ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Josué Tacoronte: fascinado por el flamenco

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté
agosto 27, 2013
en Informe
0

Lleva en la sangre esa cubanía arraigada en su herencia española. Asume a través de ella su gusto por el flamenco, ese particular género ibérico tan expresivo y que toma su fuerza de un instrumento singular: la guitarra.

Josué Tacoronte es un joven músico cubano con una vasta experiencia artística y del que apreciaremos su particular virtuosismo en el venidero Festival Leo Brouwer de Música de Cámara. Es intérprete, arreglista y compositor y ha tenido la gran oportunidad de guiar tres proyectos importantes: la academia de música y danza Ensamble, México Flamenco y la agrupación Skpao.

Comenta que gracias a esta experiencia ha podido realizarse como director musical en estos tres proyectos, que entrelazan sus gustos por las diversas raíces folclóricas.

Skpao, expresa en exclusiva para On Cuba, “es un capricho que tenía que cumplir tarde o temprano, para poner a prueba mi manera de sentir, desde la música de concierto hasta el más profundo romance de un bolero. Claro, incorporando ingredientes que estructuran la orquestación cubana, como un bajo sincopado, juegos vocales y armónicos, contrapunto de instrumentos de vientos, sobre todo en ritmos cubanos como lo es el son tradicional.

“México Flamenco es una compañía de música y danza que rinde tributo a los grandes compositores mexicanos y obras de la cancionística tradicional, como son las rancheras y corridos. Sin embargo, tratamos de mantener la esencia del romanticismo de sus versos, pero a la vez transmitimos la fuerza con que toma protagonismo el baile flamenco, apoyados con recursos que adornan la guitarra flamenca, el cajón y las palmas.

“De todo esto, el mayor gusto como músico es poder comunicar mis conocimientos como profesor de guitarra a niños, jóvenes y adultos; a querer el instrumento de manera seria y constante, como nos enseñó el maestro Leo Brouwer en sus conferencias y clases magistrales.

“La academia Ensamble es un reflejo de todo lo aprendido y año tras año logra un buen nivel. Es una gran satisfacción y experiencia”.

-¿Cuáles son las razones por las que has seguido la línea del flamenco? ¿Cuán importante es la guitarra en el género?

-Es el instrumento único que acompaña desde sus inicios el cante, luego el baile, hasta tomar el protagonismo, por su dificultad técnica, que se presume desde el primer momento y que se ha enriquecido con los años.

“Al escuchar por primera vez esta manera tan diferente de tocar a la guitarra clásica, me llamo muchísimo la atención. Hoy por hoy no dejo de incorporar la técnica de rasgueado, alzapúa e, incluso, ritmos o palos de flamenco dentro de mi programa de concierto, un ejemplo claro de esto ha sido el concierto Brouwer Flamenco.

“Los flamencos actuales han tratado de sustituir la guitarra por otros instrumentos, como el piano o ensambles grupales, logrando matices tímbricos muy interesantes y novedosos, pero, sin duda, la guitarra es inigualable e insustituible dentro del género”.

-¿Piensas que en Cuba existe un movimiento de cultores del flamenco? ¿Crees que debe insertarse en los programas de estudio de la música en la Isla?

-La mayoría de los maestros de guitarra clásica no creen o no confían mucho en la guitarra flamenca, por ser de la rama popular y, por consecuencia, no están dentro de los programas de estudios de los conservatorios e institutos de enseñanza.

“Aunque existan grandes guitarristas de flamenco, no dejan de ser autodidactas ante los ojos de los clásicos. Creo que es cuestión de tiempo. En España va tomando cierta importancia, y ocupa un lugar dentro de los programas académicos. Ya existen más repertorios para los guitarristas de flamenco en partituras y eso es bueno. Y si Cuba siguiera estos pasos, se lograría un resultado muy importante, por el alto nivel de estudio que sin duda llamaría la atención tanto a estudiantes y profesionales, como de aficionados de la guitarra. La Isla sería una gran escuela de guitarristas de flamenco, como lo es del tres cubano y el laúd”.

–Brouwer Flamenco fue un exquisito concierto que disfrutamos en la más reciente edición de Cubadisco. También hiciste un disco con el mismo nombre. ¿Por qué no nos describes de qué va este proyecto y, de paso, nos comentas de tus otras producciones discográficas?

-Gracias por tus lindas palabras sobre el concierto en la edición 2013 de Cubadisco. Fue para mí una bonita experiencia obtener un premio y poder compartir mi emoción y mi alegría junto al maestro Leo Brouwer, y nada más y nada menos que con su música.

“Desde mis primeros pasos como estudiante de guitarra  hasta hoy he interpretado su obra con gran respeto y admiración.

“El proyecto Brouwer Flamenco da inicios hace más de diez años. Me gustaba cómo sonaba su música dentro de los ritmos flamencos, pero no fue realidad hasta que años después la musicóloga Isabelle Hernández diera sus ideas y apoyo para poder realizar un concierto en La Habana y este disco, que se hizo bajo la producción musical de Isabelle junto al propio maestro Leo.

“Es un disfrute en cada festival de guitarra o de música que se presenta, y más por los artistas invitados, por la danza contemporánea y el baile flamenco. Es un espectáculo de música y danza con sabor a Brouwer. Además, ya se está pensando en un nuevo programa de selección para dar continuidad a esta hermosa idea, llena de admiración y creatividad.

“Por otro lado, he tenido la fortuna de conocer a grandes artistas cubanos y he colaborado en sus proyectos, como es el caso de la cantautora Liuba María Hevia, de quien llevé al genero flamenco la canción La brújula del destino.  Ha sucedido lo mismo con el Ballet Español de Cuba y con las grabaciones de espectáculos completos como Carmen y La Habana Valdés, entre otras. Ello constituyó para mí una gran oportunidad y experiencia en mi carrera.

“He estado involucrado en otros géneros musicales con artistas como pasa con Skpao, que reúne a catorce músicos entre ellos cubanos, mexicanos e italianos. En fin, que son tantos momentos bonitos para recordar”.

-Ya se acerca el Festival de Música de Cámara Leo Brouwer. Nos gustaría que nos adelantaras qué podremos apreciar de Josué Tacoronte en este importante certamen.

-Se acerca el Festival y ya estoy guitarra en mano estudiando día tras día para presentar nuevamente el concierto Brouwer Flamenco, pero ahora en el mes de septiembre, en la cálida ciudad de Santiago de Cuba, y en el mes de octubre, estaremos nuevamente en La Habana.

“Qué lujo poder extender este V Festival ahora a otras provincias de Cuba y estoy muy agradecido por que se me ha  dado la oportunidad de presentarme por segundo año consecutivo y por compartir con grandes artistas de diferentes manifestaciones. Así será cuántas veces sea invitado por su comité organizador.

“También tendré participación en la noche de concierto de obras de Ernesto Lecuona con la pieza La malagueña, con un arreglo que trae aires de flamenco y será muy especial por tratarse del gran Lecuona.

“Finalmente agradezco el interés de este medio de comunicación al ofrecerme la oportunidad de hablar y manifestar mi humilde sentir por la música, por el arte en Cuba, por el flamenco y, en especial, por el magno Festival Leo Brouwer de Música de Cámara”.

tacoronte

*Agradecemos a la Oficina del maestro Leo Brouwer por la concertación de esta entrevista.

Noticia anterior

Programas y variantes

Siguiente noticia

Un planetario inflable en La Habana Vieja

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un planetario inflable en La Habana Vieja

Píxeles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}