ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Fraternidad a prueba de golpes

por
  • Alain L. Gutiérrez Almeida
    Alain L. Gutiérrez Almeida
julio 31, 2012
en Informe
2

Fotos: Alain L. Gutiérrez

Quizás podría parecer un absurdo que a base de magullones y golpes se pueda fraguar una amistad y una hermandad sólida. Y sí, porque practicar rugby une a los hombres y los hace ser una familia feliz.

En Cuba, hoy existen clubes de rugby en once provincias, pero aún no es un deporte popular. Tampoco es un deporte oficializado, de hecho, aún no tiene federación y es considerado solo una actividad recreativa. A pesar de eso, el nivel de los jugadores cubanos se ha puesto a prueba en varias lides con resultados muy positivos.

Alexis Figueras Sosa, actual entrenador del club Giraldillos, con sede en Alamar, Habana del Este, practica rugby desde hace veinte años. En el año 1992, un entrenador español convenció a un grupo de estudiantes de practicar este deporte. Por entonces, Alexis estudiaba Licenciatura en Cultura Física, especialidad en balonmano.  Surgieron los Indios Caribes, equipo universitario, como años atrás existieron y compitieron otros estudiantes cubanos en la misma universidad. Otra vez llegaba el rugby a Cuba.

Un año después se celebra el primer juego internacional contra Islas Caimán en terreno cubano. El resultado fue aplastante: 50-5 a favor de los visitantes. La única anotación cubana la logra Ernesto Tosco con un try, jugada en la que se coloca con las manos el balón en la línea final del campo contrario.

Siguieron a este, otros encuentros con equipos amateurs de Francia, España, Jamaica, Argentina y México. 

En 1995, llega a Cuba  el exjugador francés Max Bouix, del club Saint Gaudain y fascinado con los deportistas cubanos se involucra en la preparación técnica  y táctica de los Indios Caribes.

Ser jugador de rugby es sinónimo de ser buen hermano, buen amigo. Al menos así es la filosofía de este deporte. Los jugadores se comportan  como una familia y al final de los dos tiempos reglamentarios, dedican, por tradición,  otro tiempo para confraternizar como si estuviesen en una taberna.

Para practicar rugby se debe ser una persona con excelentes condiciones físicas. Es un deporte de contacto que no genera violencia aunque la dinámica del juego a veces lo ponga en duda. Los competidores cubanos mantienen su rivalidad entre clubes, pero el pertenecer a esta comunidad los hace más tolerantes ante situaciones tensas dentro de un juego.

Uno de los jugadores que más alto nivel ha mantenido desde hace cuatro años es Yasser Cárdenas Gordon. Actualmente, capitán de los Giraldillos. El volumen de su estructura contrasta con la nobleza de su carácter. El rugby le ha enseñado a ser más reflexivo. En los entrenamientos, no le falta la sonrisa aun cuando cae al suelo. Yasser ha reclutado a muchos de los miembros de su club entre los amigos del barrio.

En un inicio practicaba lanzamiento del disco. Obtuvo excelentes resultados en este deporte, pero decepcionado con las posibilidades de subir de nivel, encontró en el rugby una vía para canalizar su potencial.

El rugby regresó a las olimpiadas hace poco tiempo.  El baseball, deporte nacional de Cuba, fue eliminado de estas citas deportivas. Desde el año 2001, se celebra el Seven de La Habana, torneo internacional de rugby, avalado por la Federación Internacional de Rugby, en el cual han competido equipos de Estados Unidos, Islas Caimán, España, Trinidad y Tobago, Canadá, Venezuela, Alemania, Perú y México.

La primera experiencia de los deportistas cubanos fuera de nuestra Isla, se dio en el año 2000. Un equipo integrado por miembros de los clubes Giraldillos, Indios Caribes y José Martí,  viajó a Francia  para topar con clubes aficionados locales. Jugaron ochos partidos, lograron empatar uno, los siete restantes se perdieron. A pesar de esto, los cubanos dejaron una muy buena impresión y, al año siguiente, Leonel Baró Espinosa y Alexis Figueiras volvieron a Francia para recibir entrenamiento como instructores.

Desde al año 2004 y anualmente, se realiza un campeonato nacional en agosto. Este año se celebrará entre el 9 y el 12 en Guáimaro, Camagüey. Los jugadores reciben los implementos de donaciones de otros deportistas que viajan a Cuba y conocen de esta afición. Los miembros de los clubes capitalinos, haciendo gala del espíritu de esta práctica, reúnen materiales e implementos para donar a los clubes de otras provincias y contribuir a que la hermandad crezca y se fortalezca.

Ninguno de los jugadores es profesional, todos tienen distintas ocupaciones y dedican varias horas de sus apretados horarios para entrenar rugby. Por lo general, sus encuentros comienzan luego de las jornadas laborales. Los sábados, religiosamente, se reúnen en la Ciudad Deportiva para competir entre clubes. Luego, adoloridos y felices comparten su tercer tiempo entre rones, cervezas y comidas. Un refrán dice que el rugby es un deporte de villanos practicado por caballeros. Cuando se conoce a estos deportistas se entiende mejor el chiste.
 

Noticia anterior

Arte en un campo de golf

Siguiente noticia

P.M.M “Los que mueven La Habana”

Alain L. Gutiérrez Almeida

Alain L. Gutiérrez Almeida

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

P.M.M “Los que mueven La Habana”

Bluenose

Comentarios 2

  1. Javier Trujillo says:
    Hace 10 años

    Excelentes, en cualquier parte del mundo un equipo de Rugby será una familia y una esperanza para muchos. #Proyectoamazonas en Venezuela.

    Responder
  2. Sebastián chabal says:
    Hace 3 años

    Como se puede unir alguien a un club ?hay en villaclara ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Ministro: Impuestos a automóviles importados dejan fondos para la inversión en transporte público

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}