ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Allá nos vemos

Agenda para la paz en Ucrania

Rusia no puede retroceder porque fue demasiado lejos y para Ucrania la rendición no es una opción, como no lo ha sido nunca para ningún país invadido.

por
  • Jorge Gómez Barata
febrero 21, 2023
en Allá nos vemos, Ecos, Europa
1
Un soldado ucraniano dispara un mortero hacia posiciones rusas, en un lugar no revelado, región de Donetsk, al este de Ucrania. Foto: Oleg Petrasyuk / EFE / Archivo.

Un soldado ucraniano dispara un mortero hacia posiciones rusas, en un lugar no revelado, región de Donetsk, al este de Ucrania. Foto: Oleg Petrasyuk / EFE / Archivo.

Un año después, tanto Rusia como Ucrania quisieran terminar la guerra, no solo porque la paz es el más legítimo de los anhelos, sino porque la guerra es una tragedia humanitaria, es impopular, mal negocio y consume capital político. El problema es que no saben cómo hacerlo.

Rusia no puede retroceder porque fue demasiado lejos y para Ucrania la rendición no es una opción, como no lo ha sido nunca para ningún país invadido. Rusia recuerda con orgullo que, con los nazis a 80 kilómetros, Stalin se negó a abandonar Moscú.

Para que una solución sea justa y aceptable, deberá conllevar garantías materiales de seguridad para Rusia y preservar la independencia nacional de Ucrania y su integridad territorial. Debido a lo distante de estas posiciones, la hoja de ruta deberá venir de afuera. Probablemente mediante una fórmula análoga a la aplicada en la Guerra de Corea.

En Corea, ante una situación de virtuales tablas, sin salida militar a la vista, y en la cual ninguno de los contendientes podía ser sacrificado en beneficio del otro, la Unión Soviética que se las arregló para conservar cierto estatus de neutralidad, análogo a lo que hace hoy Tϋrkiye que, aunque es parte de la OTAN, actúa como interlocutor entre las partes. En 1953 el diálogo condujo a un armisticio, una fórmula, criticada e incompleta pero eficaz.

Aunque para que la paz en Europa se abra paso se necesita de la comprensión de los Estados Unidos, lo principal será la disposición y la determinación de Rusia y Ucrania, sobre todo del presidente Putin, así como de la capacidad y la solvencia política de los mediadores y patrocinadores para formular propuestas concretas y viables y elaborar una plataforma aceptable para las partes.

Entre otros promotores y mediadores figuran los presidentes de Turquía Recep Tallin Erdogan, Andres Manuel López Obrador de México, Alberto Fernández de Argentina y Luis Inacio Lula de Brasil quien conversó sobre el tema con Emmanuel Macron de Francia, Olaf Scholz, de Alemania y Joe Biden de Estados Unidos y anunció que próximamente lo hará con el mandatario de China, Xi Jinping. Con estos promotores, la paz en Ucrania pudiera asumir mejores perspectivas.

La Guerra comenzó por seis razones:

(1) Conflicto armado entre las fuerzas separatistas de la región de Donbass y el gobierno de Ucrania.

(2) Violación y desconocimiento de los acuerdos de Minsk de 2014 y 2015.

(3) Ocupación y anexión de Crimea.

(4) Preocupaciones de seguridad de Rusia ante el probable ingreso de Ucrania a la OTAN

(5) Invasión de Rusia a Ucrania,

(6) Incorporación a Rusia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Necesariamente la solución del conflicto deberá comenzar por un “alto al fuego” y la congelación de las operaciones en las posiciones ocupadas, con precisiones para evacuación de los heridos, la protección de los civiles y los intercambios de prisioneros.

Al respecto pudiera crearse una “zona de interposición” ocupada por militares de una fuerza internacional de paz, desarmados o portadores de armas ligeras para su seguridad, personal médico y de intendencia para administrar la ayuda internacional en esa área.

El paquete de acuerdos pudiera incluir que, tanto Crimea como las repúblicas de Donetsk y Lugansk, no sean más ucranianas ni rusas, sino estados independientes amparados por la Carta de Naciones Unidas. Tales estados adoptarían la neutralidad, la renuncia a formar parte de organizaciones y/o tratados internacionales, principalmente la Unión Europea y la OTAN y a poseer fuerzas militares dotadas de armamentos pesados, aviación militar y marina de guerra.

Por su parte Ucrania renunciaría al ingreso a la Unión Europea y la OTAN y a la fabricación, adquisición o emplazamiento en su territorio de armas ofensivas, especialmente nucleares, químicas o biológicas. Rusia asumiría el compromiso de no usar tales armas contra Ucrania. Todos los países limítrofes con Ucrania deberán renovar el compromiso de respetar las fronteras vigentes.

Tal vez estas fórmulas no sean exactamente la solución, pero de alguna manera habrá que comenzar y, una vez cesada las operaciones militares y restablecida la paz y restaurado un clima de confianza, habrá nuevas y excelentes oportunidades para la colaboración. Alguien debe tomar la iniciativa y avanzar propuestas concretas. Allá nos vemos.


*Este texto se publicó originalmente en el diario mexicano Por esto! Se reproduce con la autorización de su autor.

Etiquetas: Guerra en UcraniaPortada
Noticia anterior

Oleiny Linares gana por cuarta vez la corona femenina de ajedrez en Cuba

Siguiente noticia

Carnaval de Brasil: “Dios, ven a ver”

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

El humo negro: no hay papa todavía. Foto: Vatican News.
Europa

Todavía no hay papa

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, la estonia Kaja Kallas, durante una intervención ante el parlamento europeo. Foto: Ronald Wittek / EFE / EPA.
Europa

Jefa de la diplomacia europea defiende acuerdo con Cuba: “Es una forma de abordar nuestras diferencias”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Dominique Mamberti, que es protodiácono del Colegio Cardenalicio y, será el encargado de proclamar al mundo la elección de un nuevo pontífice. Foto: @VATICAN MEDIA
Europa

Concluyen los nueve días de rezos por Francisco en el Vaticano, y se acerca el cónclave

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miembros de la comparsa callejera 'Saia de Chita' celebran durante el domingo de carnaval en de la ciudad de Sao Paulo (Brasil). Foto: Isaac Fontana/EFe.

Carnaval de Brasil: “Dios, ven a ver”

Ilustración: Brady.

¡Qué clase de lengua tú tienes!

Comentarios 1

  1. José Darío sanchez says:
    Hace 2 años

    Esas ” conquistas ” rusas deben desaparecer…si acaso autonomía bajo soberanía ukrania…es lo justo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}