ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Día 14: A veces no gana Alemania

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
junio 27, 2018
en Informe
0

Alemania ha quedado fuera en primera ronda. México le debe la clasificación a Corea. Brasil y Suiza avanzan cómodos pero sin brillar.

La caída

0 ALEMANIA- COREA 2

Kim y Son desarmaron a los 92 y 96 minutos respectivamente las últimas ilusiones germanas, para darle una victoria histórica a los surcoreanos. Son debe hacer el servicio militar: le dijeron que si el equipo pasaba de ronda se salvaba. La culpa de su reclutamiento la tiene México: si le hubiera ganado a Suecia, pasaba Corea.

Gary Lineker, ex goleador inglés, suele decir que el fútbol es un deporte de 11 contra 11 en el que siempre gana Alemania. Más que en una frase popular con el correr de los mundiales se transformó en un paradigma. Argentina da fe: en los últimos 3 mundiales su participación terminó con una derrota frente a los germanos.

El alemán Jonas Hector disputa un balón con el surcoreano Lee Jae-sung durante su partido por el Grupo F del Mundial 2018 entre Alemania y Corea del Sur en Kazán, Rusia. Foto: Sergei Grits / AP.

Pero los paradigmas están vigentes hasta que se demuestra lo contrario. El fútbol es un deporte de 11 contra 11 en el que puede no ganar Alemania, más si juega en Rusia. Alemania había podido romper en Brasil 2014 la maldición de los europeos en América: nunca un equipo del viejo continente había ganado un Mundial en el nuevo hasta ese momento. Pero la maldición rusa en su propia historia fue demasiado.

Entonces ¿Fue el trauma de la Segunda Guerra Mundial? ¿Fueron los fantasmas de Stalin? Las respuestas son metafísicas. Lo concreto es que Alemania no jugó como juega siempre. Si se juega mal, las probabilidades de perder se multiplican, salvo que una jugada milagrosa salve todo. Hummels, el defensor central, pudo ser el Marcos Rojo de Argentina ayer contra Nigeria y anotar en esa jugada milagrosa. Como Kross lo hizo contra Suecia. Pero no y entonces la noticia del día: Alemania falló. Como en las Eurocopas de 1984, 2000 y 2004.

En cuatro de los últimos cinco Mundiales, el campeón vigente cayó en primera ronda: Francia en 2002, Italia en 2010 y España en 2014. Las victorias a veces estiran los ciclos, postergan las vueltas de página: ¿cómo decirle a un grupo que ganó el Mundial que es hora de irse? Perdiendo. La realidad se encarga.

¿Ahora van a quemar todo como hicieron tantos periodistas argentinos tras la derrota con Croacia? No, van a corregir. En Der Spiegel, uno de los principales diarios de Alemania, escriben tristes pero seguros: “La desilusión está permitida y una resaca también. El tamaño de una idea, ya sea la de un fútbol moderno o la de una sociedad cosmopolita consiste en levantarse y continuar después de la derrota. No hemos terminado todavía. El contrato de Joachim Löw dura hasta 2022″. Se puede perder pero, como escribió el conde de Volney, las ideas no se matan.

“Ya merito”

0 MÉXICO- SUECIA 3

“Ya merito” dicen los candidatos presidenciales que van a perder este domingo, probablemente frente al favorito Andrés Manuel López Obrador. “Ya merito” dicen los sindicalistas cuando pelean salarios y consiguen que sea uno de los más bajos de América Latina. “Ya merito”. Ya casi. Ya casi está terminado. Ya casi llegamos. Ya pronto. Eso dicen los mexicanos cuando atraviesan un viejo trauma que consiste en fracasar cuando se está a punto de triunfar o conseguir un objetivo. Por miedo, por desidia. La sociología dice y el fútbol refleja: México perdió por goleada con Suecia cuando para clasificar bastaba empatar.

El “ya merito”, como el “ahorita”, dice Rodrigo Márquez Tizano (editor de un libro que compila a 14 autores escribiendo sobre la relación de este trauma con el fútbol) es “ese estado en donde no se sabe si se va para adelante o para atrás y que no solamente es un boquete temporal sino también es parcial; ¿ya mérito qué?, ¿cuándo?, ¿antes, después? No solamente es un tiempo.”

