ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Premier 12: boleto de clasificación e incertidumbre  

por
  • Abraham Jiménez Enoa
noviembre 15, 2015
en Béisbol, Deportes
7
Por Osvaldo Gutiérrez Gómez, Osval

Por Osvaldo Gutiérrez Gómez, Osval

 

Cuba sigue sin encontrar su mejor juego, su rostro más plausible, y eso la hecho sufrir en demasía. Tanto que la celebración de hoy, tras la pírrica victoria ante Italia que le concedió la posibilidad de seguir con vida en el torneo y pelear en la etapa de cuartos de finales, fue a medias, sin mucho furor, como asumiendo su aflicción.

Hubo carrera hacia el box de todo el dugout, el ponche de Liván Moinelo supuso la ansiada clasificación, pero eta vez, los brincos fueron corticos, los abrazos no se prolongaron más de un segundo, no hubo gritos que estremecieran la grama, no hubo, ni siquiera, un par de manos entrelazadas.

Víctor Mesa y sus hombres están contentos, salieron de un primer apuro que los acechaba, pero su celebración ante Italia, dejo algo de desaire, algo postergado en el viento. Cuando aterrizaron en Taichung nunca pensaron que la sonrisa se les trabaría, que habría que trabajar durísimo para alcanzar la obra y que el esfuerzo del plantel tendría que asemejarse al de una colmena.

Cumplieron el primer objetivo y están entre los 8 primeros planteles, ahora comienza la etapa más dura, la que no permite deslices, al mínimo descuido, te arman las maletas, te aprietan la corbata y te envían de vuelta a casa.

El rival de Cuba en los cuartos de final será Corea del Sur.

Marcador Final: Italia 1 Cuba 2

Voces del partido:

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia

Los bates cubanos siguen padeciendo de anemia, siguen sin producir, andan silenciados y ya, a esta altura del torneo, es una gran preocupación, probablemente, el mayor dolor de cabeza de su manager que sigue sin encontrar las piezas acordes para completar su rompecabezas, una alineación que sea capaz de darle algo de tranquilidad a sus lanzadores.

“Sin hacer carreras no se puede jugar tranquilo, eso hace trabajar más a los lanzadores y presiona a la defensa. Todos los partidos han sido muy cerrados por esa misma cuestión,  en el cruce hay que ponerse las pilas, aquí el que pierda se va, no hay nuevas oportunidades. Esperemos hacer los ajustes necesarios para lucir mejor” nos expresó Frank Camilo Morejón, uno de los receptores de la selección nacional.

Si algo positivo dejo la victoria estrecha ante Italia, fue el buen trabajo monticular del pinareño Yosvani Torres, quien después de un inicio incierto, pudo encontrar la ruta y guiar los hilos del partido. No hay dudas, a esta escuadra le urge el aporte de sus brazos más ilustres, y el de Torres es uno de ellos.

“He vuelto a tomar confianza en mí” nos explica Yosvani y señala que “tenía que ayudar al equipo que lo necesitaba, fallé el primer día y no podía volver a hacerlo”.

¿Qué ambiente se respira en el equipo ahora ya con la clasificación?

“Estamos optimistas y vamos con todo para avanzar a las semifinales. Hay que estar bien enfocados a partir de este momento, van a ser partidos muy tensos”.

¿Tengo la impresión de que existe una gran presión en el grupo y eso no los está dejando desenvolverse a tope?

“No lo creo, solamente las cosas no han salido como esperábamos y nos hemos enredado. Al final hemos clasificados y demostrado en el terreno que somos superiores, que tenemos calidad”.

No vi tal superioridad con Italia y ellos son probablemente el plantel más débil de la lid.

“Pero ganamos que es lo que importa”.

Una frase, que al parecer, se ha vuelto bandera del equipo. No importa cómo se gane, cuánto se sufra, el resultado por encima de los medios, de la estrategia. Sin dudas, una de las premisas de Mesa que inyectado en la piel (lengua) de sus jugadores. Hay que ganar, no importa que Cuba extrañe su distinción dentro del diamante, al final, él que decide es el marcador del pizarrón, debe pensar Víctor.

Foto tomada de Trabajadores
Foto tomada de Trabajadores

La banderilla de Juan Kubala

Tanto tiempo estuvimos sacando cuentas –cábalas por aquí, restas y divisiones por allá- que a la postre nos tocará un asiático en los cuartos de final. Uno de esos equipos con atletas de ojos rasgados y béisbol exacto, sobrio, riguroso. Aunque eso sí, del lobo un pelo: el contrario no se llama Japón, sino Corea del Sur.

