ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Tres Strikes: El dúo Yandy & Randy son claves en el éxito de los Rays

Cuando Tampa Bay haga un balance de su actual temporada de Grandes Ligas tendrá que ubicar en un lugar especial a los cubanos Yandy Díaz y Randy Arozarena.

por
  • Renier González Jr.
    Renier González Jr.
septiembre 17, 2022
en Béisbol, Deportes
0
Yandy Díaz y Randy Arozarena son dos piezas clave dentro de la organización de los Rays. Foto: Ivy Ceballo/Tapa Bay Times.

Yandy Díaz y Randy Arozarena son dos piezas clave dentro de la organización de los Rays. Foto: Ivy Ceballo/Tapa Bay Times.

Mientras la carrera por los puestos de wild card se pone al rojo vivo, ya contamos con el primer clasificado de la temporada de Grandes Ligas. También, cuando las miradas observaban las nuevas reglas que modificarán un tanto el curso del juego para la próxima campaña, los peloteros de Ligas Menores dieron un paso histórico, y sobre tal acontecimiento estaremos analizando en la columna de hoy.

¿Cuál es la fórmula para que los Tampa Bay Rays consigan el éxito? Pues esa solo la conocen Kevin Cash y Erik Neander. Lo único que podemos afirmar sobre ella es que el dúo Yandy & Randy es una de sus partes fundamentales. Por eso, estamos listos para indagar sobre algunas hazañas que los dos cubanos están consiguiendo. Sin más, cantemos el primer strike.

Primer Strike

En el transcurso de la actual temporada hemos analizado sobre la importancia que ha tenido Randy Arozarena y Yandy Díaz para la ofensiva de los Rays. Pero el objetivo de este análisis es observar el rendimiento de ambos en la segunda parte de la campaña, en la cual Tampa ha mostrado su mejor versión y, junto a los Marineros, Blue Jays y Orioles, luchan por un puesto del comodín rumbo a la postemporada. 

Desde que comenzó la segunda mitad, los Rays juegan para (29-22), y solo los Astros, Phillies, Mets, Guardians y los Dodgers han ganado más juegos hasta el amanecer del pasado viernes. Por ende, en ese lapso, ellos han sido el conjunto que mejor han jugado de su división.

Durante ese tramo, Randy (152) y Yandy (157) han sido los mejores bateadores de Tampa según wRC+, métrica muy utilizada en la actualidad, que cuantifica la creación de carreras ajustada para tener en cuenta importantes factores externos como los estadios o la era en la que el jugador se desempeña.

Por si fuera poco, el villaclareño y el vueltabajero son los que más carreras han remolcado y más jonrones han conectado para la franquicia floridana, por lo que podemos catalogar de asombroso lo que estamos viendo de nuestros coterráneos.

Arozarena, ya nos tiene acostumbrados a tener segundas mitades de competencia espectaculares ¿Recuerdan por qué fue elegido Novato del Año en la contienda pasada? Pues sí, gracias a una segunda parte histórica. En esta temporada, no ha sido la excepción, su versión ha mejorado desde el Juego de las Estrellas, tal cual lo evidencia su línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging/OPS).

Año 2021

Primera mitad: .251/.333/.400/.733

Segunda mitad: .308 /.389/.547/.935

Año 2022

Primera mitad .254/.314/.431/.744

Segunda mitad .295/.365/.495/.860

Por cierto, Arozarena es el primer antillano desde 1988 que logra empujar al menos 75 carreras y roba como mínimo 30 bases. Hace 34 años, lo logró José Canseco, en la que fue su campaña del 40-40. El otro cubano en conseguirlo fue Minnie Miñoso en 1951.

Por otro lado, tenemos a Yandy, quien está teniendo su mejor año, además, se sigue consolidando como uno de los bateadores más disciplinados del negocio. Tampoco olvidemos su versatilidad, la cual permite que defienda en cualquiera de las esquinas del infield.

El villaclareño, en este momento, tiene el séptimo porcentaje más bajo de swines a lanzamientos fuera de la zona (22.9 %) y, al mismo tiempo, obtuvo la sexta tasa más baja de fallas de swing (5.0 %). Todo esto se traduce en una excelente correlación entre boletos y ponches. Por ejemplo, Yandy ha sido retirado por la vía de los strikes en el 10.1 % de sus comparecencias, la segunda tasa más baja entre todos los bateadores calificados de Grandes Ligas, pero también ha logrado negociar pasaportes gratis en el 14.7 % de sus turnos, séptimo de MLB.

