ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Los migrantes venezolanos y las elecciones en Brasil

La retórica antivenezolana sirvió para que la extrema derecha brasileña alertara sobre el riesgo que supuestamente representaba Lula.

por
  • Denise Cogo
enero 12, 2023
en América Latina, Ecos
0
Foto: Conectas Direitos Humanos.

Foto: Conectas Direitos Humanos.

El tema de la migración aparece en las campañas electorales de distintos países, especialmente a través de discursos racistas, xenófobos y nacionalistas contrarios a la inmigración. Construidos y amplificados en los medios de comunicación, estos discursos han tratado de asociar el crecimiento de la migración a las crisis económicas, la violencia y los problemas sociales de los países receptores. En Europa, Estados Unidos y, más recientemente, América Latina, partidos políticos de extrema derecha han accionado ampliamente esos discursos para movilizar emociones e instaurar el miedo entre los electores.

En su última campaña electoral, el expresidente de EEUU., Donald Trump, buscó beneficiarse de las noticias negativas sobre los inmigrantes para obtener apoyo de la opinión pública a favor de la aprobación de la ley que prohíbe la entrada de musulmanes en el país y de la ampliación del muro en la frontera mexicano-estadounidense. La campaña del brexit, que llevó al Reino Unido a retirarse de la Unión Europea, también estuvo impulsada por las acciones antinmigración y la reanudación del control de fronteras. La retórica antinmigración se ha invocado, asimismo, en períodos electorales para desviar el debate público de asuntos como la inflación, el desempleo y la falta de inversión en políticas sociales. 

Aunque se reconoce que los políticos de extrema derecha utilizan la migración para obtener beneficios políticos, las elecciones de 2022 en Brasil estuvieron marcadas por una estrategia discursiva diferente de la extrema derecha representada por Jair Bolsonaro y los recientes flujos de inmigración venezolana en el país. Entre los años 2016 y 2020, alrededor de 261.000 migrantes venezolanos llegaron a Brasil, según datos de la Plataforma de Coordinación Interinstitucional para Refugiados y Migrantes. La mayoría de ellos son reconocidos como refugiados, debido a las políticas de acogida implementadas por el gobierno de Bolsonaro.

En las elecciones de Brasil, el aumento de la migración venezolana no alimentó los discursos antinmigración. Al contrario, el Gobierno y sus aliados lo utilizaron para divulgar una retórica antivenezolana. Al pasar del miedo al inmigrante a la amenaza representada por su país de origen y su régimen gobernante, esta retórica sirvió para que la extrema derecha alertara sobre el riesgo de implantación del socialismo y/o comunismo que supuestamente representaba Luiz Inácio Lula da Silva.

A lo largo del gobierno de Bolsonaro y durante la campaña electoral, esta retórica ha impulsado un tipo de narrativa creada y difundida por sectores políticos conservadores latinoamericanos que han buscado vincular a la actual situación económica y política de Venezuela con otras propuestas provenientes de campos progresistas en América Latina.

En el primer debate presidencial emitido en agosto de 2022, Bolsonaro utilizó esta estrategia en su última intervención: “¿A quién apoyó Lula en el pasado?”. Apoyó a Chávez, apoyó a Maduro. ¿A dónde fue a parar Venezuela? Hoy recibimos más de 500 personas al día en Pacaraima, huyendo del hambre y la miseria, de la violencia, pesando una media de 15 kilos menos, y Lula apoyó estas candidaturas”.

La circulación de contenidos sobre la crisis humanitaria en Venezuela atribuida al régimen autoritario de Maduro y desencadenante de la migración masiva venezolana tuvo como protagonistas a Bolsonaro, políticos aliados, votantes y simpatizantes del Gobierno, así como a los propios inmigrantes venezolanos. El lema “Brasil se convertirá en Venezuela”, que ya había ganado notoriedad, se articuló en la campaña de Bolsonaro en diferentes redes sociales y grupos de WhatsApp y Telegram de inmigrantes venezolanos.

El eslogan “El socialismo segrega, Brasil acoge”, acompañado de la imagen de dos niños venezolanos, compuso una pieza institucional producida por la Operación Acogida, la Fuerza de Tarea Logística Humanitaria del Ejército Brasileño, junto con la Secretaría de Comunicación (Secom) de la Presidencia de la república. La pieza fue difundida, a su vez, en las redes sociales durante el período electoral. Esta invitaba a conocer “los resultados del Grupo de Trabajo que el gobierno federal creó para ayudar a los refugiados venezolanos”. La Operación Acogida también es el tema central del documental Acolhidos–A verdade sobre o fracasso da esquerda na Venezuela, que analizó la trayectoria de migración venezolana acogida en Brasil.

