ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

El mamífero nacional

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 31, 2013
en Informe
1

No se preocupen los políticos,

pero ando recogiendo rúbricas

por justicieramente mística.

Yo traigo ahora una propuesta única.

[…] ¡Ay!, por eso mi propuesta es tan peculiar:

El puerco, Mamífero Nacional.

Así reza un tema del popular grupo cubano Buena Fe. Y es que el cerdo, puerco o chancho, para los habitantes de esta isla caribeña, más que comida, forma parte de nuestra cultura, nuestra idiosincrasia y hasta casi de nuestra familia.

Por lo general, para el cubano que se precie de serlo, no hay nada más delicioso que un buen plato de arroz congrí (moros y cristianos), yucas con mojo y unas masas de cerdo fritas o asadas.

Bodas, quince, graduaciones

bombeadas por su corazón.

Necesario e imprescindible en cada festividad y celebración, este alimento, introducido en Cuba hace cinco siglos, hace las delicias de los comensales no solo nacionales, sino extranjeros que vienen en busca de lo mejor de la cocina caribeña.

Quién ha visto un Fin de Año

sin esa nube de aromas,

lo mismo en los barrios ricos,

que en las más humildes lomas.

Hay fechas en las que el cerdo es protagonista absoluto. La tradición marcada por nuestros antepasados, convoca a la familia para la cena de Nochevieja, alrededor de un puerco asado. Aunque esta costumbre se ha visto afectada por las carencias económicas, todavía la mayoría de los habitantes de la ínsula separan sus ahorritos para que, al menos, un bistec los acompañe en la despedida del año y el recibimiento del otro.

Pero no solo el puerco es imprescindible en la mesa tradicional y los más trascendentales festejos, pues si un cubano se respeta, cuando invita unos amigos a compartir, lo más seguro es que junto al trago de ron venga un plato de chicharrones (cuero de cerdo), un “picaíto” que hace más placentera la plática.

Otras partes del animal son utilizadas en diversos platos. Las patas le dan un sabor exquisito a los frijoles, y la cabeza convierte la caldosa en manjar degustado hasta por el más aristócrata. Y qué sería de un buen tamal sin, al menos, ¡algún chicharroncito!

Masitas de cerdo al vino

pa´l intelectual más fino.

A cualquiera se le hace agua la boca cuando le hablan de unas masas fritas, de unos pellejitos bien tostados o unas buenas chuletas. Y no olvidemos derivados como el jamón, el chorizo, la morcilla, butifarra, bacon, etc., que suman valores a este animal.

Pero el cerdo es más que un alimento para el cubano. Muchos hogares lo tienen como su principal fuente de ingresos. Como bien dice el texto de la canción, en el mercado agropecuario se comporta como el índice Dow Jones (índice bursátil) que regula los precios de muchos productos.

Como uno más de las familias

desafiando normas higiénicas…

Por eso no son pocos los que crían puercos, en algunos casos para cumplimentar objetivos específicos: los 15 de la niña, la compra del televisor…, otras veces para aumentar el capital, o simplemente para garantizar la celebración de una fecha con la seguridad de conocer la procedencia de la carne. Esta práctica también se explica por las características particulares del animal, como su precocidad, corto ciclo reproductivo y gran capacidad transformadora de nutrientes.

No se trata solamente de una fuente de alimento asequible, pues desde mucho antes, cuando existían más opciones al alcance del bolsillo, ya el cerdo era el rey de la mesa.

La iglesia lo debería santificar.

Y aunque en la actualidad algunos se niegan este placer por considerarlo carne dañina para el organismo, por su alto contenido graso, algunas investigaciones se han encargado de desmentir el mito. Lo cierto es que el valor nutritivo de la carne de cerdo lo sitúa como uno de los alimentos más completos para satisfacer las necesidades del hombre, y su consumo podría contribuir a mejorar la calidad de vida.

Un monumento le deben dar.

Esto se debe, en gran medida, a que desde hace tiempo se crearon razas de cerdo con menos grasa, más saludables para el organismo humano, que lo convierten en alimento muy nutritivo y de composición equilibrada; muchos especialistas aseguran que varios de los cortes de la carne de cerdo actual, resultan tan o más magros que una porción de pollo o de res.

Entre los aportes nutricionales en una porción de carne de cerdo tenemos: hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc y vitaminas B1, B2, B3, B6 y B12.

Por todo esto, y aunque tampoco yo sé si el Presidente lo quiera aceptar, levanto mi mano para apoyar la propuesta de Buena Fe. Voto por el cerdo: ¡Mamífero Nacional!

Por: Dúber Luis Piñeiro

Noticia anterior

La diplomacia del softbol

Siguiente noticia

noviembre-diciembre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

noviembre-diciembre

MiG-23

Comentarios 1

  1. Alejandro Del Vecchio says:
    Hace 7 años

    Dúber, muy buena la nota. Como argentino, quería preguntarte respecto de algunas referencias a las vacas en la canción. Por ejemplo, no alcanzo a comprender cuáles son “las traiciones que nos han hecho las vacas” ni tampoco los dibujos de las vacas vestidas como si fueran de la CIA serruchando las bañeras o disparando a los cerdos. Desde ya muchas gracias, un saludo desde Argentina.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}