Podríamos hablar de la falta de compromiso en México. Podríamos buscar su explicación en la mezcla de la colonización con la violencia precolombina, en la penetración cultural de la Iglesia, en el fomento al individualismo que fogueó el mercado, en el odio que viene con el viento desde el norte. Pero, como con los traumas históricos de Alemania, dejaríamos de hablar de fútbol.

México perdió porque jugó mal y porque los de enfrente también juegan. Y Suecia jugó como tenía que jugar. México especuló, se achicopaló, desperdició chances claras y luego –lo mejor que hizo– pasó a depender de Corea.

Los aficionados mexicanos esperaron en la puerta de la Embajada coreana en Ciudad de México y lo llevaron en andas, al grito de “coreano, hermano, ya eres mexicano”.

Ya está. Ya pasó (de ronda). Ahora jugarán contra Brasil y contra el ya-merito para llegar al quinto partido.

Jugar con poco

2 SUIZA- COSTA RICA 2

En Costa Rica las calles no tienen nombres. Por ejemplo, la dirección, digamos, de la Embajada de Perú en San José es “Del McDonald’s de Plaza del Sol 500 metros sur, 175 metros este, A020A”. No es una indicación, es lo que hay que poner en el sobre como dirección si se manda una carta. Así funciona el país: se toma una referencia y desde ahí se va.

Exactamente eso son los ticos en fútbol: “Del Keylor Navas que está en el arco, vamos viendo, pura vida”. Ya eliminados pudieron asociarse mejor y hacerle partido a Suiza, disfrutando el trámite. 2-2.

El choque en fútbol de dos democracias elogiadas fue empate. También comparten la idea de jugar con poco: son difíciles de superar pero difícilmente superen por mucho a un rival. Claro que Suiza, desde los nombres es más. Pero las noticias que llegaban del juego de Brasil relajaron a Suiza y el partido se igualó.

Coutinho y Paulinho

1 BRASIL- SERBIA 0

El brasileño Philippe Coutinho, a la izquierda, celebra después de anotar el primer gol de su equipo durante el partido del Grupo E del Mundial 2018 ante Costa Rica el viernes 22 de junio de 2018 en San Petersburgo. Foto: Andre Penner / AP.

Paulinho al gobierno, Neymar al poder. Antes de jugar en Barcelona con Coutinho, Paulinho jugó en China y en Lituania, a donde se fue a los 16 años. Es un buscavidas. Y un busca-espacios.

El fútbol consiste en generar y ocupar espacios sistemáticamente: el gol es una consecuencia. Los mejores pases no son al pie, sino al vacío. El mejor compañero es el que ocupa los espacios libres y a la vez libera otros para que sus compañeros aparezcan por sorpresa, para que rompan líneas buscando el jaque mate.

Sucede que Paulinho además tiene gol. Lleva 7 en sus últimos 11 partidos oficiales. A los 36 minutos anotó el 1-0 tras un pase de Coutinho. Ellos dos, muy por encima de Neymar, son los puntos de apoyo brasileros. Anoten en México.

Thiago Silva aumentó a los 70 minutos y entonces la incansable Serbia se cansó. Y al partido le sobraron 20 justo para que Neymar hiciera su gol. Pero no lo hizo.

Mañana

10 am

GRUPO H

SENEGAL – COLOMBIA

JAPON- POLONIA

Senegal y Colombia definirán mano a mano un lugar en octavos. La única manera de que clasifiquen ambos es que Japón pierda con Polonia y Colombia no gane por mucho. A Senegal y Japón con el empate les alcanza. Polonia era candidato a ganar el grupo y juega esta tercera fecha eliminado, por honor es probable que igual juegue en serio contra los nipones.

2 pm

GRUPO G

BÉLGICA- INGLATERRA

PANAMÁ-TÚNEZ

Bélgica e Inglaterra definirán el primer puesto. Si empatan, el Fair Play se encargará, y si empatan en eso, habrá sorteo porque hasta el momento tienen puntos y goles igualados. Para Panamá será la oportunidad de hacer un partido un poco más digno que los anteriores. Túnez no jugó mal pero belgas e ingleses fueron demasiado para ellos. Seguramente se llevaran una victoria de recuerdo en el tercer partido.

 

Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Rusia 2018
Noticia anterior

Camila Cabello, de “Havana” a “Bulería”

Siguiente noticia

Trump amenaza a Harley-Davidson: “no olvidaremos”

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Nam Y. Huh/AP.

Trump amenaza a Harley-Davidson: “no olvidaremos”

Mensaje del presidente de Irán para Díaz-Canel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}