ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Una casa y sus fantasmas

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
junio 29, 2012
en Informe
6

Fotos: Amauris Betancourt

El propósito era saber si había fantasmas en aquella vivienda. Al menos, así lo suele afirmar la gente, aunque nunca haya visto la construcción y viva a muchos kilómetros de ella. Tal vez solo lo escuchó alguna vez a un conocido, que lo oyó a su vez a otro, en esos momentos en los que las conversaciones se llenan de apariciones y leyendas increíbles. Pero, las leyendas se repiten de boca en boca. Y vuelan.

— ¿Qué te hace pensar que esté embrujada esa casa? –pregunté.

— Dicen que suceden cosas –contestó un amigo, cuando íbamos camino a Rejondones. Pero no dijo qué cosas se oyen.

Supuse que debíamos escuchar ruidos de cadenas, lamentos horrorosos, inquietantes pasos, puertas que no paraban de crujir. La casa debía estar habitada por espectros que pasaban de un lado al otro, desafiantes y burlones. Lo sabe todo el mundo. De Este a Oeste. De Norte a Sur.

Se encuentra a más de veinte kilómetros de la ciudad de Holguín, tomando la carretera que lleva a los municipios de Mayarí y Moa. El poblado pertenece a Báguanos y se le identifica por el nombre de una elevación.

Ha llovido a finales de mayo y la yerba brota de la tierra con un verde encendido. En la mañana, el sol toca las lomas cercanas, colmadas de árboles greñudos y conjuntos de palmas que sacuden sus hojas con elegancia. Más hermosas aún que las palmas reales aparecen otras, cuyo fruto se llama corojo. 

Cuando se alcanza la llanura a un costado aparece la casa. No es cualquier edificación. Se trata de una construcción de cemento cuya arquitectura se conoce como chalé. Los años la han tratado con dureza, pero habrá que entrar para darse cuenta de las grietas del tiempo, en paredes y techos, que un día la volvieron inhabitable.

En su fachada hay un trozo de la pared desconchado por el que asoman ladrillos rojizos. En lugar de persianas, las ventanas están clausuradas con listones de madera. Las plantas florecen en el portal gracias a toda clase de recipientes. Salen de ellos flores rojas y naranjas.

Una vid se enreda entre los cables del portal, pero la persona que nos atiende, si le hablamos en estos términos, no reconocerá la planta que riega en las tardes.

— Está bonita la mata de uva –le digo.

— Ah, sí –responde.

Se llama Mauro Ortiz Peña. Es un hombre delgado cuyo rostro no se afeita en días. Usa una gorra de X Point, la empresa que en la prenda se anuncia bajo el lema: “Point X-treme quality drywall screws” (“Tirafondos para paredes secas”, traduce el fotógrafo, experto en la lengua de Point X). A Mauro no le interesa la marca de su gorra. Y tampoco le interesan los fantasmas.

— ¡Qué va! Aquí no hay brujo ninguno –aclara, sonriente–. Somos cristianos y no creemos en eso. Nuestra religión es la Pentecostal.

Lo ha dicho seguro, pero de repente se abre una puerta. Miramos con cierto sobresalto. Entonces comprendemos que no vive solo. Un niño se acerca. Dos mujeres inmóviles se pegan a la pared. Es su familia. Se quedan mirándonos, con curiosidad. Hacemos lo mismo.

Cuentan que un policía se instaló en el lugar y apenas resistió una semana. Escuchaba sonidos, voces, pedradas contra paredes y techos. Las cazuelas aparecían llenas de tierra en la cocina. Eso cuenta uno que pasaba por el lugar. Y lo habíamos escuchado a alguien mucho antes de venir.

— Estuvo como veinte años abandonada. Se llenó de manigua. Imagínese, una casa buena, abandonada –comenta Mauro.

— ¿Y por qué no vino nadie? –averiguo.

— Bueno. Está en peligro de derrumbe.

— ¿Entonces por qué llegaron ustedes?

— Vinimos después que la tormenta Noel nos derribara la casa que habíamos construido por esfuerzo propio. Sabía lo que la gente decía del lugar, pero no tenía opción.

La casa, según recuerda su actual habitante, fue construida por un gallego a finales de la década de 1950, de nombre Belisario Ramos. El gallego vivió con su esposa Obdulia hasta que la enfermedad los obligara a trasladarse hasta Holguín. Luego llegaron sus hijos. Y después alguien que no era pariente. Hasta que la casa quedó vacía.

Mauro tiene una familia de cinco personas. Durante 58 años, cuenta, ha sido vecino del lugar y se conoce bien la historia de la que es hoy su vivienda.

— Nadie ha muerto aquí –asegura. Pero un recuerdo lo detiene: Vine con toda la familia, incluso una hija recién operada que al año de estar aquí murió.

El fotógrafo y yo nos miramos. La conversación resulta interesante. Mauro tiene una voz clara.

— Llegan los curiosos a preguntar. Cuando no había nadie, esto estaba lleno de turistas. Ahora no lo permitimos.

Las fotografías son parte del trabajo. Mauro agarra a su nieto, que padece diabetes mellitus, y se coloca delante. O mejor: la que ahora es su casa sigue detrás, con sus arbustos, con sus grietas y su historia. Esa no se olvidará. Los autos aminoran la marcha cuando pasan por allí. No importa el rumbo ni el tipo de vehículo. Casi siempre alguien observa desde el interior. Una leyenda será siempre eso: la voz que corre como copo de nieve desde lo alto de la colina.

Noticia anterior

Descemer Bueno: Hacer y ser historia

Siguiente noticia

Secretos de Topes de Collantes

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Secretos de Topes de Collantes

La síntesis poética de Wifredo Lam

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}