El documental, sin identificar a su autor, circuló por redes sociales y grupos de WhatsApp tras ser compartido en el canal de YouTube del empresario y periodista brasileño Paulo Figueredo, partidario de Bolsonaro y quien vive en Florida y trabaja para Jovem Pan, una cadena de radio y televisión comercial brasileña que está alineada con el gobierno de Bolsonaro. En el documental, refugiados venezolanos relatan sus experiencias para reforzar lo que destaca el texto que acompaña su estreno en Youtube: “Vidas destrozadas, familias separadas, toda una sociedad rehén de un régimen tiránico y sádico que ha sumido en la pobreza al 95% de la población y que siempre ha contado con el apoyo y la admiración de la izquierda brasileña”.

Los migrantes también ganan protagonismo en un video de una manifestación de venezolanos en la ciudad de Boa Vista, en la que pedían a los brasileños que votaran por Bolsonaro. Y en diferentes mensajes se podía leer: “Vota, vota y confirma a Bolsonaro 22” y “Reflejo de los que sienten en la piel lo que es el comunismo”, “Esto es realmente una lección moral para ‘los brasileños’, PT nunca más”.

Eduardo Bittar, influencer digital venezolano y coordinador general de @Rumbo_Libertad, que se presenta como un “movimiento de lucha venezolano más allá de nuestra frontera”, también actuó a favor de la elección de Bolsonaro con testimonios sobre la amenaza que supone el socialismo en su país natal. En la segunda vuelta de las elecciones, Bittar publicó en su perfil de Twitter un vídeo en el que se dirigía a los brasileños para advertir que “hay dos direcciones, una que lleva a la victoria de la libertad, la otra, es el camino que mi país, Venezuela, tomó hace varias décadas. Ustedes deciden, si garantizar una patria para sus próximas generaciones o castigar a todos por igual a vivir el infierno del maldito socialismo que acabará por hacerles huir de este país”.

 

Nota:

*Este texto fue publicado en coautoría con las profesoras e investigadoras Amanda Alencar y Julia Camargo y su original se reprodujo en Latinoamérica21. Se reproduce en OnCuba con la autorización expresa de sus autoras y de la editora de la publicación. 

* Amanda Alencar es Profesora asociada del Departamento de Medios y Comunicación de la Universidad Erasmus de Rotterdam (Países Bajos).

* Julia Camargo es Profesora del curso de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de Roraima y doctoranda del programa de Posgrado en Comunicación y Prácticas de Consumo de la ESPM (São Paulo, Brasil).

 

Etiquetas: BrasilPortada
Noticia anterior

EEUU confirma aprobación de primeros cubanos bajo nueva política migratoria

Siguiente noticia

¿Los conoces? Siete futbolistas de raíces cubanas que juegan con selecciones extranjeras

Denise Cogo

Denise Cogo

Profesora de la Escuela Superior de Publicidad y Marketing, ESPM (São Paulo, Brasil). Coordinadora del grupo de investigación Deslocar – Interculturalidad, Ciudadanía, Comunicación y Consumo. Investigadora.

Artículos Relacionados

Padrino López durante un ejercicio militar en Caracas. Foto: Miguel Gutiérrez/EFE/ ARCHIVO.
América Latina

Venezuela despliega 200 mil militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

James D. Watson. Foto: Jan Arkesteijn, CC BY.
Ecos

James Watson, el “Picasso” del genoma

por The Conversation
noviembre 12, 2025
0

...

Una mujer frente a su casa, en el poblado de El Recreo, en el municipio Cauto Cristo, en Granma, luego de las afectaciones causadas por el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
América Latina

Belice destina 400 mil dólares a Cuba y Jamaica tras la devastación del huracán Melissa

por EFE
noviembre 12, 2025
0

...

Petro habla durante una concentración de seguidores en la Plaza Bolívar de Bogotá. Foto: Mauricio Dueñas Castañeda/EFE.
América Latina

Petro ordena “ofensiva militar” contra las disidencias de las FARC en el sureste de Colombia

por Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
0

...

Cubanos en Miami apoyan a Trump durante la campaña para las elecciones de 2024. Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.
Ecos

Los hispanos que votaron a Trump: anatomía de un cambio electoral que nadie vio venir hace ahora un año

por The Conversation
noviembre 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alberto Moleiro es uno de los futbolistas con raíces cubanas con más proyección en Europa. Foto: Tomada de UD Las Palmas

¿Los conoces? Siete futbolistas de raíces cubanas que juegan con selecciones extranjeras

Foto: cancillería de Chile/Twitter.

Cancillerías de Cuba y Chile acuerdan promover cooperación bilateral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.

    Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Cuba: inflación interanual del mercado formal se sitúa en el 15,41 % en octubre

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2204 compartido
    Comparte 882 Tweet 551
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}