ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Día 15: Fin de una gran primera ronda

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
junio 28, 2018
en Informe
0
Octubre de 2017, los titulares de Colombia previo a un partido contra Perú por las eliminatorias del Mundial, en Lima. Foto: Rodrigo Abd / AP.

Octubre de 2017, los titulares de Colombia previo a un partido contra Perú por las eliminatorias del Mundial, en Lima. Foto: Rodrigo Abd / AP.

Colombia superó a Senegal y ganó su grupo. Japón perdió con Polonia pero igual eliminó a Senegal por Fair Play. Inglaterra y Bélgica se pelearon por no ganar pero Bélgica quiere ganar todo en esta Copa. Panamá sorprendió frente a Túnez.

Colombia estuvo a la altura

1 COLOMBIA- SENEGAL 0

Senegal incomodó a Colombia. Colombia incomodó a Senegal. Pero muy ajustado todo. La diferencia fue el cabezazo del bueno de Jerry Mina faltando 15 para el final. Con la derrota de Japón, a Colombia le alcanzaba el empate. Con el empate, de hecho, ambos salían ganando: pasaban Senegal primero y Colombia segundo. Pero los cafeteros decidieron hacerse cargo de lo que se esperaba de ellos antes de empezar el torneo. Eran candidatos a ganar el grupo y lo lograron.

A los 17 minutos el árbitro cobró un penal para Senegal que tras revisar en el VAR desestimó. Hubiera sido fatal para Colombia que en la desesperación regalara metros en el fondo para la peligrosa ofensiva africana.

Senegal se va, mereciendo quedarse. Una injusticia poética. No quedan africanos en la Copa. Salvo Japón y cinco americanos, el resto son europeos.

Colombia, como México, es un equipo de clase media que suele llegar con aspiraciones que se caen apenas aparece uno de los equipos clase alta enfrente. Eso sucedió contra Brasil en 2014. Y le pasó a México frente a Argentina en 2006 y 2010 y contra Holanda en 2014.

Otra vez, colombianos y mexicanos intentarán dar el salto. El cuadro de Colombia, si supera el difícil partido de octavos, se presenta más accesible que en otros Mundiales: si gana en octavos juega contra Suiza o Suecia en cuartos. Claro que no son rivales fáciles, pero si en la primera ronda no hay equipos difíciles, de octavos en adelante mucho menos.

Justamente esa es la identidad colombiana: por más que enfrente vaya a estar un europeo candidato, Colombia nunca será un rival sencillo.

Los amarillos entran por amarillas

0 JAPÓN- POLONIA 1

Jan Bednarek, de Polonia, festeja luego de anotar ante Japón en un encuentro del Mundial, el jueves 28 de junio de 2018 (AP Foto/Andrew Medichini)

Polonia es otro de los equipos que valoró jugar el Mundial: demasiado esfuerzo cuesta llegar a la Copa como para no afrontar en serio el tercer partido aunque ya no haya posibilidades de avanzar a la siguiente fase. Lo padeció Japón, que nunca supo cómo hacer un gol. 1-0.

Japón clasificó por tener dos tarjetas amarillas menos que Senegal. Nada más. Como a la Argentina, le alcanzó con ganar un match y empatar el otro para seguir adelante, cuando normalmente hace falta ganar dos. Ayudó a los nipones el contexto del grupo. Fue clave en esta clasificación Carlos Sánchez, el volante de Colombia que en el partido entre Japón y Colombia atajó un balón con la mano, se fue expulsado y le facilitó la victoria a los japoneses. Ese hecho le dio 3 puntos a Japón que en los otros dos partidos no pudo conseguir. Lo demás fue portarse bien: tener sólo cuatro amarillas hizo que Japón entrara por la ventana a la segunda ronda.

Se sabe que los japoneses darán pelea esté quien esté enfrente. Sin embargo, son claramente el rival más débil, el que a todos los equipos les hubiera gustado tener. Y eso es una ventaja para la única selección de Asia en llegar a octavos: no tiene nada que perder, va contra el mejor de la primera ronda. Toda la presión estará del otro lado.

