ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Chucho Valdés y Paquito D’Rivera se reencuentran en Barranquijazz

Con el poeta Miguel Iriarte como moderador, en el conversatorio los dos artistas recordaron que se conocen desde muy niños cuando ya eran reconocidos como “prodigios” y sus respectivos padres, Tito D’Rivera y Bebo Valdés, eran reputados músicos en La Habana.

por EFE
septiembre 17, 2022
en Música
0
Los reconocidos músicos cubanos Chucho Valdés (i) y Paquito D'Rivera hablan durante un conversatorio moderado por el poeta Miguel Iriarte (c) en el marco de la edición 26 del festival Barranquijazz, en Colombia. Foto: Hugo Penso / EFE.

Los reconocidos músicos cubanos Chucho Valdés (i) y Paquito D'Rivera hablan durante un conversatorio moderado por el poeta Miguel Iriarte (c) en el marco de la edición 26 del festival Barranquijazz, en Colombia. Foto: Hugo Penso / EFE.

El pianista cubano Chucho Valdés y el saxofonista y clarinetista Paquito D’Rivera, considerados dos leyendas vivas de la música cubana y el sonido latino, revivieron en el Barranquijazz sus aventuras musicales, su entrañable amistad y se refirieron al legado que inició hace más de 60 años.

Durante un conversatorio en el salón Jumbo del Country Club de esta ciudad del Caribe colombiano, Valdés y D’Rivera recorrieron sus carreras, desde cuando tocaban en el Teatro Musical de La Habana y en la Orquesta Cubana de Música Moderna en 1967 hasta cuando fundaron la legendaria orquesta Irakere en 1973.

La presentación de los dos artistas se dio en el marco de la edición 26 del Barranquijazz, el festival de jazz más importante del Caribe.

Al preguntarles sobre la razón que los llevó al reencuentro musical luego de muchos años de haber tomado caminos diferentes, los dos maestros del jazz contaron que “la culpa fue de una pieza musical brasileña llamado Chorrinos”.

Valdés contó que una vez estaba viendo en YouTube unos videos y se encontró con uno de un cuarteto de clarinete en el que estaba su gran amigo. “Me impacté y me dije, voy a llamar a Paquito y le propuse que volviéramos a trabajar juntos porque para mí es uno de los grandes músicos, no solo de la música cubana, sino de la música”, explicó.

“Le dije: ‘Coño, Paquito, te extraño'», anotó Valdés emocionado al explicar que a partir de ahí surgió el reencuentro que ahora está plasmado en un nuevo disco llamado “I Missed You Too” y con el cual están adelantando una gira mundial.

Con el poeta Miguel Iriarte como moderador, en el conversatorio los dos artistas recordaron que se conocen desde muy niños cuando ya eran reconocidos como “prodigios” y sus respectivos padres, Tito D’Rivera y Bebo Valdés, eran reputados músicos en La Habana.

D’Rivera, de 74 años, empezó a estudiar música con cinco años y a los siete ya era un niño prodigio que actuaba en público, mientras que Valdés, quien ya cumplió los 80, a los tres ya se destacaba como un virtuoso pianista.

Chucho en sus 80

“La primera vez que escuché de Paquito fue cuando dijeron que el hijo de Tito D’Rivera era un genio”, manifestó Chucho, mientras que su compañero en medio de carcajadas afirmó que ‘Bebo’ ni siquiera sabía que su hijo de tres años ya tocaba el piano.

Su legado

El trabajo conjunto de estas dos leyendas arrancó cuando en 1967 fundaron la Orquesta Cubana de Música Moderna y en 1973 dieron vida a Irakere, que irrumpió en el mundo musical con fusiones de jazz, rock, música tradicional cubana y música clásica.

Además de explicaciones sobre la evolución de su música a lo largo de los años, el conversatorio estuvo marcado por las anécdotas desde cuando estaban trabajando juntos. “A pesar de que yo era el director de la orquesta, en realidad quien hacía ese trabajo era Paquito”, confesó Valdés, a lo que D’Rivera respondió que “alguien tenía que hacer el trabajo sucio”.

Mientras que Chucho Valdés, cuyo nombre de pila es Dionisio Jesús, actualmente tiene su residencia en La Habana e imparte clases como profesor titular en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Paquito D’Rivera vive en Estados Unidos, luego de haber huido de Cuba durante un viaje a Finlandia, haciendo escala en España, en donde pidió asilo en la Embajada de Estados Unidos. 

Etiquetas: Chucho Valdésjazz cubanoMúsica cubana
Noticia anterior

Mensajes a QAnon desde Mar-a-Lago

Siguiente noticia

Tres Strikes: El dúo Yandy & Randy son claves en el éxito de los Rays

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic/Billboard.
Música

Gloria Estefan, feliz de ser la primera mujer hispana en Salón de la Fama

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Omara Portuondo durante el concierto de este martes en el Auditorio Paco Martín, en Cartagena (España), en el marco de la XXVII edición del Festival La Mar de Músicas. Foto: Marcial Guillén/Efe.
Música

Omara Portuondo anuncia concierto en México

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Chano Pozo con su marimba de tambores. Original en Colección Gladys Palmera.
Música

Andar La Habana… con Chano Pozo

por Rosa Marquetti
enero 25, 2023
0

...

Rodrigo García Ameneiro. Foto: Perfil de FB.
Música

Rodrigo García Ameneiro: confluencia de pianos

por Jaime Masó Torres
enero 24, 2023
0

...

Betsy Remedios actuando durante la final de Got Talent.
Gente

Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

por Natasha Vázquez
enero 24, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yandy Díaz y Randy Arozarena son dos piezas clave dentro de la organización de los Rays. Foto: Ivy Ceballo/Tapa Bay Times.

Tres Strikes: El dúo Yandy & Randy son claves en el éxito de los Rays

El presidente ruso Vladímir Putin durante la cumbre de la OCS. Foto: Sergei Bobylev / Sputnik / Kremlin Pool / EFE.

Putin presiona a la ONU y la UE por la exportación de fertilizante y grano ruso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Anuncian equipo Agricultores que representará a Cuba en la Serie del Caribe

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.