ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Manaca Iznaga: un batey de ensueños

por
  • Gisselle Morales Rodríguez
    Gisselle Morales Rodríguez
diciembre 31, 2012
en Informe
0

Parado frente al paisaje que acababa de inmortalizar, el grabador francés Eduardo Laplante tuvo la extraña sensación de que aquella imagen habría de trascenderlo. El artista se había enrolado con el trinitario Justo Germán Cantero en un periplo por el Occidente de Cuba para dejar constancia de la industria azucarera insular, y ya había dibujado escenas similares: chimeneas humeantes, casas de purga, mansiones vernáculas y carretas de caña a punto de perderse en la barriga de los ingenios.

La estampa de Manaca Iznaga, sin embargo, lo deslumbró por un elemento arquitectónico sin par: la torre de 43,5 metros de altura que el sacarócrata Don Alejo María del Carmen Iznaga y Borrell había mandado erigir en los albores el siglo XIX para evitar cualquier intento de cimarronaje en sus dominios.

Lejos estaba de imaginar entonces el francés Laplante que la vista de ensueño que disfrutaba en plena década de 1850 apenas se transfiguraría en los años posteriores y llegaría hasta hoy como uno de los sitios más valiosos y mejor conservados del Valle de los Ingenios, la fértil comarca donde germinó la opulencia de Trinidad, tercera villa de Cuba y, desde 1988, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Imperturbable y amada por medio mundo, la torre que fue plantada con la doble función de vigía y campanario en una fecha que pocos historiadores se han atrevido a precisar, constituye en la actualidad uno de los lugares más visitados por turistas cubanos y extranjeros, un paraje que resulta fascinante no solo por sus innegables valores arquitectónicos y excelente estado de preservación, sino sobre todo por el patrimonio intangible que atesora el caserío desparramado a sus pies.

De ello da fe Leonila Borgiano, una anciana afrodescendiente que todavía reside en las estancias donde sus abuelos cultivaron la fortuna de los hacendados y sus padres debieron soportar, en pleno siglo XX, los rescoldos de discriminación racial que, por desgracia, sobrevivió a la esclavitud.

“No me he querido ir de aquí porque muy poca gente en esta vida puede levantarse por la mañana, hacer el café y mirar hacia allá sabiendo que con lo primero que van a chocar es con esa torre imponente”, confiesa mientras se balancea en el sillón de su casa, uno de los 16 inmuebles que los especialistas de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios han identificado como pertenecientes al villorrio de los esclavos, una variante del barracón tradicional que resultaba más benévola por cuanto les permitía a los africanos convivir con sus familias en espacios independientes y que, a la postre, constituye el único de su tipo que se mantiene habitado en toda la isla.

El peculiar caserío de los esclavos, la torre campanario con sus siete niveles de formas geométricas que transitan desde el cuadrado hasta el octógono y la mansión donde los hacendados venían a refrescar los sopores del trópico, han superado los embates del tiempo y los huracanes, al punto de que cualquier visitante descarriado, litografía de Laplante en mano, pudiera reconstruir a retazos la fisonomía aproximada de la región.

No obstante, para hacerles comprender las riquezas del batey se bastan los propios pobladores de una comunidad que parece discurrir en un tempo diferente: por entre los vestigios del boom azucarero, cuelgan piezas de lencería bordadas a la más viva usanza de las señoritas de antaño; en tarimas improvisadas exhiben muñecas de trapo como las que, de seguro, cosían para sus hijas las esclavas de la dotación; los niños recorren, libres de afeites decimonónicos, la alameda empedrada que continúa encauzando al forastero. Dentro de las viviendas, mantienen a buen resguardo una tradición de la que no saben —ni quieren— prescindir: los ritos afrocubanos, esa herencia que sus antepasados trajeron en las bodegas de los barcos desde África y que hoy se ha aclimatado a las urgencias diarias del carácter nacional.

Acomodados sin remedio en este recodo bucólico y conscientes de que habitan un paraje devenido símbolo de la Cuba colonial, Leonila Borgiano y otros cientos de lugareños han aprendido a respetar las ruinas aún enhiestas y a “pasarle la mano”, tal y como ellos mismos llaman al ejercicio sostenido de cuidar para la posteridad las edificaciones de Manaca Iznaga.

Ya lo advertía Víctor Echenagusía, acucioso investigador y especialista de la Oficina del Conservador de Trinidad: “Lo más relevante del sitio, amén de su invaluable trascendencia arquitectónica, es que su gente haya conseguido habitarlo armónicamente y que, gracias a esa relación de beneficios mutuos, Manaca Iznaga sea reconocida como lo que en realidad es: una pieza clave para comprender la plantación esclavista azucarera”.
 

Noticia anterior

Ñañá Seré

Siguiente noticia

Nueva estructura, nuevos horizontes

gisselle

gisselle

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Nueva estructura, nuevos horizontes

Más de medio siglo en los escenarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • El Palacio de los comerciantes 

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}