A estas alturas, algo salta a la vista: Cuba ha vivido un auténtico calvario en la eliminatoria del torneo Premier 12, a pesar de que quiso el azar que fuéramos ubicados en una llave cómoda, sin la aspereza de esa otra donde convivieron los dos monstruos del Asia con Estados Unidos, Venezuela, México y República Dominicana.

Se ha sufrido –y bastante- en cada desafío. Perdimos ante Canadá el día del estreno, y versus Taipei de China unos días más tarde. Le ganamos a Holanda ayudados sobremanera por la testarudez de su mentor, empeñado en martirizar al pitcher abridor. Vimos cómo Puerto Rico nos remontaba cinco carreras en los últimos compases del partido. Y ahora –mamma mia!- tuvimos que rezar diez Padrenuestros contra Italia.

Los bambinos, muchos de ellos carentes de oficio y cortos de talento, encararon a la otrora potencia beisbolera como si en vez de estar sobre el diamante la acción discurriera en una cancha de voleibol o fútbol. Es más: salieron arriba en el score, mantuvieron el tipo cuando Cuba empató, tuvieron dique firme para aguantar las aguas y acabaron el choque convencidos de que otra vez será. De que estamos a tiro de sus armas. De que pueden matarnos.

La ofensiva criolla, desbordada en la Serie Nacional, no encuentra hueco en el Premier. Y no es que no dé hits, sino que no produce. Para muestra el botón del partido con Taipei: con 11 indiscutibles (incluidos cuatro extrabases), un boleto recibido y dos errores del rival, la selección apenas pudo fabricar una carrera, sucia por demás. Pareciera mentira, pero es cierto.

No obstante, este tipo de torneos siempre ofrece la posibilidad de desquitarse. Mañana, ante Corea, será el todo o la nada para un grupo que ha convertido el sufrimiento en un estado cotidiano, pero que de momento sigue vivo y tiene el sueño en pie.

De una cosa no hay dudas: esta es la novena más endeble que ha presentado Cuba en un evento de primer nivel. Con anterioridad, la peor había sido la de los Juegos Panamericanos de hace poco. ¿Y sabe qué? La próxima que conformemos será más débil todavía. Es la extraña dialéctica del béisbol nacional.

Etiquetas: Premier 12
Noticia anterior

Premier 12: Otro resbalón

Siguiente noticia

Cementerio de Sagua La Grande: ¿la paz o el olvido?

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Lester Vila

Cementerio de Sagua La Grande: ¿la paz o el olvido?

Foto: Yailín Alfaro

Travesías de Xico en La Habana Vieja

Comentarios 7

  1. Pandiame says:
    Hace 10 años

    Dice Yosvani Torres que han demostrado en el terreno que son superiores y que tienen calidad. Debe ser que la locura de Víctor se le ha pegado, porque hay que ser ciego para decir tal cosa. Calidad era la de Linares, Casanova, Germán, Kindelán, Pacheco, Muñoz, Medina, el Duke, Valle, Livan, Vinent, Cheíto y toda esa generación de peloteros que eran admirados no solo en Cuba sino en cualquier rincón beisbolero de este planeta.
    A Kubala decirle que de carente de oficio y falta de talento, nada de nada amigo, Italia, como Holanda han desarrollado su beisbol un mundo y hoy le meten un papazo a cualquiera. Si recuerdas el último Clásico, todo el mundo pasó un susto con Italia que de hecho superó la primera fase, derrotando a equipos como México y Canadá, y perdiendo con el campeón Dominicana 5 por 4. Es verdad que se apoyaron en muchos jugadores con raíces italianas que se desempeñan en USA, pero ahí están los bambinos en la comida, antes eso era impensable. Un saludo

    Responder
  2. LUIS ARMANDO GARCIA GUERRA(MAIS MÉDICOS) says:
    Hace 10 años

    si el beisbol cubano tiene tremenda calidad….. pero no esta en China…. esta mucha mas cerca……. a solo 90 milllas…..adivinen donde……..no hay que esforsarce mucho verdad… los que estan en china no saben que estan alli porque los otros no estan

    Responder
  3. Yoan Cruz says:
    Hace 10 años

    Buena caricatura, que bien que Oncuba tenga un dibujo editorial. Ojalá que mañana ganemos sin susto!

