ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo África

Coronavirus: más de 100 000 muertes en África tras la segunda ola

A tenor de los datos oficiales, la región africana ha evitado, de momento, el efecto devastador de la pandemia observado en otras zonas como Europa o América.

por EFE
febrero 19, 2021
en África
0
Foto: NIC BOTHMA/EFE/EPA.

Foto: NIC BOTHMA/EFE/EPA.

África rebasó este viernes el umbral de los 100 000 muertos por la COVID-19 tras el golpe de la segunda ola de la enfermedad, impulsada por nuevas variantes del coronavirus, mientras el continente intenta acelerar el despliegue de vacunas.

Los 55 países miembros de la Unión Africana (UA) suman 100 294 fallecimientos (4 % del total mundial) desde que se detectó el primer contagio continental el 14 de febrero de 2020 en Egipto, según informaron hoy los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC), organismo dependiente de la UA.

Hasta la fecha, la región ha registrado 3.79 millones de contagios (3.5 % del total mundial), de los que 3.34 millones de pacientes lograron curarse, precisó África CDC en un boletín con datos vigentes hasta las 06:00 GMT de este viernes.

Over 3.7 million confirmed #COVID19 cases on the African continent – with more than 3.3 million recoveries & 99,000 deaths cumulatively.

View country figures & more with the WHO African Region COVID-19 Dashboard: https://t.co/FKav40Cbdd pic.twitter.com/J8HCKSmJvv

— WHO African Region (@WHOAFRO) February 18, 2021

África es el último continente, excepto Oceanía, en superar la barrera de las 100 000 muertes -que Europa, por ejemplo, ya sobrepasó en abril de 2020-, aunque su tasa de mortalidad asciende al 2,6 %, superior al 2,2 % mundial, según la entidad de la UA.

A tenor de los datos oficiales, la región africana ha evitado, de momento, el efecto devastador de la pandemia observado en otras zonas como Europa o América.

“TRÁGICO” AUMENTO DE MUERTES

Sin embargo, el continente sólo ha efectuado algo menos de 37 millones de test en una población de unos 1300 millones de personas, circunstancia que sigue impidiendo tener una idea clara sobre el verdadero alcance de la pandemia. Cinco países representan el 67 % de los casos: Sudáfrica (40 %), Marruecos (13 %), Túnez (6 %), Egipto (5 %) y Nigeria (4 %).

Las 100 000 defunciones se superaron mientras las nuevas variantes del virus avanzan en el continente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). “En todos los países africanos que han detectado las nuevas variantes -afirmó-, la pandemia se extendió más rápidamente en la segunda ola que en la primera”.

“La variante 501Y.V2 (…), identificada por primera vez en Sudáfrica, predomina en Sudáfrica y Zambia y se ha detectado en un total de nueve países africanos, incluidos Botsuana, Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Sudáfrica, Tanzania, Zambia y Zimbabue”, señaló la OMS en un comunicado.

Asimismo, la variante B1.1.7, descubierta en el Reino Unido, se encontró en Gambia, Ghana, Marruecos, Nigeria, Senegal y Sudáfrica.

Las muertes por COVID-19 experimentaron un «trágico» aumento del 40 % en el continente durante el último mes, mientras los trabajadores sanitarios luchan contra variantes más contagiosas, reveló hace una semana la directora de la OMS para África, Matshidiso Moeti.

Los esfuerzos se centran actualmente en intentar acelerar el despliegue de vacunas en los países africanos, situados muy a la zaga en comparación con los países desarrollados, que ya han lanzado campañas masivas de inoculación.

POCAS CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN EN ÁFRICA

La OMS, que durante semanas instó a los países ricos a donar sus excedentes de vacuna a naciones pobres, pidió este jueves que esas donaciones se coordinen bien a través de plataformas globales, como COVAX, para impedir repartos desiguales.

Pocos países de África han iniciado, de momento, campañas de vacunación contra el coronavirus, entre ellos Marruecos, Argelia, Egipto, Mauricio, Ruanda, Seychelles, Sudáfrica y Zimbabue.

En Sudáfrica, epicentro de la pandemia en África, la vacunación comenzó este miércoles, con dosis de la empresa farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) que empezaron a aplicarse a trabajadores sanitarios.

