Regla Bell llega al Salón de la Fama del voleibol mundial

Brilló en las mundialmente famosas Morenas del Caribe junto a otras grandes como Mireya Luis, Regla Torres y Magalis Carvajal, con quienes conquistó tres cetros olímpicos de forma consecutiva.

La versátil jugadora zurda se caracterizó por su gran potencia en el ataque. Foto: olympedia.org.

La exvoleibolista cubana Regla Bell, miembro de los equipos que ganaron tres títulos olímpicos de forma consecutiva, fue exaltada este lunes al Salón de la Fama de ese deporte, anunció la entidad radicada en la ciudad estadounidense de Holyoke, en el estado de Massachusetts.

Bell se erigió en uno de los puntales de las mundialmente famosas Morenas del Caribe que se coronaron en las citas bajo los cinco aros de Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000, reseña la página web de la emisora Radio Habana Cuba.

En esos certámenes brilló junto a otras grandes jugadoras cubanas de la época, entre ellas Mireya Luis, regla Torres y Magalys Carvajal, junto a las que conquistas de los cetros universales en las ediciones de 1994 y 1998.

La versátil jugadora zurda se caracterizó por su gran potencia en el ataque, lo que le permitió incursionar en diferentes ligas extranjeras, incluidas las de Italia, España y Brasil.

La web del Salón de la Fama recuerda que entre varios premios recibidos a lo largo de su carrera, Bell fue elegida MVP y Mejor Anotadora de la temporada regular de la Superliga española 2008-09 tras realizar 439 remates.

En tanto, apunta la emisora cubana que la ceremonia de exaltación se efectuará en la localidad estadounidense el 19 de octubre próximo, con la presencia de la mayoría de los exaltados de la Clase 2024.

Forman ese grupo figuras reconocidas por su legado en diferentes facetas del voleibol, como los exjugadores Andrea Zorzi (Italia), Ana Paula (Brasil-playa) y Tim Hovland (Estados Unidos-playa); los entrenadores José Roberto Guimaraes (Brasil) y Hadi Rezaei (Irán, paravoleibol); los árbitros Juan Ángel Pereyra (Argentina) y Sue Lemaire (Estados Unidos), y el empresario Giuseppe Panini (Italia).

Con la exaltación de Regla Bell la cifra de cubanos incluidos en el Salón de la Fama del Voleibol llegó hasta ocho. Antes entraron al reconocido recinto Regla Torres (2001) -la mejor jugadora del siglo XX-, Mireya Luis (2004), Magalys Carvajal (2011), Mirka Francia (2019), Taimaris Agüero (2021), Yumilka Ruiz (2023) y el técnico Eugenio George (2005).

Yumilka Ruiz integra ya el Salón de la Fama del Voleibol

En la nominación del presente año aparecía el laureado entrenador medallista olímpico Gilberto Herrera, pero finalmente no quedó entre los elegidos.

El Salón de la Fama del Voleibol fue inaugurado en 1987 en la ciudad donde según los historiadores nació ese deporte hace 129 años. Desde entonces ha tenido como propósito honrar a las leyendas del juego, reconocer a quienes han realizado grandes aportes a su desarrollo y preservar su historia.

Salir de la versión móvil