ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo África

Expresidente sudafricano se disculpa por el régimen del Apartheid en un video póstumo

El legado de Frederik Willem de Klerk sigue siendo controversial. El político admitió que algunos le creen, pero muchos aún no.

por Rui Ferreira
noviembre 19, 2021
en África
0
De Klerk y Mandela tras la liberación de este, en febrero de 1990. Foto: OnCuba/Archivo.

De Klerk y Mandela tras la liberación de este, en febrero de 1990. Foto: OnCuba/Archivo.

El expresidente sudafricano, Frederik Willem de Klerk, fallecido a los 85 años el pasado 11 de noviembre, deja un legado político que se mitiga en su país natal. De hecho, sigue siendo la figura que, junto al ex presidente  Nelson Mandela, contribuyó a una transición pacífica del apartheid a la normalidad democrática en su país.

Pero, de Klerk ha dejado un video póstumo donde se disculpa ante los sudafricanos del proceso del Apartheid, la institucionalización del racismo y donde destacó que seguía siendo acusado de justificar la existencia del inhumano régimen instituido por el Partido Nacional desde 1948.

 

El ex líder político se disculpó con el pueblo sudafricano y explicó que después de haber apoyado al régimen del apartheid en Sudáfrica durante su juventud y como miembro del gobierno, comprendió lo equivocado e indigno que era el sistema en el plano humano.

“Es cierto que en mi juventud estuve a favor del sistema de ‘desarrollo separado’ (el nombre oficial). Nunca me gustó el término apartheid. Lo apoyé cuando era diputado y cuando me convertí en ministro. Pero luego, en muchas ocasiones, me disculpé por el sufrimiento y la indignidad causados ​​por el apartheid a las personas de color en Sudáfrica. Muchos me creyeron. Otros no. Es la realidad.”, dijo.

Y concluyó: “Por eso permítanme repetir en este último mensaje: Sin ninguna condición pido disculpas por el sufrimiento y el dolor, la indignidad y el daño que ha causado el apartheid a los negros, mestizos e indígenas de Sudáfrica. Pido disculpas no solo como ex líder del Partido Nacional, sino también como individuo”.

El día en que Nelson Mandela recuperó la libertad

De Klerk también afirmó que, a principios de la década de 1980, sus opiniones sobre el apartheid cambiaron por completo e enfatizó que entendía que el apartheid era un sistema equivocado y moralmente injustificable.

Pero fueron necesarios más de 10 años, una participación cubana victoriosa en el conflicto de Sudáfrica con Angola y la liberación de Mandela tras 27 años de cárcel, para que la segregación racial terminara en Sudáfrica. Y su legado sigue despertando debates.

Etiquetas: apartheidDe KlerkSudáfrica

Noticia anterior

Vuelve la Semana de la Cultura Italiana en Cuba

Siguiente noticia

Tallas de taller

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Vista panorámica de la ciudad de El Geneina, la capital de Darfur Occidental, Sudán. - Foto: UNAMID/HAMID ABDULSALAM/EUROPA PRESS
África

Sudán: a más de 200 se incrementan las muertes por la violencia tribal en Darfur

por Redacción OnCuba
abril 27, 2022
0

...

Foto: facebook.com/worldwaterforum9.
África

Noveno Foro Mundial del Agua buscará respuestas a retos mundiales

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2022
0

...

John Nkengasong, en una imagen de archivo. Foto: SALVATORE DI NOLFI/EFE/EPA.
África

África: autoridades sanitarias temen que la guerra en Ucrania socave la lucha contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2022
0

...

Personas esperando vacunarse en Lawley, al sur de Johannesburgo, Sudáfrica, el miércoles 1 de diciembre de 2021. Foto: Shiraaz Mohamed/AP.
África

OMS: el 85% de África aún no recibe la vacuna contra la COVID

por EFE
enero 24, 2022
0

...

El Nobel de la Paz que recibió en 1984 le consolidó como uno de los mayores luchadores de los derechos humanos en el mundo, una responsabilidad que se tomó en serio durante el resto de su vida. Foto: Themba Hadebe/Ap/archivo.
África

Sudáfrica: muere Desmond Tutu, Nobel de la Paz en 1984

por Redacción OnCuba
diciembre 26, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tallas de taller

La Habana el 16 de noviembre de 2021, en su aniversario 502 de fundada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba reporta este jueves una muerte por COVID-19 y 316 contagios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1480 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.