ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Aeropuerto de La Habana recibe más de 4 millones de viajeros

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 22, 2017
en Economía
0
Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Foto: aeropuertos.net.

Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Foto: aeropuertos.net.

El aeropuerto internacional José Martí de La Habana ha recibido más de 4 millones de pasajeros entre enero y agosto de 2017. La cifra representa un crecimiento del 27 por ciento del tráfico aéreo si se compara con igual período del año anterior, según destacan medios estatales cubanos.

En el primer semestre se habían registrado 3,3 millones de viajeros. En ese momento, autoridades aeroportuarias de la Isla afirmaron que este número de pasajeros colocaba a la terminal habanera entre las de mayor incremento a nivel internacional.

En poco menos de ocho meses, la principal terminal aérea de Cuba atendió un promedio de 20 mil pasajeros cada día. Además, operó unos 156 vuelos –entre charters, regulares y entradas y salidas–, y recibió naves de 50 aerolíneas que vuelan a La Habana.

El nuevo tope de las operaciones en el aeropuerto habanero se registra en una etapa del año considerada como temporada baja del turismo en la Isla.

Tres millones de turistas visitaron Cuba entre los meses de enero y julio, un incremento del 24 por ciento con respecto a 2016. Esos números reafirman la tendencia al aumento de visitantes extranjeros, que según las proyecciones del Ministerio de Turismo cubano deben llegar a 4,7 millones al cierre del año.

Congresistas: El progreso del acercamiento “es inevitable”

Ante el auge turístico, actualmente se estudian nuevos proyectos para que el aeropuerto de La Habana pueda responder con los estándares de la Aeronáutica Civil Internacional.

Las compañías francesas Bouygues Batiment International y Aeropuertos de París lograron en 2016 la concesión del gobierno cubano para ampliar los servicios y estructuras, y para gestionar, respectivamente, el aeropuerto internacional de La Habana, según informó entonces el Ministerio de Transporte cubano.

Cuba ha experimentado en los últimos años un boom del turismo, que al cierre de 2016 estableció un récord de 4 millones de visitantes foráneos. La reanudación de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos ha sido clave en este crecimiento al permitir la reanudación de los vuelos comerciales entre ambos países, suspendidos durante casi cinco décadas.

!function(e,t,s,i){var n=”InfogramEmbeds”,o=e.getElementsByTagName(“script”),d=o[0],r=/^http:/.test(e.location)?”http:”:”https:”;if(/^\/{2}/.test(i)&&(i=r+i),window[n]&&window[n].initialized)window[n].process&&window[n].process();else if(!e.getElementById(s)){var a=e.createElement(“script”);a.async=1,a.id=s,a.src=i,d.parentNode.insertBefore(a,d)}}(document,0,”infogram-async”,”//e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”);

Turistas internacionales en Cuba (2012-2017)
Infogram

Los visitantes estadounidenses mostraron un alza de un 150 por ciento en el primer semestre de 2017, a pesar de la prohibición de hacer turismo en la Isla y los anuncios del presidente Trump sobre próximas restricciones en las categorías de viaje autorizadas.

Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España también figuran entre los principales emisores de viajeros a Cuba.

Más turismo español a Cuba con Plus Ultra

De acuerdo a Manuel Marrero, ministro cubano del Turismo, para 2018 la Isla se propone recibir 5 millones de visitantes extranjeros, propósito que confirma el plan de ampliar la capacidad de alojamiento del país.

Actualmente Cuba dispone de más 67 mil habitaciones en hoteles, cifra que espera elevar a más de 100 mil para el año 2030. Por su parte, en el sector no estatal existen alrededor de 2 mil restaurantes y más de 22 mil habitaciones en casas particulares con servicios de hospedaje, sobre todo en ciudades patrimoniales como Viñales, Cienfuegos, Trinidad, Camagüey, Baracoa y Santiago de Cuba.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Lo que se vio del eclipse

Siguiente noticia

Festival Eyeife: Crear sin excusas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Suylén Milanés. Foto Darcy Borrero.

Festival Eyeife: Crear sin excusas

Foto: Pinterest.

Episodios radiales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}