    Responder
  4. Vaquero RF says:
    Hace 10 años

    Pandiame, yo también me aferro a la leyenda gloriosa de Linares, Casanova, Germán, Kindelán, Pacheco, Muñoz, Medina, el Duke, Valle, Livan, Vinent, Cheíto y toda esa generación de peloteros, pero —siendo honesto— debo reconocer que aquellos jugaban contra amateurs de un nivel sumamente bajo, y para colmo, tenían la ayuda del bate de aluminio. Debemos recordar que aun así, de vez en cuando un equipo de estudiantes se les atravesaba. En resumen, la comparación no es completamente justa, aunque sigo admirando a nuestros héroes Linares, Casanova, Germán, Kindelán, Pacheco, Muñoz, Medina, el Duke, Valle, Livan, Vinent, Cheíto y toda esa generación de peloteros.

    Responder
  5. Cmario says:
    Hace 10 años

    Pandiame,
    Yosvani Torres es mi amigo y puedo asegurarte que es un tipo absolutamente cuerdo, pero… qué querías que dijera a pocas horas del juego del cruce, esa es la mentalidad con la que había que enfrentar este desafío contra Corea del Sur aunque la vida demostró que no bastaba con el hecho de que algunos tuvieran esa mentalidad.
    Calidad también tenemos ahora, pero a diferencia de esas generaciones de ilustres que mencionas – quienes permanecieron en nuestro país – estos de hoy no hacen el equipo Cuba, ellos son: Pito, Céspedes, Chapman, Kendrys, Alexei, Candelita, Soler, Puig, Elias, Odrisamer, Adeynis, etc; y si hilvanamos generaciones recientes también El Duke, Liván, Contreras, Michel Enriquez, Pedro Luis Lazo …y si nos vamos a otras ligas la lista es mucho mayor y entre ellos incluyo a Yulieski, a Despaigne y aunque algo en baja ahora, también a Cepeda.
    El asunto no está tanto en que aquella generación haya sido mejor, sino en que el escenario hoy día es muy diferente por dos razones fundamentales: la mayoría de los grandes están afuera y no hacen Cuba (Dios quiera que esto se revierta pronto, sería ideal antes de marzo de 2017) y los equipos a los que nos enfrentamos son mucho mejores como promedio, aún – como bien explicas – en el caso de equipos como Italia.
    Nuestros “ilustres” decisores en materia de beisbol deberían percatarse de estos detalles y reducir a 6 ú 8 equipos como máximo la serie nacional con la intención de concentrar un poco más la mermada calidad de nuestro beisbol doméstico, porque por ahora con 16 equipos lo que están haciendo es dilapidar el dinero público,
    saludos, Cmario.

    Responder
  6. CubanoenArgentina says:
    Hace 10 años

    No soy fanatico del beisbol, incluso no manejo muchas cifras, pero caballero, por favor, hasta el autor del articulo, por favor, despertemos… ¿que no hay calidad en Cuba en el beisbol?, ¿que pais junto a Dominicana, Puerto Rico y algún otro se puede da el lujo de exportar decenas de estrellas a la Gran Carpa y mantener el nivel mundial?.. si, y repito, nivel mundial.., lo que pasa que nosotros pecamos de “o todo o nada..”, si ganamos 1 a 0, no es victoria…, es sufrimiento…, alguien se acuerda (para los masters de cifras), con aquellos caballos sagrados que todos mencionan.. ¿cuantas veces ganamos en el ultimo inning y en el ultimo out? frente a universitarios incluso que despues fueron estrellas de Grandes Ligas…, hoy, ya el deporte mundial, en todos los deportes es otro. Conocemos lo que nos falta, ese cambio de mentalidad en muchos deportes y la pelota no esta excenta…, pero hoy ningún equipo de beisbol son flojos, como dicen.. “cualquiera gana un juego..”, obviamente ya no arrasamos pues en aquel tiempo de verdad eramos “profesionales – amateurs”, hoy somos “amateurs -profesionales” jugando contra “profesionales – profesionales” y aún estamos en el peloton de vanguardia a pesar de tantas cosas que todos sufrimos y ansiamos que cambien…, pero que Cuba tiene calidad es indiscutible, al menos para mi.. y hablo de estos, los que estan ahí, en el caimán.., de los demás ya todos lo saben…, no hay discusión…, saludos y un abrazo..

    Responder
  7. brandys says:
    Hace 10 años

    Lo dije en un inicio, el beisbol nuestro esta jodio y con el manager que lleva ni un ejercito de babalos lo sacara del apuro. de hecho en cuba no lo han hecho ni santiguando a su pitcher en el box como vimos en un video en internet. en fin los peloteros de cuba tienen calidad, sobre todo cuando parten a otras ligas con buenos manager, no es este el caso. soy cubano pero no pausteo por esta dirección de equipo fallida en el patio y lo será en el exterior tambien.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}