ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Putin presiona a la ONU y la UE por la exportación de fertilizante y grano ruso

Durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el mandatario ruso recordó que hay acumulados en puertos comunitarios "300.000 toneladas de fertilizantes rusos" y dijo que su país está dispuesto "a transferirlas gratis a los países en desarrollo".

por EFE
septiembre 17, 2022
en Mundo
0
El presidente ruso Vladímir Putin durante la cumbre de la OCS. Foto: Sergei Bobylev / Sputnik / Kremlin Pool / EFE.

El presidente ruso Vladímir Putin durante la cumbre de la OCS. Foto: Sergei Bobylev / Sputnik / Kremlin Pool / EFE.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, presionó este viernes a la ONU y a la Unión Europea (UE) para que faciliten la exportación sin trabas de fertilizantes rusos y permitan que la exportación de grano ucraniano llegue a los países en vías de desarrollo, un tema que abordó también con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

«Sabemos lo importante que son los fertilizantes para resolver el problema alimentario», dijo Putin en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad uzbeka de Samarcanda.

La crisis alimentaria mundial afecta a 153 millones de menores de 18 años, lo que representa casi la mitad de los 345 millones de personas que enfrentan un hambre aguda, alertó el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

Putin celebró la decisión de la Comisión Europea (CE) de levantar las sanciones sobre los fertilizantes rusos, pero recalcó que «éstas (…) fueron levantadas solo para los países miembros de la UE».

Señaló que, de acuerdo con la aclaración recibida el pasado día 10 por parte de la CE, «resulta que solo los países comunitarios pueden comprar nuestros fertilizantes. Pero, ¿qué pasa con los países en desarrollo más pobres del mundo?», se preguntó.

En una rueda de prensa posterior a la cumbre calificó esta decisión de «repugnante» y «vergonzosa», y expresó su deseo de que la CE «corrija este error».

El presidente ruso acusa a Occidente de la inflación mundial

La ONU debe exigir a la UE que actúe 

El jefe del Kremlin aprovechó la participación en la cumbre de Samarcanda de la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, para pedirle que influya en esta decisión de la CE y exija al club comunitario, «no de palabra, sino con hechos, que levanten estas restricciones a todas luces discriminatorias para los países en vías de desarrollo».

Hay que garantizar el acceso de los fertilizantes rusos a estos mercados, enfatizó.

Putin recordó que ya había informado al secretario general de la ONU, António Guterres, que hay acumulados en puertos comunitarios «300.000 toneladas de fertilizantes rusos».

«Estamos dispuestos a transferirlas gratis a los países en desarrollo», recalcó.

Guterres dijo el miércoles que la ONU trata de mediar para que se retomen las exportaciones rusas de amoniaco a través del mar Negro, una sustancia muy utilizada como fertilizante y Rusia es uno de los principales productores.

Inmediatamente después de la cumbre, DiCarlo se acercó a Putin para abordar con él este tema y el de la exportación de grano ucraniano, firmado por Rusia y Ucrania en Estambul a finales de julio con la mediación de la ONU y Turquía y que el Kremlin cree no se está implementando de manera correcta.

Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el presidente le reiteró que solo una pequeña parte de lo que sale de los tres puertos ucranianos de Odesa, Chornokorsk y Pivdenny llega realmente a los países en desarrollo.

DiCarlo aseguró a Putin, según Moscú, que este tema está en la agenda de la ONU.

El mandatario ruso ha alegado que solo 60.000 toneladas de grano de 2 millones que salen de los puertos ucranianos llegan a los países más pobres.

Ucrania ha asegurado que alrededor de dos tercios del grano ucraniano ya exportado a través de este acuerdo se destinan a los mercados de Asia, África y Oriente Medio, además de a Europa.

Asegura Ucrania haber recuperado veinte localidades en un solo día

Apoyo turco

Putin, que adelantó la semana pasada en Vladivostok que abordaría con Erdogan limitar los destinos de los barcos que exportan grano ucraniano para permitir, según su argumentario, que más grano llegue a los países más pobres, recibió hoy en la cumbre de Uzbekistán el apoyo de su homólogo turco.

«Intentamos centrar nuestra atención en que el grano ucraniano llegue a nuestros hermanos y hermanas, especialmente en África, y, en particular, a aquellos que más lo necesitan», dijo.

Además, aseguró que Turquía apoyará cualquier iniciativa que contribuya a la seguridad alimentaria.

En una reunión bilateral con Erdogan posterior a la cumbre, Putin confió que gran parte del grano que sale de los puertos ucranianos llegue ahora a los países más pobres.

Putin enfatizó que Rusia también exporta grandes cantidades de cereales y señaló que parte de esta producción podría ser suministrada a terceros países a través de Turquía.

«Turquía es un socio fiable en este sentido y puede garantizar las entregas a países del mundo», señaló.

Putin agregó que esto incluye a los países de Asia, África y América Latina, porque se trata de los principales mercados de suministro del grano ruso.

El jefe del Kremlin recordó en Samarcanda de nuevo que este año Rusia exportará 30 millones de toneladas de grano y el año próximo serán 50 millones.

La televisión rusa sugiere la creación de una coalición internacional para combatir contra Ucrania, incluidas tropas cubanas

Preocupación de la OCS

El tema de la seguridad alimentaria y los fertilizantes también lo abordó con el primer ministro indio, Narendra Modi, quien durante la cumbre abogó por promover otro tipo de grano, como el mijo, para hacer frente al desafío del hambre en el mundo.

Esta es una fuente de nutrientes muy importante «que nos permitirá lidiar con las consecuencias de la crisis alimentaria», subrayó.

En general, toda la OCS (Rusia, China, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán, la India y Pakistán) expresó en la declaración final de la cumbre su «profunda inquietud» por la crisis alimentaria global, y además de mencionar a factores como el cambio climático, la pandemia del coronavirus y problemas regionales, también culparon a las «sanciones unilaterales» de la situación.

Etiquetas: Guerra en UcraniaONUPutinRusiaUnión Europea (UE)Vladimir Putin
Noticia anterior

Tres Strikes: El dúo Yandy & Randy son claves en el éxito de los Rays

Siguiente noticia

Federación Cubana de Boxeo no reconoce tope entre boxeadores cubanos y rusos

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El fiscal Alvin Bragg. Foto: AP.
EE.UU

Gran Jurado decide acusar a Donald Trump

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

El expresidente Jair Bolsonaro saluda a sus seguidores al regreso a Brasilia luego de tres meses en Estados Unidos. Foto: EFE.
América Latina

Bolsonaro regresa sorpresivamente a Brasil para reorganizar oposición a Lula

por Rui Ferreira
marzo 30, 2023
0

...

"David", la perfección renacentista. Foto: Historia del Arte.
EE.UU

Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

El reguetonero cubano El Taiger, radicado en EE.UU. Perfil de Facebook del artista.
Florida

Reguetonero El Taiger enfrenta cargos por posesión de drogas en Miami

por EFE
marzo 30, 2023
0

...

El papa Francisco. Foto: Yahoo.
Europa

Ingresan al papa Francisco en hospital de Roma  

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: ACN/Marcelino Vázquez/Archivo.

Federación Cubana de Boxeo no reconoce tope entre boxeadores cubanos y rusos

Foto: Kaloian Santos.

Los 70 años de Pedro Luis Ferrer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1900 compartido
    Comparte 760 Tweet 475
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Un toque de violín para Leocadia

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1900 compartido
    Comparte 760 Tweet 475
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.