada. El jugador de cuadro tiene 1.8 victorias agregadas a su equipo los Cardenales de San Luis. ¿Podrá mantenerse como el mejor cubano en esta importante variable sabermétrica?

Lo extraño pero real: Yoenis Céspedes ha impulsado 31 carreras en lo que va de campaña. A ese paso quebraría su registro personal de RBI para una temporada con 105, lo cual lo haría más valioso para el próximo período de agencia libre.

La frase: “Me he sentido bien. Trabajé bastante fuerte, creo, en este tiempo”, dijo Aroldis Chapman luego de su debut con los Yankees de New York.

Etiquetas: Béisbol Cubano

Noticia anterior

A las puertas cerradas de El Trigal

Siguiente noticia

Cacería

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

La emergencia sanitaria provocada por la pandemia provocó que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) anunciara la suspensión de los certámenes deportivos programados en la isla en el primer trimestre del año. Foto: Alejandro Ernesto/Efe/Archivo.
Atletismo

Coronavirus: Cuba cancela medio maratón en Varadero

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Sergio González (2) de Cuba, festeja durante el choque contra la dupla de Brasil, en la etapa eliminatoria del voleibol de playa, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Copacabana, Brasil, el 7 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.
Deportes

Estrella del voleibol de playa cubano se retira del deporte

porRedacción OnCuba
enero 19, 2021
0

...

Yuniesky Maya fue uno de los salvadores de las Águilas con una gran salida en el sexto partido de la final. Foto: Tomada de la página oficial de las Águilas.
Béisbol

Tres peloteros cubanos se coronan en el béisbol dominicano

porRedacción OnCuba
enero 19, 2021
0

...

Stevenson peleando en Montreal vs. Pekka Ruokola (Finlandia). Foto: AIBA.
Boxeo

Efectuarán a fines de marzo la VII Copa Teófilo Stevenson in Memoriam

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cazador. Foto: Raúl Cañibano.

Cacería

Foto: Yaniel Tolentino

Ser un niño en la calle

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. carlos glez says:
    Hace 5 años

    Pena no funciono en ligas menores en los estados unidos no funciono en mexico ni taiwan. Aca en venezuela es donde dio buenos resultados pero le falta mucho para ser un jugador confiable

    Responder
  2. Francys Romero says:
    Hace 5 años

    Michael Tejera (2011) y Hansel Izquierdo (2007) tambien jugaron al maximo nivel en Taipei CPBL en total han sido 5 los cubanos. Uno solo conoce el beisbol en un 3 %

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Retiran a doce guardias de ceremonia de investidura de Biden

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil