ES / EN
- enero 17, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Especiales

Un dossier de pelota/béisbol/beisbol

El deporte que ha acompañado a los cubanos en muy diferentes formas podría ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Con esta serie de textos, OnCuba propone a sus lectores diferentes miradas a su presencia en la vida en la Isla.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
enero 3, 2021
en Especiales
0
Ilustraciones realizadas por Iván Alejandro Batista.

Ilustraciones realizadas por Iván Alejandro Batista.

Hace algunos meses se nos ocurrió la idea de terminar el año con un dossier de pelota, como le decimos los cubanos al béisbol, también llamado beisbol entre nosotros. La idea surgió tras la noticia de que dicho deporte podría ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación.

Conociendo las muy diferentes formas en que la pelota ha acompañado a los cubanos, decidimos organizar una serie de textos que las reflejen.

Iniciamos con el texto de Argelio Santiesteban, “En Cuba, hablamos en beisbol”, que a muchas personas les recordó otro publicado hace tiempo por OnCuba. Este repaso a la manera en que el deporte nacional se cuela en el habla cotidiana de la Isla es un guiño coincidente con “Hablar en pelota”, de Julio Antonio Fernández Estrada, que también podría formar parte de esta propuesta.

En Cuba, hablamos en beisbol

Con “Béisbol: cultura, nación y prosperidad”, presentamos la mirada privilegiada del fotorreportero Ricardo López Hevia al pasatiempo nacional. Su autor, además de regalarnos algunas de las miles de imágenes que ha tomado en varios momentos de su carrera, nos comenta sobre la importancia que para él, en el plano personal y profesional, sigue teniendo este deporte.

Béisbol: cultura, nación y prosperidad

La serie siguió con el ensayo “La diplomacia del beisbol”, un regalo para OnCuba de Norberto Codina. Además de ser poeta y revistero (dirige desde hace años la ilustre La Gaceta de Cuba), el autor es un aficionado empedernido, al punto de no renunciar jamás a un elemento popular del beisbol: la gorra, de la que no se deshace quizá porque es su modo más urgente de ratificarse pelotero.

La diplomacia del beisbol

Publicidad

Después de este repaso que disecciona los significados que el juego de pelota ha representado en las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, presentamos el podcast “Contra Reloj: ¿Pueden convivir el fútbol y el béisbol en el corazón de los cubanos?”, material de uno de los responsables de este dossier, el periodista Aliet Arzola. Daguito Valdés, creador del proyecto Yo Hablo Fútbol,  comenta sobre la rivalidad que existe hoy en cuba entre el fútbol y el béisbol.

Contra Reloj: ¿Pueden convivir el fútbol y el béisbol en el corazón de los cubanos? (+ Podcast)

Con la historia de Juan, presentamos la de tantas personas que han pasado más de la mitad de su vida en los estadios de béisbol. La fecha en que vino al mundo marcó su realidad de aficionado a prueba de toda clase de huracanes. Juan puede ser cualquiera, en cualquier estadio de Cuba.

La historia de Juan, espejo de la realidad beisbolera

Para cerrar el dossier, una de nuestras periodistas deportivas más conocidas y polémicas: Julita Osendi. En este acercamiento profundo e íntimo, Julita pone sobre la mesa muchos temas trascendentales de su carrera, que es como decir del deporte cubano. El primero, sin duda, será el de la presencia de una mujer en ese universo que es la pelota.

Julita Osendi entrevista a Julita Osendi

Sirva todo el esfuerzo para sustentar la idea de que en Cuba el béisbol sea declarado Patrimonio Cultural, una manera de honrar a los cientos de profesionales que han dedicado su vida al deporte, poniendo el nombre de la Isla en lo más alto de los anales mundiales, y también llevando a ese sitio a sus millones de aficionados.

Diseño: Iván Alejandro Batista.

Aquí les dejamos el resultado de nuestra aspiración primigenia, cuando esta serie no era más que una idea, y se empezaba a concretar gracias a la gentileza de algunos colaboradores, como el diseñador Iván Alejandro Batista, quien creó las ilustraciones que acompañan la mirada que del tema nos interesaba ofrecer. 

Etiquetas: béisbol CubaBéisbol Cubanopelota cubanaPortada

Noticia anterior

Funerarias en California se quedan sin espacio por COVID-19

Siguiente noticia

Un pinchazo esperanzador

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Revolución cubana (con bandera). Harper´s Weekley. 10 de abril de 1869
Especiales

Cosida a mano por todos los cubanos

porJulio César Guanche
enero 7, 2021
0

...

Especiales

Especial Elecciones en Estados Unidos

porRedacción OnCuba
octubre 25, 2020
1

...

Especiales

Especial sobre la Covid-19

porRedacción OnCuba
marzo 20, 2020
2

...

Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Especiales

La estatua y la república

octubre 20, 2019
11

...

Foto: Kaloian.
Especiales

La Habana: ¿Y después del 500, qué?

porCarlos García Pleyán
julio 29, 2019
9

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un pinchazo esperanzador

Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus: Cuba reporta un fallecido y vuelve a rondar los 200 casos en un día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • QAnon: las palabras (I)

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Trump se irá de Washington DC el próximo miércoles

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil