ES / EN
- enero 18, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Qué paso más chévere para los cubanos

Yosel E. Martínez CastellanosporYosel E. Martínez Castellanos
septiembre 28, 2013
en Béisbol, Deportes
4

En breves días arribaremos al mes de octubre y todos, o casi todos comienzan a frotarse las manos para disfrutar los play off del béisbol de Grandes Ligas. Periodistas comentaristas, mánagers, entrenadores y scouts sacan hoja y lápiz, y apuntan sus selecciones de quién merece ser el más valioso de cada liga, o quién atesorará el trofeo C y Young. Son historias fascinantes que llenarán miles de cuartillas en las próximas semanas. Sin embargo, pocos hablarán de la actuación cubana de 2013.

Sucede que en la gran carpa no se estila someter bajo una lupa el desempeño de los peloteros de un país en específico, por la gran cantidad de jugadores de distintas nacionalidades. No obstante, la pequeña representación cubana gozó una temporada como no se veía desde hace tiempo. De forma general destacaron en uno u otro aspecto, o rindieron por momentos, notables contribuciones para los éxitos de sus equipos.

Se cierra una campaña importante para los amantes del béisbol, gracias al trabajo desplegado por 21 peloteros de la Mayor de las Antillas, quienes demostraron al mundo la capacidad de los cubanos para brillar al más alto nivel competitivo. ¿La prueba? Tres de los nuestros aspiran al título de Novato del Año.

Fueron seis meses formidables con momentos de euforia como el vivido por Yoennis Céspedes al convertirse en el ganador del Derby de Home Run del Juego de Estrellas. El joven granmense llegó como la oveja negra y terminó siendo el monarca del torneo. Otros ocuparon y ocupan espacio de titulares en los principales tabloides deportivos de Estados Unidos. Sí, nos referimos a Yasiel Puig, un hombre que impregnó a una novena moribunda y sin rumbo, el entusiasmo y ganas de triunfar de los cubanos.

Puig sacó del sótano a los Ángeles Dogers para transformarlo en el primer equipo clasificado a los Play Off. Sus batazos, fildeos y carisma llenan un estadio por sí solo para desatar la “Puigmanía”. Su rendimiento es tan espectacular que, algunos expertos lo incluirían en las listas para el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional (MVP).

Céspedes y Puig no fueron los únicos. Otros tejieron historias increíbles, donde la superación personal y dedicación al juego se hicieron presentes. Uno de ellos fue José “Candelita” Iglesias, de quién se decía no podía batear ni con una guitarra. Su defensa era incuestionable, aunque en el béisbol de Las Mayores para mantenerse hay que darle duro a la bola, e Iglesias parecía no reunir el potencial.

Pero el criollito comenzó 2013 a todo tren con una ofensiva por encima de 300 de average y defensiva de lujo. Se adaptó a jugar tercera base, luego fue cambiado de equipo y sus números al bate siguieron sorprendiendo a más de uno. A escasas tres fechas para decirle adiós a la fase clasificatoria, “Candelita” sigue encendido con 310 de promedio y dueño indiscutido ahora del campocorto.

Temporadas consagratorias obtuvieron Yunel Escobar y Aroldis Chapman. El primero dejó atrás problemas personales y pudo, al fin, acallar las críticas esgrimidas contra él, gracias a su bateo oportuno y seguridad defensiva. De Chapman que decir. Dueño de la recta más explosiva e intimidante del planeta. Amo y señor de la novena entrada al extremo de convertirse en el cerrador con más ponches en 2013. ¿Algo más…?

Publicidad

Sin embargo, todo lo que brilla no es oro, y algunos de los nuestros se debieron faenas más meritorias. Imponerse en el mejor béisbol del planeta no es cosa de llegar y cantar. Adeiny Hechavarría, Dayan Viciedo y Yuniesky Betancourt no corrieron la misma suerte como el resto de sus coterráneos. Aunque sus campañas fueron grises, mostraron algunos destellos que son indicadores alentadores para el futuro.

Hechavarría es un símil del Iglesias de 2012, excelente campocorto, pero con una pálida ofensiva; Viciedo tiene que pulir sus habilidades, a pesar de sus largos cuadrangulares y Betancourt garantizará una plaza en cualquier equipo, gracias a sus condiciones para desempeñarse en más de una posición.

Más allá de meritorias actuaciones, la fiesta aún no concluye para los cubanos Puig, Iglesias, Céspedes, Chapman y Escobar irán con sus equipos a la postemporada en busca de coronarse campeones de la Serie Mundial. Sin dudas, constituirá una oportunidad única para ellos si verdaderamente quieren robarse el gran show.

Del brazo de Chapman, el poder de Céspedes, el carisma de Puig, y la brillantez de Iglesias saldrán hazañas que llevarán al delirio a millones de fanáticos y a quienes aún se resisten a creer en la calidad de los peloteros cubanos. La historia de octubre puede ser escrita con tinta oriunda de la Mayor de las Antillas.

Etiquetas: BéisbolGrandes Ligas

Noticia anterior

Rapsodia de por allá

Siguiente noticia

La jabonería ¿un negocio posible en Cuba?

Yosel E. Martínez Castellanos

Yosel E. Martínez Castellanos

Artículos Relacionados

Stevenson peleando en Montreal vs. Pekka Ruokola (Finlandia). Foto: AIBA.
Boxeo

Efectuarán a fines de marzo la VII Copa Teófilo Stevenson in Memoriam

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

El peleador criollo Mijaín López. Foto: Britannica.
Deportes

Entrenarán luchadores cubanos en Sancti Spíritus

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Partido de la Liga Nacional de fútbol de Cuba entre los equipos de Villa Clara (de naranja) y Santiago de Cuba (de rojo). Foto: Ernesto Alejandro Álvarez / Vanguardia / Archivo.
Deportes

Cuba: suspenden hasta marzo eventos deportivos por rebrote de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Si Sancti Spíritus mantiene su filosofía en la postemporada, no fabricará muchas carreras, por lo que necesitará de un alto nivel de sus defensores. Foto: Otmaro Rodríguez
Béisbol

Otra carrera para el coronavirus en el béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La jabonería ¿un negocio posible en Cuba?

Proyectan primer concierto cubano grabado en 5.1 surround

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. eddy says:
    Hace 7 años

    Buen articulo. Ahora, te falto probablemente el que mas impacto: Jose Fernandez. Es dificil entre Fernandez y Puig seleccionar el de mejor campaña. Lo de Puig es casi insuperable, pero Puig es un falso novato, es un pelotero con expriencia en equipos Cuba.

    Responder
  2. Wilfredo Fernandez says:
    Hace 7 años

    Podria most ver una estadistica final de Los nuestros al final de la temporalda? Gracias y Arriba Cuba.

    Responder
  3. pepe says:
    Hace 7 años

    Leonys Martín? Es de la luna? Centerfield titular en uno de los equipos más completos y competitivos de las mayores. (Texas Rangers) 36 bases robadas, .260 AVE, 49 RBIs, 8 HR, .985 de promedio de fildeo, con 5 errores en 1127 innings.
    Pasar por alto a Alexei Ramirez? Y a Pepito? El Raiko de JR hace mejores reportajes de baseball. A ver si leemos un poquito más…

    Responder
    • yosel says:
      Hace 7 años

      pepe el trabajo no es sobre todos los cubanos es solo de los que clasificaron a los play offf los rangers muy completos y todo pero se quedaron fuera, por eso no sale leonys y todos los demas , y si sale ymagina 20 paginas se llevaria el escrito

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • La otra rabia

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil