ES / EN
- octubre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Habanastation: un remake para los cinéfilos

por
  • Mayle González Mirabal
    Mayle González Mirabal
febrero 14, 2012
en Informe
0

Habanastation, la ópera prima de Ian Padrón fue el largometraje seleccionado para representar a Cuba en el certamen de los Oscar en 2012. La película se exhibió en la Isla el verano pasado y a pocos días de su estreno se convirtió en el filme más taquillero del año. Indudablemente, Ian supo apoyarse muy bien en los recursos del cine de aventuras y enriquecerlo con un tono de comedia y algún que otro matiz melodramático. La cinta, protagonizada por dos niños actores de la compañía teatral La Colmenita, utiliza un leguaje sencillo, lineal y de una frescura seductora para contar una historia llena de moralejas y entretenidas peripecias.

Ambos personajes representan una Habana distinta. Carlos, hijo de un músico famoso y una madre sobreprotectora, y Mayito, huérfano de madre y con su padre preso por homicidio, consolidan una amistad que los lleva a transformar las visiones que han tenido del mundo hasta ese momento. Esa diversidad de realidades que coexisten y que la película hace coincidir, se convierten en una conmovedora historia que Ian logra gracias al excelente reparto y al tratamiento de los recursos cinematográficos que emplea.

El éxito del estreno de Habanastation en Cuba coincidió con su exhibición en el Festival de Cine de Traverse City, en Michigan. Podrías comentarnos cómo acogió el público norteamericano tu película.

El público que asistió a ese festival y luego a la exhibición en Miami fue muy receptivo con el filme y con las connotaciones culturales y sociales que este tiene. Se rieron, se emocionaron y lo premiaron. Fue algo inolvidable y creo que influyó en la decisión de que representara a Cuba en los Premios Oscar. Puede decirse que es una película querida por muchos cubanos, tanto los que viven en Cuba como los que viven fuera de la Isla.

Habanastation tardó 10 años para su estreno. ¿Cómo influyó esa década de espera en el resultado final de tu película?

Demoró 10 años desde que escribí el argumento hasta que se estrenó, pero creo que quedó mejor de lo que hubiera quedado en ese entonces. La Colmenita ha alcanzado una madurez como grupo teatral y yo tengo mucha más experiencia como realizador. Además, la entrada al staff del guionista Felipe Espinet marcó una gran diferencia.

En tu filmografía anterior has trabajado siempre el guión, incluso has dicho que lo que más disfrutas del cine es la historia que se cuenta…

Creo que una película es 50 por ciento guión. Yo empecé a estudiar cine porque quería ser guionista. Con Felipe Espinet hicimos un buen binomio y trabajamos duro con el texto hasta que estuvo cerca de lo que es hoy Habanastation. Tuvimos de consultantes a Fernando Pérez y a mi padre Juan Padrón y eso también fue muy provechoso para el filme.

Dirigir a los niños es siempre un reto, sin embargo dices que fue muy fácil para ti gracias a la labor que La Colmenita desarrolla con ellos. ¿Qué significado tiene para el cine la existencia de una compañía de actores como esa en Cuba?

Sin La Colmenita esta historia sería casi imposible de contar. Tin Cremata y su grupo han creado un espacio donde los realizadores pueden trabajar con niños y adolescentes que no tienen miedo a enfrentarse a un hecho artístico. Eso es algo que era impensable hace algunos años en Cuba. De ahí salieron Andy Fornaris y Ernesto Escalona, personajes protagónicos. También Claudia Alvariño interpretando a la maestra y haciendo su debut en pantalla grande con nuestro filme.

Como documentalista y realizador de videoclips tienes una carrera reconocida. ¿Cómo influyeron ambos géneros en tu ópera prima?

Somos un equipo de trabajo muy unido porque hemos hecho 20 videos juntos en los últimos años. Todos me conocen y saben por dónde voy. Dirigir Habanastation junto a ese equipo que hemos logrado consolidar fue de gran ayuda para mí.

¿Podrías citar a modo de anuncio los proyectos en los que trabajas actualmente?

Estoy terminando junto a mi padre Juan Padrón un videoclip animado para la cantante cubana Elaine de Valero y preparando otro para la cantante Cecilia Noel, quien es conocida en Cuba por los grandes conciertos que dio en la Isla en los años 90. También preparo un nuevo clip para Kola Loka y un concierto para Paulo FG por sus 20 años de vida artística.

Resulta casi imposible conversar con Ian Padrón y no preguntarle sobre cómo representa la cubanía en sus películas. No puedo desprenderme de la idea de que estoy entrevistando a uno de los testigos más cercanos del desarrollo de Elpidio Valdés, uno de los personajes que constituye hoy símbolo de lo cubano.

Nunca he pensado mucho en eso. No tengo la cultura ni la profundidad filosófica para atrapar de manera consciente lo que muchos llaman “la cubanía”. Creo que estoy atento a las señales de mi tiempo y mi país. Trato de cumplir con esa frase martiana que dice que “la patria es ara, no pedestal”

Noticia anterior

Biografía de La Rampa

Siguiente noticia

Bonachea: de la poesía al pincel

Mayle González Mirabal

Mayle González Mirabal

Periodista. Directora de la página web de OnCuba. Siempre buscando historias y personas que sepan contarlas.

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Bonachea: de la poesía al pincel

Canje de moneda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Facebook Espirales

    Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    948 compartido
    Comparte 379 Tweet 237
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Cubanos al sur del alma

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}