ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Crece el sector privado en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 27, 2018
en Informe
9
Negocio privado en La Habana. Foto: Ramón Espinosa/AP)

Negocio privado en La Habana. Foto: Ramón Espinosa/AP)

El sector privado emplea ya en Cuba a alrededor de 1,3 millones de trabajadores, un notable incremento para el llamado “cuentapropismo” en la Isla, donde aún son empleados del Estado más de tres millones del total de 4,474,800 personas ocupadas, según datos recientes del Ministerio de Trabajo.

Este incremento del sector privado, impulsado dentro de las reformas del expresidente Raúl Castro, forma parte del “proceso de reordenamiento laboral” aplicado en Cuba desde 2009 para reducir plantillas estatales infladas, según confirmó la ministra Margarita González en una reunión para evaluar el estado actual del empleo y las inversiones en Cuba en la que participó el presidente Miguel Díaz-Canel.

Según los últimos datos oficiales, en la Isla tienen licencia para ejercer el trabajo por cuenta propia casi 600,000 personas, las que a su vez emplean a trabajadores en sus negocios, en especial en los cientos de restaurantes privados, casas de renta y otros servicios que han florecido a raíz del auge turístico de los últimos años.

El sector privado, ¿enemigo?

En la reunión, reseñada por la prensa cubana, el primer vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, reconoció que unido a los “niveles de subempleo que persisten en la nación” existen personas que ejercen “actividades económicas sin autorización para ello y, por tanto, no pagan impuestos”.

Además, dijo que “deben buscarse formas de empleo más atractivas”.

Por su parte, Díaz-Canel insistió la importancia de hacer cumplir el Código de Trabajo aprobado en junio de 2014, “violado en ocasiones por el sector no estatal al no respetarse las vacaciones de los trabajadores o exigirse requisitos físicos para acceder a determinadas plazas”.

“Esto hay que detectarlo, controlarlo y enfrentarlo, porque nuestra Revolución no se hizo para eso”, aseguró el gobernante.

La ampliación del trabajo privado ha sido, desde 2010, una de las reformas clave del gobierno cubano, con el objetivo de actualizar el modelo económico socialista.

En agosto pasado, las autoridades de la Isla anunciaron un proceso de reorganización del trabajo por cuenta propia, que ha congelado hasta ahora la entrega de nuevas licencias a restaurantes privados y casas de renta turísticas, entre otras actividades, con el fin de frenar ilegalidades, “desviaciones” y “corregir deficiencias”.

Murillo: Las licencias suspendidas se van a autorizar

La ministra cubana de Trabajo y Seguridad Social también explicó que existe “fluctuación de la fuerza de trabajo” en sectores clave para el Estado como las especialidades médicas, pedagógicas, técnicas y económicas. Entre las causas de las bajas, la titular señaló la voluntad propia, los bajos salarios y la “lejanía de los centros de trabajo”, a los que es difícil llegar debido al insuficiente transporte público en la Isla.

Desde su ascenso a la Presidencia en abril pasado y a diferencia de su predecesor, Miguel Díaz-Canel ha mantenido una activa agenda pública y sostenido regulares encuentros con altas figuras de su Gobierno, sobre los que la prensa oficial cubana ha informado casi cada semana.

En esta reunión el mandatario también pasó revista a una veintena de inversiones en sectores estratégicos para el desarrollo económico del país, como la industria del acero y el suministro de combustible.

Sobre este último se informó de un programa para ampliar la capacidad de almacenamiento que incluye la construcción de nuevos depósitos, el mantenimiento de los existentes y la recuperación de otros que están fuera de servicio, un programa calificado como “estratégico” por el presidente cubano.

EFE / OnCuba

Etiquetas: noticia-destacadasector privado en Cubatrabajo por cuenta propia
Noticia anterior

HB 1523

Siguiente noticia

El campeón se queda fuera del Mundial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los alemanes, campeones vigentes, quedaron golpeados anímicamente tras su derrota ante Corea del Sur que los eliminó de la Copa del Mundo Rusia 2018. Foto: Robert Ghement / EFE.