Yandy también quiere hacer historia: se puede convertir en el cuarto cubano que registra en una temporada con average sobre .290, OBP de al menos .400 y 70 boletos. Esos parámetros, con 130 choques disputados como mínimo, solo los han logrado . Anteriormente, lo han hecho Miñoso (cinco veces), Rafael Palmeiro y Tony Pérez.

Los Rays van camino a otra postemporada y su fórmula, guste o no, sigue generándoles buenos resultados. Pero, entre sus puntos positivos, está el dúo Yandy & Randy. Ellos se encargan de respaldar una ofensiva que, en ocasiones, sufre la falta de liderazgo.

Strike Dos

Esta vez no hubo sorpresas como ocurrió hace un año, cuando los Gigantes ganaron 107 juegos (uno más que los Dodgers) para quedarse con el título divisional y romper una racha de ocho banderines impuesta por el conjunto angelino en el Oeste de la Liga Nacional. Este año, simplemente, el mejor equipo del negocio demostró su superioridad.

En las oficinas del Dodger Stadium se dio un golpe de autoridad ocho días después que se levantará el segundo paro patronal más largo de la historia. El presidente de Operaciones, Andrew Friedman, contrataba por seis temporadas y 162 millones de dólares a Freddie Freeman, uno de los más sólidos bateadores de la actualidad. Con esa jugada, la franquicia puso en el terreno a un Dream Team que cuenta en sus filas con el mejor un-dos-tres que podamos imaginar para un lineup: Mookie Betts, Trea Turner y Freddie.

Pero esa es solo una parte de la perfección que muestra este conjunto, dado que en cada departamento obtuvieron grandes dividendos. Por ejemplo, ofensivamente los Dodgers amanecieron el pasado viernes liderando el Big Show en carreras anotadas, OPS y OBP. Al mismo tiempo, eran el equipo con la mejor efectividad y promedio de corredores embasados por entrada (WHIP) de sus lanzadores abridores.

Eso no es todo, su bullpen registró el tercer promedio de carreras limpias más bajo y fue el segundo que menos bases por bolas otorgó por cada nueve episodios. Por último, mostraron sus habilidades en el corrido de las bases y su defensa se ubicada entre las mejores de MLB.

Después de ver los anteriores datos, podemos entender porque en la pasada semana, en el juego 141 de la campaña, se convirtieron en el club que más rápido ganaba la división desde que la franquicia se mudó de Brooklyn. Una noche antes, ya habían asegurado un puesto en los play off.

Ahora, vamos a ver la otra cara de la moneda. Esta solo es una parte del plan que se trazó el manager Dave Roberts. La otra comenzará en octubre y es donde tendrá que coronar todo lo que consiguieron a lo largo de seis meses. Recordemos que, en los últimos 10 años, el club del Chavez Ravine ha ganado la división en nueve, pero en una sola ocasión terminaron abriendo el champagne en el Clásico de Otoño. En ese lapo, jugaron tres veces la Serie Mundial.

Es por eso que no se han convertido en una dinastía, a pesar, de que tienen lo necesario para serlo. Ahora, excluyendo ese punto, quizás no habíamos visto un equipo de Los Dodgers tan bueno como este.

Podemos argumentar la anterior afirmación de muchas maneras, pero la base de datos de Baseball Reference (Stathead) nos muestra una simple ¿Qué equipo de los Dodgers ha logrado batear como mínimo .260, con un OPS de .790 y, al mismo tiempo, ha lanzado por debajo de 2.85 con un WHIP inferior a 1.10 en los primeros 142 choques de la campaña? La respuesta solo arroja dos resultados: los Dodgers de 1913, año que se hizo oficial las carreras limpias, y los Dodgers de este 2022.

Veremos que sucede en las próximas semanas, pero, al menos ya tienen parte de la batalla ganada. La otra comenzará a partir del 7 de octubre en el inicio de la postemporada, instancia en la que los niños se separan de los adultos y la historia cae por su propio peso.

Strike Tres: ¡Strikeout!

