ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

John Kerry en Cuba: la diplomacia de la vecindad

por
  • Carlos Alzugaray Treto
    Carlos Alzugaray Treto,
  • alzugaray
    alzugaray
octubre 1, 2015
en Informe
0

Cuando John Kerry visitó La Habana el pasado 14 de agosto, para formalizar el abanderamiento de la Embajada de Estados Unidos, se convirtió en el más alto dignatario que lo ha hecho desde que Richard Nixon estuviera en la capital cubana en 1955.

Aunque enmarcado en el habitual despliegue mediático que rodea a acontecimientos similares, no cabe dudar la significación histórica del 14 de agosto. Cuando se buscan los antecedentes, se descubre que antes de la Revolución, Cuba no era escala habitual de cancilleres norteamericanos ni de altos funcionarios del país vecino.

Las relaciones bilaterales no se manejaban por altos dignatarios como John Kerry, sino a nivel de funcionarios subalternos, seguramente a causa del estatus cuasi colonial de nuestro país. Las más recientes que se registraron fueron dos: en 1940 cuando Cordell Hull vino para asistir a una reunión de consulta de cancilleres de la región y, en 1945, que lo hizo Edward Stettinius, cuya visita fue recontada en la revista digital OnCuba.

Hay quien ha pretendido otorgarles a esas visitas una imaginaria connotación política pro democrática: ambas patentizaron “el apoyo de Estados Unidos a la democracia cubana”. Nada más alejado de la verdad.

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Desde la perspectiva cubana, lo más importante de la visita de Kerry fue que contrariamente a lo sucedido en el pasado, el gobierno norteamericano puso énfasis en resaltar el clima (mutuamente) constructivo y de respeto de esta nueva etapa en las relaciones bilaterales. Resulta evidente que lo que acontecido el 14 de agosto fue consensuado entre dos Estados soberanos, incluyendo cuestiones de contenido como el discurso del Secretario de Estado y su conferencia de prensa conjunta con el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y asuntos más pedáneos como ubicar tres viejos autos norteamericanos en el Malecón, en pleno territorio cubano.

El acuerdo concreto más significativo al que se llegó fue el de la creación de una Comisión bilateral que desbroce el camino de la normalización. Esta medida es inteligente e imprescindible.

El discurso de John Kerry en la ceremonia de abanderamiento, se perfila como la nueva política de Estados Unidos hacia Cuba en este momento. La extensión de este trabajo no permite más de dos comentarios.

El primero tiene que ver con la pregunta que nos hacemos los cubanos: ¿abandonará Washington la pretensión de dictar los destinos de Cuba? El discurso ofrece dos claves contradictorias. Una poco feliz: “De hecho, estamos convencidos de que el pueblo de Cuba sería servido mejor con una democracia genuina, para poder expresar sus ideas, escoger a sus líderes, practicar su credo, donde el compromiso hacia la justicia social y económica se realiza más plenamente, con instituciones que deben dar respuesta a los que sirven, y que la sociedad civil independiente pueda florecer”.

El presupuesto detrás de esta formulación es que Estados Unidos tiene el derecho de juzgar quién tiene, o no, una “democracia genuina”. Dada nuestra historia común y las realidades del mundo contemporáneo, esta es una creencia ilusoria. Sin embargo, Kerry aclaró que “la política de Estados Unidos no será el yunque sobre el cual se forjará el futuro cubano.” Esto último se ajusta más a lo que debe suceder.

El segundo tiene que ver con un concepto muy citado por los medios: “Estamos seguros de que este es el momento de acercarnos como dos pueblos que ya no son enemigos ni rivales, sino vecinos”.

Siempre hemos sido vecinos. La vecindad es una situación que nos impone la geografía. Pero se puede ser buen vecino y se puede no serlo. En este sentido, vale la pena recordar una estrofa de un conocido poema de Robert Frost, The Mending Wall: “Good fences make good neighbors”. O sea: “Buenas cercas hacen buenos vecinos”. Esa sería una recomendación a recordar y respetar.

 

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Cuba y Estados Unidos, un cambio de época

Siguiente noticia

octubre-noviembre

alzugaray

alzugaray

Diplomático, educador y ensayista cubano. Analista político independiente. Correo electrónico: alzu-ga@cubarte.cult.cu & carlosalzugaray@gmail.com.

alzugaray

alzugaray

Diplomático, educador y ensayista cubano. Analista político independiente. Correo electrónico: alzu-ga@cubarte.cult.cu & carlosalzugaray@gmail.com.

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

octubre-noviembre

Foto: Lorenzo Crespo Silveira

Caballeros, ¡¡¡qué calor!!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}