El campeón se queda fuera del Mundial

Foto: misionesonline.net

Sin cobertura 1,3 millones de líneas móviles en Cuba

Comentarios 9

  1. Pedro Monreal says:
    Hace 7 años

    Haría falta precisar las cifras porque el sector privado incluye los trabajadores por cuenta propia (TCP) que el último dato de hace unosmeses los ubicaba en 600 mil, pero además, el sector privado incluye los campesinos privados (aproximadamente unos 380 mil) y los usufructuarios de tierras (aproximadamente unos 150 mil), aunque en esas cifras pudiera existir doble conteo.

    Responder
  2. rosa says:
    Hace 7 años

    Si, concretamente en que se divide el sector privado? No se ve ningun deseo por parte del gobierno de apoyarlo sino todo lo contrario. Acaban de sabotear a una paladar en holguin, porque le iba bien y porque le pusieron celia cruz. Su dueño a tenido que ir al psicólogo para soportar la situación. Respecto a ese sector privado, cuantos producen bienes y que producen? Cuantos rentan? creo que son aprox 6mil. cuantas paladares? Cuantos son verdaderos negocios? Cuantas licencias son para vender en tu portal, piezas de repuesto o souvenirs? carretilleros? bicitaxistas? campesinos? rellenadores de fosforeras? Creo que Cuba esta MUUYYY lejos todavia de una economia fuerte, mientras mantengan a los cubanos con las manos atadas!!!

    Responder
  3. El Nene says:
    Hace 7 años

    A ver Rosa vender en tu portal piezas de repuesto o souvenirs, carretilleros, bicitaxistas, rellenadores de fosforeras…todo eso se llama ser un pais miserable. No hay ningun sector empresarial serio, solo timbiriches de mala muerte.

    Responder
  4. Odiseo says:
    Hace 7 años

    Lo has dicho tu mismo El nene nada que ver con un sector empresarial de pequena y mediana empresa de lo que se trata mas bien es de meroliqueros y trabajos de siglos pasados que ya solo existen en Cuba. Asi no vamos a llegar a desarrollarnos nunca. Es un proceso estupido y regresivo que profesionales que cueta tanto recursos preparar terminen haciendo este tipo de empleos al igual que personas no profesionales pero llenos de ideas y energias tengan que verse limitados o casi obligados a ilegalidades. El gran problema de Cuba es la no liberación de las fuerzas productivas como parte del control social lo demás es todo colateral. Liberen las fuerzas productivas mejorara la economía, regresarán muchos jovenes y fuerza laboral desplazada dentro y fuera del país, habran mas recursos para los programas sociales, disminuirá la burocracia y la corruption generalizada y vamos a ver u país mas próspero y con muchos menos problemas. Claro quizás ya no se pueda controlar igual a la sociedad pero esto sera también para bien de la nación.

    Responder
  5. Pedro Perez says:
    Hace 7 años

    Aun asi a esos timbiriches los quieren asfixiar, es un tema de mentalidad, no quieren y todo esta disenado para inetrponer trabas, jamas la economia del pais va a salir adelante, es solo una ilusion para gar mas tiempo, tiempo y mas tiempo y seguir el mismo status quo . Busquen infromacion de cuantos negocios han destruido por tonterias, discotecas y bares cerrados y confiscados de que si habian Putas? y cuantas no van a los establecimientos estatales y no los cierran, porque de lo ciontrario no estuviera abierta ninguna casa de la musica en Cuba ni el Dos Gardenia y muchos mas sitios estatales, en fin no tienen verguenza! Alla el que crea o suene que algo va a cambiar.

    Responder
  6. Rosa says:
    Hace 7 años

    Eso mismo digo Nene, Cuba es un país de economía de timbiriche. Por cuanto las cifras, no nos dicen nada.

    Responder
  7. drl says:
    Hace 7 años

    como es posible el incremento si hace 1 año no se aprueban nuevos negocios

    Responder
  8. Yeyo says:
    Hace 7 años

    drl: buena pregunta, sera el negocio clandestino el que esta creciendo

    Responder
  9. bruno says:
    Hace 7 años

    Podremos hablar de un sector privado en serio cuando hayan fábricas, hoteles, prestaciones de servicio, etc. en manos de capital privado. Hablar de SP con chinchales, es puro eufemismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}