Desde que las Ligas Menores (MiLB) fueron creadas en 1901, la voz de los jugadores jamás había tenido tanto peso como en los últimos días. La repercusión ha sido tanta, que a MLB no le ha quedado otra opción que aceptar la asociación con el Sindicato de peloteros de las Grandes Ligas (MLBPA).

Hay que entender algo, lo primero, es que todo tiene un límite y el de los empleados de las Ligas Menores se agotó desde hace tiempo. Viajes extensos por carreteras, bajos salarios y paupérrimas condiciones de vida son algunos de los problemas que los peloteros han tenido que afrontar a lo largo de los años mientras se integran al sistema de granjas de cada franquicia.

Hay un dicho popular que encaja perfectamente con esta situación: “Todo no es color de rosa”. Para que un jugador logre debutar en MLB, tiene que pasar por eso, y, a veces, están destinados a no triunfar, por lo que, en el mejor de los casos, pasan toda su carrera en MiLB.

La noticia buena es que las cosas están cambiando, aunque, debemos entender que, para cumplir con los objetivos, viviremos un largo proceso. Desde el año 2020, a consecuencia de la pandemia y las situaciones mencionadas anteriormente, se creó una organización sin fines de lucros para respaldar a los jugadores de MiLB  (Advocates for Minor Leaguers).

En tan poco tiempo, dicha organización ha logrado dar pasos importantes. Primero, obligó a que MLB pagara 160 millones de dólares a los jugadores de MiLB por tal de no ir a un juicio, debido a los bajos salarios, aunque sigue otra demanda en pie por el mismo problema.

También, lograron que los equipos le pusieran viviendas a cada pelotero. En el pasado, tenían que dormir cuatro o cinco personas en una habitación para poder pagar el alquiler. Por último, los pagos subieron, aunque todavía son bajos respecto a la media.

El pasado 29 de agosto la MLBPA le envió una carta a cada jugador de MiLB para que la firmaran si estaban de acuerdo con ser representados por ellos. Tal hecho, ha marcado un antes y un después en la historia del béisbol.

Según el propio sindicato, la gran mayoría de las cartas ha sido firmadas y eso le da la potestad a la Asociación de representar a los peloteros de MiLB. El otro procedimiento también lo inició Tony Clark (director ejecutivo de MLBPA) cuando le preguntó a MLB si aceptaba la nueva sindicalización.

En caso de que el comisionado de MLB, Rob Manfred, la hubiese rechazado, entonces no quedaba otra alternativa que dirigirse a la Junta de Relaciones Nacionales de Empleo para obligar una votación. De esa forma, si el 50 % de los peloteros estaba de acuerdo, entonces, la junta obligaría a reconocer el proceso. Pero,  la respuesta fue positiva y MLB reconoció tal paso a pesar de que tienen que contar las firmas de las cartas (Con más del 33% se puede sindicalizar).

Es importante comprender que el jugador no mejorará sus condiciones por unirse a la MLBPA, pero, gracias a eso, podrá sentarse en la mesa para negociar un Acuerdo Colectivo (CBA) con la MLB, como mismo lo hicieron los jugadores que integran el roster de 40 hace unos meses.

Así comenzará una nueva era y, para los jugadores latinos, especialmente los cubanos, será muy positivo. Con un CBA bien negociado, pasarán menos trabajo. Aunque, lo mejor que puede suceder dentro del mismo, es un draft internacional. De tal forma, se minimiza la corrupción y termina el proceso más oscuro de las Grandes Ligas: el período de firmas internacionales.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasLigas MenoresMLBPortadaRandy Arozarena
Noticia anterior

Chucho Valdés y Paquito D’Rivera se reencuentran en Barranquijazz

Siguiente noticia

Putin presiona a la ONU y la UE por la exportación de fertilizante y grano ruso

Renier González Jr.

Renier González Jr.

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente ruso Vladímir Putin durante la cumbre de la OCS. Foto: Sergei Bobylev / Sputnik / Kremlin Pool / EFE.

Putin presiona a la ONU y la UE por la exportación de fertilizante y grano ruso

Foto: ACN/Marcelino Vázquez/Archivo.

Federación Cubana de Boxeo no reconoce tope entre boxeadores cubanos y rusos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    836 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}