ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Informe

Zaida, la mujer pájaro

por
  • Estrella Díaz
    Estrella Díaz
agosto 31, 2013
en Informe
2

Zaida del Río es como su obra: sorprendente y sorpresiva, entre otras razones, porque se resiste a desandar lugares comunes y trillos marcados. Su obra expresa y rezuma una raigal cubanía pero con un soplo universal.

Proveniente de la central provincia cubana de Villa Clara, es de las creadoras que ha logrado –a partir de disímiles soportes– consolidarse entre los artistas cubanos más importantes de la llamada Generación de los 70, y actualmente exhibe una obra sólida que la identifica y distingue.

Pintora, grabadora, ceramista, dibujante, muralista y poeta, ha mostrado su quehacer en reconocidas galerías y espacios de Estados Unidos, Puerto Rico, Polonia, Dinamarca, Rumania, Noruega, Colombia, Checoslovaquia, Yugoslavia, Canadá, Holanda, Suecia, España, Venezuela, Argelia y Japón, entre otros países e, igualmente, ha participado en todas las ediciones de la Bienal de La Habana.

Recordó en entrevista exclusiva a OnCuba que fue una “niña muy inquieta”; se inclinaba hacia el canto, la pintura, el teatro y “todo lo que tuviera que ver con el arte”, y es por eso que cuando en 1967 llegó la convocatoria para hacer los exámenes en la Escuela Provincial de Artes Plásticas de Cienfuegos de inmediato le avisaron: “tuve suerte y oportunidad. Si no hubiera sido por el momento histórico que se estaba viviendo, habría sido imposible salir del sitio intrincado donde vivía”. Graduada de ese Centro, Zaida llega a la Escuela Nacional de Arte, ENA, en 1971: “nunca había venido a La Habana y fue descubrir la vida en la capital, aprender de todo, tuve la posibilidad de relacionarme con colegas de mucho talento. Fue un salto grande en mi vida porque comencé a ver muy buen cine, disfrutar la danza contemporánea, ver bailar a Alicia Alonso y a las grandes joyas del ballet, los conciertos, el teatro, la literatura, las exposiciones, los museos, todo el fenómeno
cultural de esos años… un mundo se me abrió”.

Continúa estudios, y entre 1982-1987 permanece en el Instituto Superior de Arte (ISA), donde se gradúa de la especialidad de Grabado: “me gustan todas las técnicas y todas las he trabajado; he hecho abundante xilografía (grabado sobre metal) y litografía (grabado sobre piedra), sin embargo actualmente estoy cultivando la serigrafía. Con el tiempo aparecen otras necesidades profesionales y personales y ahora pinto más, hago más cerámica esculturas, diseños de joyas, desfiles de moda, he trabajado en muchas ocasiones llevando a la danza mis personajes, en todos los caminos donde pueda dejar el sello de mi trabajo”.

Se gradúa, también, en la Escuela de Bellas Artes de París tiempo que le permitió “adentrarse en otra culturas y otras vivencias”, y realizar importantes exposiciones en varios lugares de Europa, visitar museos, moverse y darse a conocer. “Toda esa experiencia es imprescindible para los artistas porque no se puede olvidar que vivimos en una isla, y en aquel tiempo no había –como ahora– tantas posibilidades de viajar y actualizarse en torno a lo que se estaba haciendo en el mundo del arte. También fue la coyuntura para medirme en otros contextos”.

La obra de Zaida llega por primera vez al Museo Nacional de Bellas Artes, la Meca del arte cubano, en 1978, gracias a una exposición personal de dibujos (la mayoría realizados a lápiz) titulada Narraciones y hoy, algunas de esas obras –junto a otras más actuales– forman parte de la colección permanente de la prestigiosa institución. Su quehacer ha sido reconocido en la Bienal de Tenri (Japón), y en la de El Cairo (Egipto), pero para Zaida lo decisivo, “lo mágico es encontrarse con las diferentes culturas. Todo me nutre y cualquier sitio me alimenta el espíritu, son distintas formas de asimilar las herencias histórico-culturales del mundo hacia un universo interior, un intercambio con lo vivido, partiendo del hecho de ser una artista consciente de la cubanía con la eterna necesidad de sentirme parte de un todo”, dice.

En su intensa e indetenible carrera ha ilustrado más de quince libros, labor que valora altamente porque “es un error minimizar el libro. Ilustrar te obliga a interpretar –desde la visualidad– lo que hace el escritor”, y subraya que, igualmente, realizar la portada de un
disco es un trabajo “hermoso y respetable”.

Su obra es, básicamente, figurativa porque “el cuerpo humano me interesa siempre”, aunque hace unos meses sorprendió con una exposición de marinas que, reconoce, “ha sido un giro” en su carrera. Ahora trabaja “en otras ideas”.

Zaida ha tenido múltiples etapas: la inicial –muy campestre y bucólica–; luego la mujer y el caballo –fundidos en un solo cuerpo–; más tarde llegaron los personajes circenses, un tributo personal a La Comedia del Arte; posteriormente los signos zodiacales, el tarot, las religiones de origen africano, las piedras preciosas y semipreciosas, las flores de Bach, la energía piramidal, el cristianismo, los cuerpos tatuados, los objetos pintados, los retratos de mujeres de la historia, los pavorreales –un tributo a los patios coloniales de La Habana Vieja–, la danza hindú y el Budismo, porque todo depende del “estado de ánimo y del conocimiento que vaya adquiriendo”. Pero, la mujer-pájaro es recurrente: “es una figura que soy yo misma” y esa representación la ha llevado al lienzo, y a la escultura y al performance. En cuanto al formato, le seducen los grandes, y aunque una parte considerable de su obra fue realizada en blanco y negro, “ahora pongo todos los colores porque me fascina el color, y la línea, que son fundamentales en mi obra”.

Poseer un estudio-taller en La Habana colonial le ha “cambiado completamente la vida”, y le complace “caminar por estas calles y relacionarme con la gente y con todo lo que pasa aquí. Es una felicidad ver cómo, poco a poco y a través de los años, la ciudad vieja ha ido evolucionando. Me siento una parte importante de este proyecto y de toda la vida cultural que aquí acontece”.

Para Zaida del Río pintar es vivir: “observo lo que me rodea: las luces, los colores, las líneas… el pintor vive en una sorpresa constante”. Y en esa capacidad de sorprenderse y sorprendernos está, tal vez, uno de los grandes misterios de su obra.

 

1 de 8
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Noticia anterior

Transformando el ajuste en autonomía

Siguiente noticia

Escribir en el viento

Estrella

Estrella

Artículos Relacionados

Danza Contemporánea de Cuba estrenará "Los amores de Marte y Venus", una obra coreografiada por Lea Anderson. Foto: Adolfo Izquierdo.
Cultura

Celebraciones y amores con Danza Contemporánea de Cuba

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Bulgaria quiere hacerse con los servicios del estelar cubano Robertlandy Simón. Foto: Lubevolley.it
Deportes

Simón en la mira de Bulgaria; otra pieza perdida

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Escribir en el viento

“Creo que debemos actualizarnos”

Comentarios 2

  1. Gerardo Alfonso Piquera says:
    Hace 12 años

    Felicidades Zaida, me gusta su arte, si pudiera me gustaria estar en unas de sus aperturas, Gracias Alpiquerastudio Corwall on Hudson,NY

    Responder
  2. Nancy Rodriguez Aragon says:
    Hace 9 años

    Tengo in día la esperanza de adornar mí sala de estar con una de sus bellas obras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    477 compartido
    Comparte 191 Tweet 119
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}