Las dosis utilizadas, unas 80.000 que llegaron el martes, representan el primer envío de un total de 500 000 que Sudáfrica recibirá de urgencia de J&J, después de que este país modificara de forma repentina su plan de inmunización hace algo más de una semana.

Días después de recibir su primer millón de dosis de la propuesta de la farmacéutica AstraZeneca, el pasado 1 de febrero, el Gobierno anunció que no las aplicaría porque un estudio preliminar revelaba una eficacia muy limitada (22 %) contra la variante sudafricana.

Con todo, África CDC ha indicado que el continente aún confía en la vacuna de AstraZeneca (desarrollada con la británica Universidad de Oxford) para países que no han identificado esta variante.

La Unión Africana espera comenzar a distribuir la próxima semana un millón de dosis de AstraZeneca, afirmó este jueves el director de África CDC, John Nkengasong, en una rueda de prensa telemática.

«Ese será el primer intento de intentar llegar a unos veinte países con vacunas, y luego eso al menos nos permitiría comenzar a vacunar a nuestros trabajadores de la salud», aseguró Nkengasong.

La OMS adelantó el pasado día 4 que el mecanismo COVAX, creado para favorecer un acceso equitativo a las vacunas (correspondientes en su mayoría al fármaco de AstraZeneca), enviaría este mes a África unos 90 millones de dosis.

África aseguró 300 millones de dosis de vacuna contra el coronavirus

Para complementar la labor de COVAX, la UA ha asegurado 670 millones de dosis de vacunas que se distribuirán en 2021 y 2022.

Además, la Unión Africana informó hoy de que Rusia le ha ofrecido 300 millones de dosis de su vacuna Sputnik V, que estaría disponible durante doce meses a partir de este mayo, oferta que incluye un paquete de financiación para los países que deseen hacer reservas.

«Las asociaciones bilaterales y del sector privado como estas -comentó Nkengasong- son fundamentales en nuestros esfuerzos por poner fin a la pandemia».

Etiquetas: ÁfricacoronavirusOMS

Noticia anterior

Judocas cubanos se alistan para participar en eventos clasificatorios de cara a Tokio

Siguiente noticia

Aimée Joaristi: “yo soy mi obra”.

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El pastor Harry Knoesen comparece ante un tribunal de Sudáfrica que lo condenó por conspirar para derrocar al gobierno y matar a miles de sudafricanos negros. Foto: León Sadiki/AP.
África

Declaran culpable de alta traición a pastor sudafricano por conspirar contra personas negras

por Redacción OnCuba
junio 7, 2022
0

...

Niñas en un campo de mijo en las afueras de la aldea de Hawkantaki, Níger, 19 de julio de 2012. Foto: Jerome Delay/Ap/Archivo.
África

África: Chad decreta emergencia alimentaria y solicita ayuda

por Redacción OnCuba
junio 3, 2022
0

...

Vista panorámica de la ciudad de El Geneina, la capital de Darfur Occidental, Sudán. - Foto: UNAMID/HAMID ABDULSALAM/EUROPA PRESS
África

Sudán: a más de 200 se incrementan las muertes por la violencia tribal en Darfur

por Redacción OnCuba
abril 27, 2022
0

...

Foto: facebook.com/worldwaterforum9.
África

Noveno Foro Mundial del Agua buscará respuestas a retos mundiales

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2022
0

...

John Nkengasong, en una imagen de archivo. Foto: SALVATORE DI NOLFI/EFE/EPA.
África

África: autoridades sanitarias temen que la guerra en Ucrania socave la lucha contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aimée Joaristi en su estudio con su obra "La Ofrenda". Foto: cortesía de la entrevistada.

Aimée Joaristi: “yo soy mi obra”.

Foto del perfil en Facebook de Beatriz Batista.

Animalistas cubanos conversan con representantes del Ministerio de la Agricultura tras protesta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    921 compartido
    Comparte 368 Tweet 230
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    998 compartido
    Comparte 399 Tweet 250
  • Pablo en el afán de regresar

    1740 compartido
    Comparte 696 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.