Van por todo

0 INGLATERRA- BÉLGICA 1

Durante el primer tiempo no jugaron un partido de fútbol. Se dedicaron a especular.

Ambos llenaron las alineaciones de suplentes. A ninguno de los dos le interesaba ganar porque eso suponía salir primero. Y el primero del grupo H, si bien va contra Japón, a priori un poco más accesible que Colombia, se mete en un cuadro en el que también están Brasil, Argentina, Francia, Uruguay y Portugal.

Saliendo segundos, si superan a Colombia tienen un camino en principio más sencillo a semifinales.

En la EURO 2016 Inglaterra sacó el pie del acelerador para salir segundo detrás de Gales y así jugar en la siguiente ronda contra Islandia (y evitar a Portugal). ¿Qué pasó? Islandia les ganó y los eliminó en octavos. Especular a veces se vuelve en contra.

En el segundo tiempo, las ganas de mostrarse de los suplentes pudieron más que las especulaciones de sus entrenadores. Januzaj sacó un zurdazo hermoso en una esquina del área y puso arriba a Bélgica clavando la Telstar en un ángulo. Inglaterra intentó reaccionar pero tibiamente. Bélgica pudo haber aumentado la ventaja.

Los belgas han hecho la primera ronda perfecta. Están sólidos, tienen recambio, gol, experiencia, talento. A veces, en el fútbol, tener todo no alcanza. Esta Bélgica va por todo.

Se filtró una sorpresa

1 PANAMÁ- TÚNEZ 2

Holanda, Italia, Ecuador, Chile, República Checa. Podríamos enumerar muchos equipos que no clasificaron al Mundial y que no tendrían problemas en golear a Panamá.

Panamá llega al Mundial porque está en CONCACAF, donde la competencia es menos exigente que en otras federaciones. Claro que lograron dejar en el camino al competitivo Estados Unidos a fuerza de voluntad. Panamá tiene entusiasmo. Y eso en un Mundial no te deja hacerle partido a Bélgica o Inglaterra, pero sí te permite hacerle partido a Túnez.

Wahbi Khazri (centro) festeja con sus compañeros de Túnez tras anotar el segundo gol en la victoria 2-1 ante Panamá en el partido por el Grupo G del Mundial en Saransk, Rusia, el jueves 28 de enero de 2018. Foto: Darko Bandic / AP.

Si el 1-6 contra Inglaterra casi saca a los panameños a festejar a las calles, imaginen la alegría de irse al entretiempo ganando 1-0.

Panamá vino a jugar no a ganar. Por eso arrancar ganando.

Túnez duró un partido y medio en esta Copa. Casi empata con Inglaterra el primer match, si no hubiera sido por ese gol sobre la hora de Kane. Ese día jugaron duro y bien los tunecinos. Y después poco. Goleada contra Bélgica. Y victoria, tibia, en el segundo tiempo contra el más débil del Mundial.

Mañana

Tras 15 días de fútbol sin parar –28 partidos y 120 goles de los cuales varios fueron en los últimos minutos– habrá un día de descanso. El sábado vuelve la acción: comienzan los octavos de final, el todo o nada, la eliminación directa.

Así quedaron los octavos de final:

De un lado del cuadro:

Argentina-Francia
Portugal-Uruguay
Brasil-México
Bélgica-Japón

Del otro lado:
España-Rusia
Croacia-Dinamarca
Suecia-Suiza
Colombia-Inglaterra

¿Planes de sábado a martes? 📌
Cuadro de octavos de final #Rusia2018 pic.twitter.com/NWXSVHPkio

— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) June 28, 2018

 

Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: Mundial de Fútbol Rusia 2018
Noticia anterior

Eusebio Leal: “Aceptemos el desafío de luchar por La Habana”

Siguiente noticia

Cuba rechaza término “ataques” a diplomáticos de EEUU

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba rechaza término "ataques" a diplomáticos de EEUU

Facebook dará más información de publicidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    184 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    184 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}